.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Ya tengo la caseta casi casi terminada
Goto page Previous  1, 2, 3, 4, 5  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
brego
Master
Master


Joined: 14 Jul 2007
Posts: 527
Location: Viladecavalls (Barcelona)

PostPosted: Wed Nov 07, 2007 12:10 am    Post subject: Reply with quote

astroreus wrote:

Por loque veo que decía veo que la opción podría ser interesante si se pone una superficie reflectora ¿no? Pues sugiero... ¿Y si encima de la placa se pone una tela tipo parasol de coche plateado? ¿Ganaremos algo?


Pues el efecto deberia ser muy parecido al de la pintura ya que reflejaria gran parte de la radiación solar, aquí solo un detalle ahora no sabriamos decir si el efecto de reflexion es "difuso" (como el de la pintura) o tiene alguna direccionalidad (a modo de un espejo) que podria resultar molesto a algún vecino ......

Un saludo
_________________
http://www.astrosurf.com/brego-sky

Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Wed Nov 07, 2007 7:30 am    Post subject: Reply with quote

Realmente muchísmimas gracias.

Otra posibilidad es usar un aire acondicionado portátil (un pingüino de Longui que ya poseo) para ayudar a la consecución del equilibrio térmico durante los primeros minutos.

Lo que ya sería demasié, sería tenerlo instalado de forma permanente para que automàticamente se conectara mediante un termostato cuando la temperatura de la cámara superara una temperatura deferminada (supongamos unos 30 grados)

Lo que si que veo oque imperativo es pintarlo con el óxido de titanio o de zinc
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Mario
Participante
Participante


Joined: 17 Jan 2007
Posts: 37
Location: Madrid

PostPosted: Wed Nov 07, 2007 5:42 pm    Post subject: Reply with quote

A lo mejor digo una chorrada, si es así pido disculpas Embarassed .

Imagino que lo principal no es sacar el calor del observatorio, sino evitar que entre ¿no?

Quizás se podría hacer mediante un doble techo. Pones dos policarbonatos en paralelo, separados unos 10cm +-, y por en medio de los dos circulará el aire, creo que tendrías un aislante mucho más potente de esa forma. El de arriba iría pintado con pintura reflectante al calor y el de abajo no creo que fuera necesario, o sí y así queda más aislado todavía.

Saludos y enhorabuena por ese observatorio, ¡qué envidia! Evil or Very Mad
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Wed Nov 07, 2007 5:45 pm    Post subject: Reply with quote

Pues la verdad, no descarto nada. Pero piensa que solo una plancha ja pesa unos 15Kg y si pongo dos...
Que tengo que levantarlo a pulso!

Creo que lo que haré es colocarlo primero y buscar soluciones según los problemas se vayan presentando.
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
brego
Master
Master


Joined: 14 Jul 2007
Posts: 527
Location: Viladecavalls (Barcelona)

PostPosted: Wed Nov 07, 2007 5:54 pm    Post subject: Reply with quote

Solo un dato, a nosotros al hacer los cálculos, nos salio, que en el peor de los casos, cuando el sol cae de justicia, el techo actua como un buen aislante, y el problema esta mas bien en las paredes de madera, las cuales se calientan bastante, hablo de memoria, pero diria que en el interior salian 40 grados, en el techo unos 33 y las paredes laterales unos 45 (las que reciben radiacion solar). Parece seguro, que el calor se tendra de evacuar, de alguna manera Confused, también podrias intentar aislar un poco los laterales, nos se...

Un saludo,

Ivette y Oriol
_________________
http://www.astrosurf.com/brego-sky

Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Wed Nov 07, 2007 6:01 pm    Post subject: Reply with quote

brego wrote:
Solo un dato, a nosotros al hacer los cálculos, nos salio, que en el peor de los casos, cuando el sol cae de justicia, el techo actua como un buen aislante, y el problema esta mas bien en las paredes de madera, las cuales se calientan bastante, hablo de memoria, pero diria que en el interior salian 40 grados, en el techo unos 33 y las paredes laterales unos 45 (las que reciben radiacion solar). Parece seguro, que el calor se tendra de evacuar, de alguna manera Confused, también podrias intentar aislar un poco los laterales, nos se...

Un saludo,

Ivette y Oriol


Interesante observación.

No dejo de pensar en todo momento en Venus. Este plantea no es un infierno por estar cerca del sol, sino porqué es incapaz de elimminar el calor de su superfície. Por lo que entiendo que el grn problema es evacuar el calor de dentro más que el evitar que no entre (siendo esto segunda más secundario)
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Mario
Participante
Participante


Joined: 17 Jan 2007
Posts: 37
Location: Madrid

PostPosted: Wed Nov 07, 2007 6:27 pm    Post subject: Reply with quote

bosch wrote:
No dejo de pensar en todo momento en Venus. Este plantea no es un infierno por estar cerca del sol, sino porqué es incapaz de elimminar el calor de su superfície. Por lo que entiendo que el grn problema es evacuar el calor de dentro más que el evitar que no entre (siendo esto segunda más secundario)


Pues creo que en este caso es más importante evitar que entre, cuanto menos entre menos tendrás que evacuar, ya que en el interior no vas a tener ninguna fuente de calor... ¿no se te ocurrirá recrear la atmósfera de Venus dentro del observatorio uhohide ?

Bueno, ya nos irás contando como evoluciona y los resultados.

Saludos,
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
gabri
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006
Posts: 1018
Location: almeria

PostPosted: Wed Nov 07, 2007 6:36 pm    Post subject: Reply with quote

hola , soy totalmente profano en este asunto pero desde que lei este post no para de darme vueltas por la cabeza , y cubrir las planchas con una lamina de milar ? esta no tiene mucha densidad pero la plancha si , la lamina milar deberia resolver el problema de la temperatura ya que bloquea la radiacion solar en gran parte , no se a lo mejor he dicho una burrada ?
_________________
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
brego
Master
Master


Joined: 14 Jul 2007
Posts: 527
Location: Viladecavalls (Barcelona)

PostPosted: Wed Nov 07, 2007 9:46 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

Lo que explicabamos antes es que si tenemos en cuenta que el techo estará cubierto por alguna pintura de baja absortividad a la radiación solar, el techo en si queda como un buen aislante (según el material que seleccionó Daniel), ya que su conductividad térmica es muy baja. No obstante a eso la caseta en condiciones (llamemos de verano) se continua calentando bastante (unos 44 grados), debido a que no solo la cubierta recibe radiacion solar sino también las paredes de la caseta que al no tener nada de aislante transmiten por conduccion parte de esa radiacion solar. SOluciones pueden haber varias, sea forzando aire al interior (a traves de un ventilador p.ej axial colocado en una de sus paredes) que atemperaria la caseta al quitar la cubierta, poniendo algún tipo de aislante (cosa que quizás sea un poco mas trabajoso para Daniel) o alguna otra solucion.
De todas maneras el aislante (ninguno que se ponga) sera perfecto, siempre sera una barrera al paso del calor pero al final acabara pasando algo de manera que tener algún medio mecanico para en esas situaciones atemperar rapidamente la caseta no esta mal, sobretodo por el tiempo que tardaria todo en aclimatarse si se deja a la conveccion natural que haga lo suyo.
Ultimamente estamos dados a los rollazos Rolling Eyes

Un saludo

Ivette y Oriol
_________________
http://www.astrosurf.com/brego-sky

Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
javier_laina
Master
Master


Joined: 21 Nov 2006
Posts: 577
Location: Las Rozas

PostPosted: Wed Nov 07, 2007 10:13 pm    Post subject: Reply with quote

Daniel, te cuento mis experiencias con el observatorio
http://personales.ya.com/javie.....torio.html
Todo el revestimiento, tanto de la cúpula como de la base, es de panel de 3mm de espesor (el típico panel que va por detrás de los cuadros). Sobre él hay varias capas de pintura de caucho "cubregoteras" blanca.

En verano el interior está calentito, aunque nunca mucho más que el exterior; para evitar eso no hay soluciones mágicas: o un sistema de climatización o nada. Lo que sí que tienes que tener es un material aislante en el recubrimiento ¡Imagina la temperatura que se alcanzaría en el interior si el recubrimiento fuera metálico y sin aislante! Este verano tomé temperaturas nocturnas dentro/fuera de la cúpula y la diferencia nunca fue superior a 1º, aunque mis condiciones puede que sean algo particulares, pues el observatorio está rodeado por un suelo de cerámica ¡¡que eso sí que almacena calor!!

La pintura blanca, además de la estética Wink , también es una gran ayuda para reflejar el calor de la insolación. No creo que tenga que ser la tan manida "pintura para cúpulas astronómicas de óxido de titanio", que debe ser una de esas citas de algún libro del siglo XIX (cuando la única "pintura" blanca de exteriores era la cal) que van pasando de generación en generación Very Happy . Si empleas una pintura de caucho, tendrás ganada la batalla contra las goteras, que siempre terminarán por aparecer en cuanto que tengas alguna junta o unión; puede que este tipo de pintura almacene algo más de calor que una normal de exteriores (aunque sólo sea por su mayor grosor), pero no creo que esto desmerezca sus ventajas.

Empleando un recubrimiento aislante, conseguiras que éste no irradie por la noche demasiado calor acumulado durante el día. Antes de la observación, puedes colocar un ventilador doméstico que quitará el aire caliente del interior e irá enfriando poco a poco los equipos. En verano lo suelo conectar durante unos 40 minutos.
_________________
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2, 3, 4, 5  Next
Page 4 of 5
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts m42... casi... nandorroloco Astrofotografia con DSLR 22 Sun Dec 30, 2007 11:23 pm View latest post
jmpr2
No new posts Júpiter... o casi Nacho Fotografía planetaria 4 Wed Aug 22, 2007 3:08 pm View latest post
Troyano
No new posts Lo que casi piso ayer... Madmartigan Fotografía 12 Tue Jun 26, 2007 9:38 pm View latest post
ManoloL
No new posts Un titanizaje casi real Pegasus Indice general 1 Thu May 11, 2006 1:30 pm View latest post
H-Alfa
No new posts M6 de hace casi 5 años pepe_cuellar Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 0 Tue Nov 20, 2007 12:48 am View latest post
pepe_cuellar



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License