 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Sun Dec 02, 2007 12:13 am Post subject: |
|
|
Borja, esos puntos negros creo que son del procesado. No tienen nada que ver con los filtros.
Para enfatizar las zonas oscuras de la nebulosa, he creado una máscara con las estructuras de mediana escala con los wavelets devidamente modificada con los hitogramas. Se vé que además de las zonas que deseaba destacar de la nebulosa, habrán quedado formando parte de la máscara algunas zonas del cielo. Cierto es que las podrÃa haber borrado con el stamp clone, pero esta es una herramienta que aborrezco.
Marius, en cuanto a tomar crominancia a partir de tomas RGB con el filtro LPS, he de aclarar que estas tomas están hechas el 25 y 26 de noviembre. Si tomas un planisferior verás que la luna estaba casi llena e incluso estaba muy cerca de la zona de disparo. Esto más las luces de Banyoles hubieran hecho imposible aprovechar ninguna de las tomas por más LPS que le ponga.
Por cierto, no quiero desaprovechar la ocasión para agradeceros las felicitaciones.
P.D. empiezo a ver que la matriz de Bayer es un obstáculo algo duro para las tomas con SII y OIII. Con estos dos filtros obtengo muy poca señal. Me gustarÃa saber que respuesta cuántica tiene el sensor de la Canon a esas longitudes de onda con el filtro de Scoth puesto. Me da que es muy restrictivo. _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
Marius Colaborador


Joined: 12 Mar 2007 Posts: 440 Location: SABADELL
|
Posted: Sun Dec 02, 2007 12:15 am Post subject: |
|
|
Puedes aprovechar el puente para hacerlas y probar. _________________ Borg 77 ED II/ Pentaflex 150 F5
Losmandy G11
CANON 10D sin modificar, 10D modificada,DSI PRO II
http://www.mariusduran.com |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Sun Dec 02, 2007 12:17 am Post subject: |
|
|
Marius wrote: | Puedes aprovechar el puente para hacerlas y probar. |
Ya me gustarÃa, pero el puente me pilla en ParÃs con las niñas. Afortunadamente la Roseta acaba de salir y estará sobre nuestras cabezas duranta algunos meses más. _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Dec 02, 2007 10:38 am Post subject: |
|
|
Hola
La última versión me gusta mucho Daniel, felicitaciones
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
edulopez Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006 Posts: 1566 Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla
|
Posted: Sun Dec 02, 2007 10:52 am Post subject: |
|
|
me quedo con la roja pero el fondo lo veo algo ruidoso, me imagino que será debido a la baja relación señal ruido de los filtros _________________ FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/ |
|
Back to top |
|
 |
javier_laina Master


Joined: 21 Nov 2006 Posts: 577 Location: Las Rozas
|
Posted: Sun Dec 02, 2007 11:00 am Post subject: |
|
|
bosch wrote: | empiezo a ver que la matriz de Bayer es un obstáculo algo duro para las tomas con SII y OIII. Con estos dos filtros obtengo muy poca señal. Me gustarÃa saber que respuesta cuántica tiene el sensor de la Canon a esas longitudes de onda con el filtro de Scoth puesto. Me da que es muy restrictivo. |
Daniel, no le eches toda la culpa a la matriz de Bayer
Incluso con una ccd monocroma, la señal en la banda del SII de la mayorÃa de objetos es debilÃsima. Con el OIII hay de todo; en mi limitada experienciencia, me he encontrado con objetos con señales del mismo orden de magnitud en Halfa y OIII (M27), y otros con OIII también debilÃsima (PelÃcano). Lo que sà que parece la tónica general es que el Halfa siempre gana por goleada  _________________ Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/ |
|
Back to top |
|
 |
Nolt Participante


Joined: 14 Nov 2007 Posts: 28 Location: Sant Antoni de Calonge (Girona)
|
|
Back to top |
|
 |
gabri Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006 Posts: 1018 Location: almeria
|
Posted: Sun Dec 02, 2007 11:58 am Post subject: |
|
|
hola daniel , la verdad es que no me canso de mirar tu foto , lo de las estrellas , yo no daria nada por perdido , ni la textura , ni el color ,ultimamente estoy practicando sobre todo el perfil de las estrellas que en banda estrecha se queda algo raro , espero que no te moleste , solo he modificado el perfil de las estrellashttp://img264.imageshack.us/im.....moddh7.jpg, el método no es para nada complicado ya que es poco mas que una operacion con pixelmatch . _________________ saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Sun Dec 02, 2007 12:34 pm Post subject: |
|
|
Tranquilo gabri para nada me molesta. Al contrario, es para mi todo u honor que alguien se haya tomado su tiempo en mejorar la foto. Para eso las cuelgo, no sólo para que me digan que está muy bonita.
Observo que además de reducir algo el calibre de la estrella haciendo que su tonalidad la conserve desde el mismo centro, también hay otros "efectos secundarios":
En la parte central de la nebulosa ahora aparecen unas tonalidades grisaceas cuando antes era todo gradientes de naranja/salmón.
Eso quizá sea el responsable de que aparezcan una serie de manchitas naranjas (hay unas que son las más aparenetes situadas sobre la parte superior de los trazos oscuros del centro de la nebulosa) antes estaban pero se difuminaban al estar ente estructuras de similar coloración. Ahora como éstas han cobrado un tono grisaceo, destacan más.
PodrÃas dar más datos sobre este proceso que has llevado a cabo? Yo le hubiera dado alguna iteración extra de morphological transform para obtener algo parecido pero si hay otros atajos para caminos similares... _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
gabri Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006 Posts: 1018 Location: almeria
|
Posted: Sun Dec 02, 2007 2:05 pm Post subject: |
|
|
pues lo que he hecho a sido una multiplicacion nada mas , sin filtro minimo , lo primero hago una mascara de luminancia poco difuminada , la aplico sin invertir y con pixelmatch multiplico la imagen por si misma , con esto reduzco el tamaño de las estrellas y mejora el perfil después con starmask hago otra mascara con los parametros por defecto , notaras que la mascara tiene los medios tonos subidos y es muy difuminada , mejor , ahora trabajo con esta mascara sin invertir , con atrouswavelets aplico deringing en las escalas de 2 y 4 pixel , tanto en luminancia como el en la crominacia ,notaras que los halos oscuros que hay alrededor de algunas estrellas se disimulan bastante , después de esto solo ajusto el color y la saturacion con la mascara aplicada sin invertir , eso es lo que he hecho en tu imagen , como has dicho ahora aplicando el filtro morphological con la misma mascara invertida dejaria la imagen muy equilibrada.
Quote: | En la parte central de la nebulosa ahora aparecen unas tonalidades grisaceas cuando antes era todo gradientes de naranja/salmón.
Eso quizá sea el responsable de que aparezcan una serie de manchitas naranjas (hay unas que son las más aparenetes situadas sobre la parte superior de los trazos oscuros del centro de la nebulosa) antes estaban pero se difuminaban al estar ente estructuras de similar coloración. Ahora como éstas han cobrado un tono grisaceo, destacan más.
|
esto se debe a que no he sido demasiado cuidadoso a la hora de construir la primera mascara y permanecieron algunos trazos de la nebulosa , algunos frentes de ionizacion , claro que esto lo he hecho en 15 minutos pero si se hace con cuidado en la multiplicacion solo se veran afectadas las estrellas y si además se hace con la luminancia y separando las estrellas de la nebulosa, mejor aun , sin duda los resultados mejoran notablemente. _________________ saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|