 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Wed Dec 05, 2007 7:47 am Post subject: |
|
|
Hola Borja
Sobre el color, creo que tienes los canales descompensados desde el principio. Para utilizar el argot al que estas acostumbrado, si coges la imagen en bruto e igualas los canales RGB moviendo los medios tonos (los picos de las montañitas más o menos coincidentes) y sin hacer nada más ya se nota que la galaxia tiene una clara tendencia al azul manteniendo el fondo neutro:
http://wrunch.com/images/jdv1196835543w.jpg
A partir de ahÃ... a jugar!! aunque si te digo la verdad, yo casi la dejarÃa asÃ, sin procesar nada la imagen tiene una finura exquisita.
Tampoco es que quede mal tu imagen rojiza, tiene calidez y presenta buenos detalles pero la veo un poco falta de iluminación. Lo importante es que te guste a tÃ.
Un saludo
PD1 Se me olvidó decir que estás progresando muy bien Borja (últimamente opino poco, estoy de forovacaciones). Muy buena información y buena técnica en esas capturas. Se notan todos esos años de observación a tus espaldas.
PD2 Buen procesado Brego!, no es mi estilo pero se nota que tenéis buena mano e imaginación de aquà a poco os veo en el APOD _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
Borja Colaborador

Joined: 26 Nov 2005 Posts: 371 Location: Barcelona
|
Posted: Wed Dec 05, 2007 9:40 am Post subject: |
|
|
Xavi wrote: | Hola Borja
Sobre el color, creo que tienes los canales descompensados desde el principio. Para utilizar el argot al que estas acostumbrado, si coges la imagen en bruto e igualas los canales RGB moviendo los medios tonos (los picos de las montañitas más o menos coincidentes) y sin hacer nada más ya se nota que la galaxia tiene una clara tendencia al azul manteniendo el fondo neutro:
http://wrunch.com/images/jdv1196835543w.jpg
A partir de ahÃ... a jugar!! aunque si te digo la verdad, yo casi la dejarÃa asÃ, sin procesar nada la imagen tiene una finura exquisita.
Tampoco es que quede mal tu imagen rojiza, tiene calidez y presenta buenos detalles pero la veo un poco falta de iluminación. Lo importante es que te guste a tÃ.
|
Hola Xavi, gracias por los comentarios.
Respecto a lo que dices del desajuste de canales: ayer, después de enviar el post hice una pruebas y và que la diferencia reside en el hecho de que yo he aplicado previamente una "nivelación del fondo" tal y como se explica en en los últimos tutoriales de PI (mediante una sustracción de las medianas de un preview del fondo).
Yo creo que esta nivelación es correcta ...
Respecto a la iluminación: comprobé que puedo darle aún más peso a la luminancia y luego rebajar el fondo por lo que la galaxia resalta más.
BUeno ... a ver si mañana puedo subir una nueva versión. Lo que pasa es que no me funciona la última versión del DSS (me da un error de una DLL) y querÃa probar de hacer un nuevo apilado.
Bueno a ver si nos vemos por los montes.
Saludos
Francisco _________________ Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L |
|
Back to top |
|
 |
brego Master


Joined: 14 Jul 2007 Posts: 527 Location: Viladecavalls (Barcelona)
|
Posted: Wed Dec 05, 2007 10:08 am Post subject: |
|
|
Hola Borja,
Te explicamos como hicimos nuestra versión, aunque, tampoco tiene que ser lo correcto, como dice Xavi, aquà lo importante es que te guste y estes agusto con el resultado :
- Definir un RGW Working space linal (canales a 1, gamma a 1)
- Primero un pseudo flat con el DBE (aplicando la división)
- Nivelacion de los canales a través de un preview en una esquina libre de galaxia (diriamos que parecido a lo que tu hiciste )
- Varios DBE por que nos aparecian gradientes Seguramente el primer flat no fue bueno, asà que lo intentamos solucionar a la deseperada (esta vez aplicamos la resta)
- Estiradado con los histogramas
A partir de aquà hemos aplicado un poco lo que nos a parecido, asà que tampoco creo que te lo tengas que tomar al pié de la letra, de hecho estamos convencidos, que lo que hemos hecho a mucha gente no le debe gustar (vamos, el resultado final )
- Definir un RGB Working space no lineal (canales a 1, gamma la que hay por defecto)
- Bueno aquà el color como dice Xavi, és mas o menos azul en los brazos y blanco en el nucelo. Quisimos reforzzar ese azul y conseguir un amarillo en el nucleo, ya que creemos que serÃa lo que más se acerca a la fÃsica que hemos retratado. Para hacer eso hemos aplicado un transferencia de curvas con una mascara invertida de luminancia:
- Azul lÃnea recta hasta la mitad un poquito 'subidita' en sombras
- Rojo, Verde 'subiditos' en altas luzes y lÃnea recta en sombras
- Las curvas se cruzan en el centro
- Saturación de todo
- Esto se tiene que hacer con cuidado por que si no filpas con lo mal que queda!!
- Reducción de ruido con ACDR
- Después extracción de la luminancia. Esta luminancia la hemos copiado. A la copia le hemos hecho un HDR (con mascara de estrellas, 8 capas no invertido y 3 iteraciones) y unas curvitas. Hemos aplicado un avarage de la copia y la luminacia sobre la luminacia, obteniendo asà la nueva luminancia.
- LRGB combination con esta luminacia (saturacion al 0.3) y reducción de ruido en la crominacia.
- Creación de una mascara a través de wavlets y el canal rojo de las zonas de Ha de la galaxia, para asà saturalas y conseguir un color más acorde a lo que son (subida de curvas de rojo y azul, bajada de verde)
Bueno ya esta, esperemos que te sirva de ayuda, pero ya te decimos que hemos hecho una versión un poco 'sui generis' aunque nos gusta bastante
Un saludo,
Ivette y Oriol _________________ http://www.astrosurf.com/brego-sky
Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI |
|
Back to top |
|
 |
Borja Colaborador

Joined: 26 Nov 2005 Posts: 371 Location: Barcelona
|
Posted: Wed Dec 05, 2007 3:02 pm Post subject: |
|
|
Hola de nuevo.
Mi procesado consiste de:
1 - Crop
2 - Nivelar fondo mediante 2 previews (método de restar medianas)
3 - DBE protegiendo bien toda la galaxia (este DBE no ponÃa marcas en las esquinas. Creo qu por eso me quedaron mal). Dividido.
4 - Segundo DBE para otros gradientes. Restado.
5 - Ajuste de histogramas (ligero recorte de sombras y llevar medios tonos a la mediana)
6 - Extraer Luminancia y aplicarle un HDR. Creo recordar que eran 6 niveles y 4 pasadas. (hice varias pruebas)
7 - Curva de incremento de contraste (con máscara).
8 - LRGB combination. L:0.3 S:0.2 (o algo asÃ)
9 - Curva de incremento de contraste 2 (oscurecer fondo)
10 - Reducción de estrellas (con máscara)
11 - ACDNR
Creo que la cosa iba asà (lo digo de memoria).
De vuestro procesado lo que no entiendo es lo de "Definir un RGB working space no lineal". ¿ Para qué sirve exactamente ? ¿ es necesario ?
Saludos
Francisco
P.D.- A mà mi versión me gusta pero en el próximo procesado miraré de darle más luz, eliminar bien los gradientes y tratar mejor las estrellas.
(también quiero añadir alguna toma más) _________________ Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L |
|
Back to top |
|
 |
brego Master


Joined: 14 Jul 2007 Posts: 527 Location: Viladecavalls (Barcelona)
|
Posted: Wed Dec 05, 2007 5:28 pm Post subject: |
|
|
Hola Borja,
En el PI para que los algoritmos que tiran de luminacia actuen correctamente con los datos lineales en el RGB Working space se tiene que tener activada la gamma a 1, además si creees que todos los canales tiene la misma importancia, pues los nivelas a 1. Cuando la imagen ya es no lineal, la gamma ya no tiene sentido que sea uno, asà que por eso deciamos que seria mejor tener la al valor por defecto (como en cualquier programa normal de tratamiento de imagen). Bueno esto, claro, es nuestra interpretación del asunto Ahora es cuando un gurú del PI dice que es todo al revés
Un saludo,
Ivette y Oriol _________________ http://www.astrosurf.com/brego-sky
Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|