 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Sat May 05, 2007 12:01 am Post subject: |
|
|
Opino como Ignacio R., me parece que se pasan un poco con esa predicción, que no parece más que el mapa de antes con el histograma estirado a saco
Dos ejemplos extremos que conozco: el término municipal de Torrevieja ya no tiene suelo sin construir. Ese ya no crece y ya tiene todas las farolas y discotecas que le caben. El otro, la zona del Cijara, entre Ciudad Real, Badajoz y Cáceres, que es monte prácticamente virgen con algún pequeño pueblecillo cada 30 km o más, y echa millas para llegar a un sitio urbano. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Sat May 05, 2007 10:58 am Post subject: |
|
|
pelu wrote: | Coloca una foto (o envÃamela en privée) y pregunto que se puede hacer. |
Hola pelu.
Pues ya haré unas fotografÃas y las colgaré por el foro para que veais a que me refiero aunque dudo mucho que nos hicieran caso. Yo escribà al ayuntamiento y en una respuesta muy educada me instaron a presentarme ante el concejal del distrito, el dÃa "D" me presenté y me dieron largas para otro dÃa, llegó el otro dÃa y lo único que conseguà es que me saliera una funcionaria con cuatro papeles para rellenar, que ya se lo estudiarÃan...
Quote: | Yo esa estadistica no me la creo, lleva razon Ignacio R. Hay zonas en la peninsula que estan abandonadas de la mano de Dios y no es fácil que las cosas cambien, hay que darse una vuelta por allà para verlo. |
En esto estoy de acuerdo parcialmente, es cierto que existen zonas que por su geografÃa es muy difÃcil por no decir imposible que lleguen a construir, lo que me hace ser optimista en cierta medida ya que siempre tendremos algunas regiones de nuestro paÃs más o menos limpias.
El problema que tenemos en Cataluña es que un sólo pueblo o ciudad que ilumine mal sus instalaciones y calles perjudica seriamente un radio de 50 o 60km a la redonda, un claro ejemplo es la cúpula de luz que genera la ciudad de Barcelona y que es bien visible a estas distancias. Para evitarla lo que hacemos es huir hacia otros puntos con lo que acabamos encontrándonos con ciudades igual de contaminantes como Lérida, Girona, Tarragona...
y después está el tema de las nuevas construcciones, por poner un ejemplo, hace un par de semanas pude ver en el telediario comarcal de Tv3 en el que se comentaba la construcción de un nuevo poligono industrial (gemelo al de la Zona Franca) cerca de la Seu d'Urgell, uno de los parajes más bonitos que puedes encontrarte por aquà con lo que ya mismo tendremos una nueva expansión de la población con lo que ello conlleva, nueva población, nuevas autovÃas, más luminarias... y como aquà supongo que en muchas partes, de ahà las previsiones tan catastróficas.
Hace unos meses estuve hablando con miembros de la asociación astronómica Aster (en Ãger) y me estuvieron comentando que hace apenas 5 años el cielo de esta población era impresionante, se podÃa apreciar perfectamente la luz zodicacal. Hoy dÃa esto es imposible de ver porque ya existe una campana de luz artificial que si bien es débil ya comienza a estar presente y eso que hablamos de una de las zonas más oscuras de Cataluña.
Saludos. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
vicent_peris Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006 Posts: 665
|
Posted: Sun May 06, 2007 9:05 pm Post subject: |
|
|
En el siglo XII la creencia era que en el siglo XVII habrÃa ya más catedrales que longanizas.
Vicent. _________________ Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono). |
|
Back to top |
|
 |
David Serrano Arrectis auribus

Joined: 31 Dec 2006 Posts: 627 Location: Newbury, West Berkshire, UK
|
Posted: Tue May 08, 2007 9:47 am Post subject: |
|
|
_________________ --
David Serrano
Last edited by David Serrano on Tue Nov 13, 2007 4:06 pm; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Tue May 08, 2007 7:25 pm Post subject: |
|
|
Yo no lo comparto David, en Francia aun en el monte hay pueblecitos cada dos por tres, y en España hay zonas en las que ha habido un gran aislamiento desde siempre. Quizás tenga que ver que España es el segundo paÃs europeo con una cota media más alta (tras Noruega si estas viejas neuronas que me lo recuerdan no se equivocan) y que la densidad de población se distribuye muy mal, en la costa o en Madrid. Eso está muy lejos de cambiar. Pienso que más bien tendemos a lo contrario, a que las zonas pobladas lo estén cada vez más, y las despobladas al revés. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
David Serrano Arrectis auribus

Joined: 31 Dec 2006 Posts: 627 Location: Newbury, West Berkshire, UK
|
Posted: Wed May 09, 2007 1:02 pm Post subject: |
|
|
_________________ --
David Serrano
Last edited by David Serrano on Mon Nov 12, 2007 11:39 pm; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Wed May 09, 2007 1:25 pm Post subject: |
|
|
Pues si os he de ser sincero, con la desertizacion que se nos avecina todavia cabe esperar que los pueblos que viven de la agricultura queden aun mas abandonados ya que las tierras dejaran de ser rentables. En 25 o 30 años estara media españa como los Monegros. Y alli solo hay autopistas, hostales de camioneros, locales de señoritas y gasolineras....
En fin, creo que lo desesperanzador en si no es la CL sino que hay otras cosas mucho mas importantes y que en parte se derivan del excesivo e innecesario consumo de energia pero también de agua y otros recursos naturales.
Lo siento si me he ido un poco del tema...
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Wed May 09, 2007 1:48 pm Post subject: |
|
|
Coincido con Ignacio y Espeluznante,
da la sensación que el plano de previsión únicamente han augmentado los colores sin tener en cuenta las zonas demás y de menos planificación urbanÃstica. _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Wed May 09, 2007 7:42 pm Post subject: |
|
|
Tomás Mazón wrote: | Yo no lo comparto David, en Francia aún en el monte hay pueblecitos cada dos por tres, y en España hay zonas en las que ha habido un gran aislamiento desde siempre. Quizás tenga que ver que España es el segundo paÃs europeo con una cota media más alta (tras Noruega si estas viejas neuronas que me lo recuerdan no se equivocan) y que la densidad de población se distribuye muy mal, en la costa o en Madrid. Eso está muy lejos de cambiar. Pienso que más bien tendemos a lo contrario, a que las zonas pobladas lo estén cada vez más, y las despobladas al revés. |
Tomás:
Estoy de acuerdo contigo, salvo que el pais mas montañoso de Europa es Suiza. Supongo que las alturas no habran cambiado desde que a mi me lo enseñaron, a cuando lo hicieron contigo, unos cuantos años después.
Mi familia proviene de una zona del sur de Soria, en los años 50-60 del siglo pasado habia pequeños pueblos habitados, a los que por aquellos años llevaron el tendido eléctrico. Yo recuerdo de pequeño que se alumbraban con candiles de aceite cuando iba los veranos, hasta que un año ya les pusieron la "luz". Pues bien a partir de los 70 muchos pueblos quedadon totalmente deshabitados, los tendidos electricos desaparecieron y hoy en dÃa las pocas casas habitadas por algún grupo hippy tienen algún panel solar, y desde luego en las calles no hay ni una luz. Desde luego en esas zonas la situación no ha empeorado, ni tiene visos de hacerlo.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
alf295 Ad astra per aspera

Joined: 06 Oct 2006 Posts: 756
|
Posted: Thu May 10, 2007 11:17 pm Post subject: |
|
|
Hola, pués yo soy más bien pesimista.Porque si hay pueblos abandonados, últimamente la ecomomÃa de la construcción a potenciado muchisimo la 2ª residencia, y quien sabe dentro de unos años si no habrán 3ª residencia, no hay nada que pueda contra "la máquina" de hacerse rico.
Saludos. _________________ Takahashi F60C, Takahashi F76, Takahashi 120 TSA,
Am5, Asiair, asi2600mc, asi533mm, asi585mc, Canon Ra |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|