.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Suma de imágenes con Pixinsight
Goto page Previous  1, 2, 3  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Software e Internet
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Wed Oct 25, 2006 1:53 pm    Post subject: Reply with quote

Sí, lo que haces mal es que no prestas atencion a los videotutorials Laughing Laughing , una imagen en Tif no tiene perdida ni compresion por lo que es logico que la veas mucho mas oscura, recuerda que en una foto del cielo el 90% de información es del fondo del cielo asi que la imagen sin procesar y sin comprimir tiene que ser muy oscura a no ser que le metas una animalada de exposición y la quemes directamente, si lo haces en jpg es nornmal que veas las luces mucho mas altas porque ese formato comprime la imegen y por lo tanto "procesa" sin tu consentimiento, en una suma de 10 imagenes de 10 minutos no te creas que vas a obtener el equivalente a una imagen de 100 minutos, lo que harás será un promedio y mejoraras notablemente la relacion señal/ruido (que no es poco), el quid de la cuestion está en el momento de decidir qué exposición le vas a dar a un objeto y una vez decidida hacerle cuantas mas tomas mejor para que predomine la señal sobre el ruido pero la exposición real será la misma en tiempo que la de una sola toma pero tendras muchisima señal y muy poco ruido.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Carlos Milovic
Guest





PostPosted: Wed Oct 25, 2006 2:04 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Ceslo

Hay dos problemas.

Primero, para promediar las imagenes, debes sumarlas todas al mismo tiempo, y rescalar el resultado (o dividir por 5). Al sumar por pares, estas haciendo una operacion extragna que le da un peso efectivo del 50% a la última imagen, 25% a la penultima, y asi sucesivamente. No es la idea. En este caso, con 5 imagenes cada una aporta con un 20% a la información final, cuyo resultado tendra la raiz cuadrada de 5 veces mejor relacion segnal ruido que una toma solitaria (poco mas de 2 veces). Ojo, que al promediar la intensidad de la segnal se mantiene intacta, lo que hacemos es reducir el ruido.

Por otro lado, el tema de la oscuridad de tu resultado es simplemente por el hecho de que las imagenes RAW "verdaderas" pasan directamente los valores lineales que captura el detector CCD. Es decir, te da las "cuentas" de electrones que lo impactaron. La razon de que se vea tan oscuro es que nuestro ojo funciona de manera no lineal, y la cámara al escribir los jpegs aplica una transformacion para tratar de representar toda esa información de manera similar a la respuesta de nuestro ojo. Esa transformacion la debes aplicar de forma manual, usando las transformaciones de histogramas apropiadas (recorte de los extremos del rango dinamicos, y aplicar una transformacion de tonos medios, o funcion gamma). Al trabajar con datos RAW, nunca guardes el resultado como JPEG, pues es un formato con perdida, que te introducira artefactos, y que además solo guarda 256 niveles por canal, lo cual es tremendamente insuficiente para evitar la perdida de información de tus datos originales. Utiliza FITS o TIFF de 16bits como minimo (hablo después de recuperar el archivo propietario de tu cámara).


Pues eso Smile


Salu2

Carlos Milovic F.
Back to top
ceslo
Asiduo
Asiduo


Joined: 05 Jul 2006
Posts: 154
Location: Lanzarote (España)

PostPosted: Wed Oct 25, 2006 2:21 pm    Post subject: Reply with quote

Jo, sabéis un huevo

Bien, si no lo he entendido mal, el "retocar" el NEF implica un resultado mejor que lo que hace el JPG por su cuenta. Para eso están los programas de retoque, lógico. Claro que hay que saber usarlos...

Vale, una vez sumadas las imágenes, me imagino que aunque "no" vea el resultado, la relación S/R será mucho mejor para meterle mano (histograma, curvas etc) ¿voy bien?

Y por otra parte, no te he entendido Carlos, sobre la suma. No he podido (sabido) sumar las cinco a la vez, por eso he ido una tras otra.

He utilizado la fórmula que aparece en este post al principio (creo que de Juan C.) y no se la manera de poner que sume todas a la vez

Bueno, la verdad es que voy aprendiendo poco a poco

gracias
Back to top
View user's profile Send private message  
Carlos Milovic
Guest





PostPosted: Wed Oct 25, 2006 2:51 pm    Post subject: Reply with quote

Veamos las cosas una a una Wink

Quote:
Bien, si no lo he entendido mal, el "retocar" el NEF implica un resultado mejor que lo que hace el JPG por su cuenta. Para eso están los programas de retoque, lógico. Claro que hay que saber usarlos...


Por supuesto. No solo dispones de todos los datos, sino que además no introduces los artefactos que el algoritmo de compresion JPEG crea (esto es un poco largo de explicar). Sin embargo, como dices, hay que aprender a realizar esos cambios Smile

Quote:
Vale, una vez sumadas las imágenes, me imagino que aunque "no" vea el resultado, la relación S/R será mucho mejor para meterle mano (histograma, curvas etc) ¿voy bien?


Tecnicamente, estas promediando, no sumando... aunque a la larga el resultado es el mismo. La relacion S/R es exactamente la misma. Smile Ya, no te voy a enredar mas. Si, trabajar esa imagen sera mucho mas sencillo. Veras menos "granulacion" en el fondo, y existiran menos valores incorrectos. Eso se traducira en que podras rescatar objetos mas debiles, tus estrellas tendran un mejor perfil/color, etc.


Quote:
Y por otra parte, no te he entendido Carlos, sobre la suma. No he podido (sabido) sumar las cinco a la vez, por eso he ido una tras otra.

He utilizado la fórmula que aparece en este post al principio (creo que de Juan C.) y no se la manera de poner que sume todas a la vez


Si tus imagenes son (por ejemplo) Image01, Image02_registered, Image03_registered, etc., debes poner lo siguiente en PixelMath:

Image01+Image02_registered+Image03_registered+Image04_registered+Image05_registered
creando una ventana nueva y rescalando (para que "promedie" automaticamente)

también puedes escribir:
(Image01+Image02_registered+Image03_registered+Image04_registered+Image05_registered)/5

Si esta vez no rescalas, tendras un promedio de verdad, si rescalas, obtendras el mismo resultado que antes. En realidad, a menos que quieras aplicar un flat, dark o bias a este resultado, da exactamente igual cual de los dos métodos utilizas, Si necesitas preservar el rango original, debes usar el promedio extricto. De momento, no te compliques, y usa el primero Smile


Quote:
Bueno, la verdad es que voy aprendiendo poco a poco

Esa es la idea Wink


Salu2

Carlos Milovic F.
Back to top
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Wed Oct 25, 2006 3:05 pm    Post subject: Reply with quote

Carlos Milovic wrote:
Hola Ceslo

Hay dos problemas.

Primero, para promediar las imágenes, debes sumarlas todas al mismo tiempo, y rescalar el resultado (o dividir por 5). Al sumar por pares, estas haciendo una operacion extragna que le da un peso efectivo del 50% a la última imagen, 25% a la penultima, y así sucesivamente. No es la idea. En este caso, con 5 imágenes cada una aporta con un 20% a la in de electrones que lo impactaron. La razon de que se vea tan oscuro es que nue
Pues eso Smile


Salu2

Carlos Milovic F.



lo de sumarlas todas juntas vale, pero eso de dividirlas por 5, no tengo ni idea.
una explicación para un novato
_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
astroreus
Ad astra per aspera
Ad astra per aspera


Joined: 24 Apr 2006
Posts: 804
Location: Reus (Tarragona) por trabajo, de corazón Villena (Alicante)

PostPosted: Wed Oct 25, 2006 4:16 pm    Post subject: Reply with quote

me da a mi que este post lo vamos a desgastar de tanto leerlo más de alguno (inclido yo) jejeje

Gracias a todos. La verdad es que noo necesito escribir nada porque sois más rápidos que yo apuntando las mismas dudas

Os sigo con atención.

Un saludo, Vicente
_________________
SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÃTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Wed Oct 25, 2006 8:28 pm    Post subject: Reply with quote

edulopez, lo de dividirlas por 5 es solo en este caso que tiene 5 imagenes abiertas para promediar ¡¡coño!! si eso es de primaria tiooooooooooooo, si lo recuerda hasta el desmemoriado nº 1 de este foro que es caliuuuuuuuuuuuu Laughing Laughing Laughing , ¿no te acuerdas de estadistica?, la moda, la media, la mediana,etc, pues un promedio es la media y la media se saca sumando todos los valores y dividiendo el resultado por el numero de ellos, asi queda que si quieres promediar 10 imagenes de 10' sumas 10+10+10+10+10+10+10+10+10+10 y lo dovodes por el numero de valores (10) ò multiplicas 10×10/10, el resultado es 10, es facilillo Wink
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Wed Oct 25, 2006 10:04 pm    Post subject: Reply with quote

uhohide
_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
astroreus
Ad astra per aspera
Ad astra per aspera


Joined: 24 Apr 2006
Posts: 804
Location: Reus (Tarragona) por trabajo, de corazón Villena (Alicante)

PostPosted: Wed Nov 01, 2006 3:50 pm    Post subject: Reply with quote

De momento ya sé como alinearlas....

Ahora voy a por el ajuste del Histograma de una foto que me rae de cabezá.

Graciaaaaaaaaaaaas
_________________
SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÃTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Wed Nov 01, 2006 4:17 pm    Post subject: Reply with quote

Igual es una chorrada y un faenon pero yo obtengo mejores resultados ajustando el histograma una a una y después combinandolas (después de alinearlas, claro)
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Software e Internet All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2, 3  Next
Page 2 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: Como insertar imágenes en el foro Xavi Off-Topic 5 Sun Jan 07, 2007 12:31 pm View latest post
gusgus
No new posts Sticky: Astrofotografía de gran campo y ciel... Julián Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 0 Wed Nov 08, 2006 2:25 pm View latest post
Julián
No new posts Suma de imagenes Albert Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 8 Mon Jul 31, 2006 5:33 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts Suma de imágenes con Registax Elinur Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Tue Dec 06, 2005 5:26 pm View latest post
Elinur
No new posts Ahora que PixI beta no está... ¿qui... ceslo Software e Internet 7 Wed Nov 08, 2006 3:44 pm View latest post
ceslo



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License