 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
moladso Asiduo


Joined: 09 Dec 2006 Posts: 254 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Thu Dec 27, 2007 2:42 am Post subject: M42 (Orion Nebula) en Ha con Luna llena. |
|
|
Objeto: M42 - Great Orion Nebula
Lugar: Bliecos, Soria
Fecha: 23/diciembre/2007
Condiciones: Cielo rural, luna llena y algo de bruma en las últimas tomas, -5ºC+-1ºC
Óptica: LP ED80, 80/550mm f/6.9, Filtro Baader Ha 7nm
Montura: Vixen GPD2 Autostar
Cámara: Canon 350D modificada sin filtro
Exposición: 6 tomas de 60s + 4 tomas de 900s + 1 toma 600s, ISO400
Seguimiento: DSI Pro en 60/350mm, K3CcdTools.
Procesado: Calibrado SIN darks. Apilado. Histogramas, curvas y NR. Recortada los bordes para eliminar marca Canon y encuadrar.
Notas: En realidad esto es una prueba para experimentar lo difÃcil que es procesar M42 para evitar que se sature el núcleo. Me parece un objeto muy fácil de capturar pero tremendamente difÃcil de procesar. Esta toma está muy ruidosa por la falta de darks.
 _________________ Meade SC8" + LP ED80 + Vixen GPD2 + Autostar + Skylux + 350D + DSI + mucha paciencia
http://www.castillosdesoria.com/astrotiermes |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Thu Dec 27, 2007 6:39 am Post subject: |
|
|
Pues la verdad es que tienes razón, a la minima se quema el nucleo, veo que has integrado muy bien las distintas exposiciones ¿que método has seguido? _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
moladso Asiduo


Joined: 09 Dec 2006 Posts: 254 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Thu Dec 27, 2007 12:07 pm Post subject: |
|
|
Caliu wrote: | ... ¿que método has seguido? |
Apilé por separado las tomas de 900 y de 60 segundos, apliqué un DDP ligero, HDR wavelets y estiré histograma. Hasta aquà lo normal.
Luego hice varias pruebas y al final opté por restar la de 60s a la de 900s y el resultado dividirlo por la de 900s -o algo asà -
Por favor, no lo toméis como un 'método cientÃfico' aplicable en todos los casos. Es solo como yo lo hice, supongo que debe haber otras formas mucho más ortodoxas de procesarlo. _________________ Meade SC8" + LP ED80 + Vixen GPD2 + Autostar + Skylux + 350D + DSI + mucha paciencia
http://www.castillosdesoria.com/astrotiermes |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Thu Dec 27, 2007 12:50 pm Post subject: |
|
|
moladso wrote: |
Por favor, no lo toméis como un 'método cientÃfico' aplicable en todos los casos. Es solo como yo lo hice, supongo que debe haber otras formas mucho más ortodoxas de procesarlo. |
Pues yo creo que es la gracia de esto. Que puedes hacer inventos siguiendo un poco a caballo entre la logica y la imaginacion.
Las pruebas muy interesantes. Tengo en mente estrenar el Ha con este objeto la próxima luna llena y la verdad es que esta bastante bien. A que distancia estaba mas o menos Orion de la Luna??
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
moladso Asiduo


Joined: 09 Dec 2006 Posts: 254 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Thu Dec 27, 2007 7:17 pm Post subject: |
|
|
Ignacio.R. wrote: | ...A que distancia estaba mas o menos Orion de la Luna??... |
Muy cerca, ese dÃa la Luna estaba casi pegada a Marte.
El mismo dÃa hice algunas tomas de la Rosetta, que estaba aún más cerca, y que he tenido que tirar porque salen reflejos de la Luna...
La conclusión es que el filtro Ha permite hacer fotos dÃas de Luna, pero con Luna llena y tan cerca hay que cuidar las entradas de luz en el tubo. _________________ Meade SC8" + LP ED80 + Vixen GPD2 + Autostar + Skylux + 350D + DSI + mucha paciencia
http://www.castillosdesoria.com/astrotiermes |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Thu Dec 27, 2007 7:46 pm Post subject: |
|
|
Hola Crack
Me gusta mucho el detalle que has conseguido (y va sin coñas:), pero el ruido no te lo perdono, eso se arregla con unos darks de nevera
Saludos _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Fri Dec 28, 2007 12:08 am Post subject: |
|
|
ei, te ha quedado muy bien, lástima del ruido, pero eso tiene fácil soluci{on....  _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Fri Dec 28, 2007 12:55 pm Post subject: |
|
|
moladso wrote: | Ignacio.R. wrote: | ...A que distancia estaba mas o menos Orion de la Luna??... |
Muy cerca, ese dÃa la Luna estaba casi pegada a Marte.
El mismo dÃa hice algunas tomas de la Rosetta, que estaba aún más cerca, y que he tenido que tirar porque salen reflejos de la Luna...
La conclusión es que el filtro Ha permite hacer fotos dÃas de Luna, pero con Luna llena y tan cerca hay que cuidar las entradas de luz en el tubo. |
Muchas gracias Moladso.
Felicidades y caña al ruido!! |
|
Back to top |
|
 |
CARLES TUDELA Asiduo


Joined: 12 Jan 2007 Posts: 129 Location: BARCELONA
|
Posted: Fri Dec 28, 2007 1:25 pm Post subject: |
|
|
Estupenda foto Moladso. Solo que quizá le faltarÃa algunas tomas mas para minimizar ese ruido y lo que te dice Espeluznante. Hacer el dark.
Saludos,
Carles Tudela |
|
Back to top |
|
 |
moladso Asiduo


Joined: 09 Dec 2006 Posts: 254 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Fri Dec 28, 2007 2:36 pm Post subject: |
|
|
CARLES TUDELA wrote: | Estupenda foto Moladso. Solo que quizá le faltarÃa algunas tomas mas para minimizar ese ruido y lo que te dice Espeluznante. Hacer el dark.
Saludos,
Carles Tudela |
No Carles, no seas suave. No digas "quizá le faltarÃa": di "le faltan", es un hecho -y lo reconozco -. Como lo es que la pereza no es buena compañera del procesado fotográfico
Bromas aparte, centrémonos en el difÃcil procesado del núcleo de este objeto ¿Qué opinión te merece cómo se ha hecho y el resultado? ¿Crees que aporta algo este -intento de- procesado sencillo a quien quiera hacer este objeto o es simplemente bullshit?
(Aprecio la sinceridad en las crÃticas, no me ofendo fácilmente) _________________ Meade SC8" + LP ED80 + Vixen GPD2 + Autostar + Skylux + 350D + DSI + mucha paciencia
http://www.castillosdesoria.com/astrotiermes |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|