.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Primeras pruebas con el refractor de 80
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Sat Dec 17, 2005 7:19 pm    Post subject: Primeras pruebas con el refractor de 80 Reply with quote

He realizado diversas pruebas desde mi casa con el refractor de 80, que cambie por la malograda EQ6, la calidad con el cielo que tengo y con Luna llena casi es lo de menos Rolling Eyes .

Os la pongo para que le saqueis defectos o la compareis con otras realizadas con intrumentos similares, son dos tomas de 5 minutos cada una a ISO 100, el cielo no daba más Confused

Como opinión propia sin se muy objetiva por nunca haber hecho tomas con este tipo de instrumentos, en la parte buena pondria poco o nulo cromatismo, abarca un buen campo, buena deficición, por contra, con la Canon hay un viñeteo muy acusado, que según como dan ganas de recortar la foto, hay que procurar que el objeto a sacar este en el centro y si hay alguna mota en el sensor sale bastante magnificada, en esta toma seven 6 ó 7 en forma de redonda.

Una cosa que no se si es un defecto o una ventaja, es que la toma los objetos rojo salen a la minima, las nebulosas entorno a M42, a poco que las trates salen enseguida Question



Haber como se comporta en un cielo medianamente bueno y sin Luna, claro Smile y a unas ISO altas y no unos miserables 100, para que no se vele la toma.

Por cierto los refractores tiene coma Question , me da la sensación que en los bordes hay algo de este defecto.

tengo que hacer alguna prueba con la Atik, haber que sale.

Con el dinero que me ha sobrado del tubo después de haberme devuelto el importe IN2 de la montura, estoy con el amigo Sabino de Valkanik, intentando conseguir un motor de DEC. para la SP y asi de momento tener montura para una temporada.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Sat Dec 17, 2005 11:48 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Maxi.

Enhorabuena por la compra. Estás invirtiendo pasta últimamente. Por cierto, ¿qué pasó con la EQ6 SkyScan? O no estuve atento o estuve de viaje varios días, pero no se qué te hizo devolverla. A ver si es que la montura es una chapuza Confused

De tu prueba me han llamado la atención dos cosas, el rojo tan subido y esos puntos redondos grandes. Eso es suciedad en el chip seguro? Sea lo que sea se me resulta extraño. Además, pero si la cámara la tienes recién estrenada. Si son manchas, te va a tocar estar calibrando con flat fields, madre mia.

Bueno, y por lo demás, los refractores tienen aberración sobre todo en los bordes. De hecho, algunas marcas engañan a la gente colocando un diafragma dentro del tubo óptico para que no se aprecie el coma, puesto que es en los bordes de las lentes donde se acumulan los errores.

Lo del viñeteo no lo sabía. Menos mal que el remedio es fácil con DBE, pero tienes razón en que hay que tenerlo en cuenta y centrar bien el objeto.

Gracias por la información, que es muy útil.

Saludos.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sun Dec 18, 2005 1:20 am    Post subject: Reply with quote

Hola Maxi,

Parece que tienes el sensor de la cámara bastante sucio, prueba a soplarlo un poco, por suerte en las EOS el tema de la limpieza es bastante sencillo.

Lo del coma en la imagen es normal, incluso en tubos de altas prestaciones lo vas a encontrar, también se acentúa bastante cuando se usa el adaptador de 31,7 con el anillo T. En las pocas pruebas que he realizado con mi SW80/400 me he visto obligado a roscar el anillo T directamente en el portaoculares para reducir el viñeteo.

Por lo demás parece un instrumento bastante bueno, menudo contraste que tiene y ahora falta probarlo en condiciones y visto lo visto creo que es una buena compra.

Por cierto ¿al final que tubo has comprado?, te lo han servido bastante rápido, yo llevo 3 meses de espera y aún me quedan dos semanas más. Confused


Un saludo.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Dec 18, 2005 2:12 am    Post subject: Reply with quote

Hola Tomas, sobre la montura, puse un mensaje en el Foro Hubble, al principio sobre dudas que me surguieron y al final desembocaron en su devolución.

http://asociacionhubble.org/mo.....amp;t=3073

Sobre el rojo, me tiene un poco confundido, pues intentaba quitarle ese color de la zona de la izquierda y viendo la toma de alta resolución que te puso Fernando B. en mensaje del retoque de M42, resulta que no es un defecto sino que esa zona es realmente roja y existe, Shocked , igual no tengo que quitar el filtro IR de la Canon Very Happy Very Happy .


Julián, el tubo es un ZenithStar, la oferta que han sacado del 10º aniversario.

http://www.william-optics.com/.....tures0.htm

Seguramente si no hubiese sido por la devolución de la montura no me habria planteado comprarlo, pero como los acontecimientos, han venido asi Rolling Eyes , de momento estoy bastante contento con el, haber si lo puedo sacar a un entorno más faborable para ver lo que rinde, aparte el tranporte es genial un tubo de 2,5 kg que te lo metes debajo el brazo, sin problemas.

Lo del sensor he de mirarlo, pues hasta ahora para foco primario me cojia con el SW 200 la zona del centro que no tiene motas y para el objetivo de 50 no se notan pero en este, el campo de trabajo si que se hacen patentes, probare de limpiarlo y si no lo llevare a Canon para que lo repase, ahora me he agenciado un reductor de coma que de paso, me servirá , para cerrar el sensor cuando haga foco primario.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Sun Dec 18, 2005 12:40 pm    Post subject: Reply with quote

Ah, conque es el telescopio rojo Very Happy muy buena compra Maxi, ojalá te salga a la altura de lo que se espera de él.

Al color rojo de la imagen hasta que no pruebes en un cielo oscuro no daría mucha importancia. Estaré pendiente de tus resultados.

Un saludo.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Dec 18, 2005 2:44 pm    Post subject: Reply with quote

Os pongo unas fotos del tubo montado sobre la SP y la Canon.

El tubo viene pelado Confused , supongo que por eso lo pueden poner más barato y los accesorios de esta marca el precio son una pasada, al final me compre en IN2 un par de anillas de 90 por 30 ?, las originales me parecen que salen por 140 Shocked y he sacado la cola de milado del buscador del MAK 127 y se la he puesto sobre una de las anillas para poder montar el buscador de SW 8 X 50, además este buscador lo he transformado en soporte para cámara en paralelo, el conjunto en un pupurri de elemento sueltos Razz Razz , pero vaya lo importante es que funcione y ahorrar todo el dinero que puedas.

Por cierto he limpiado el sensor de la Canon con un panito de micro fibras que traia el refractor y he realizado un flat sobre el cielo que hoy esta nublado, al ser un fondo iluminado uniformemente, me parece que se hace asi Question y lo he comparado con tomas realizadas ayer en las mismas condiciones y ahora no veo por ninguna parte esas motas, haber las tomas de noche que sale Exclamation







Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Mon Dec 19, 2005 12:09 am    Post subject: Reply with quote

Hola Maxi,

Que aspecto tan llamativo que tiene, menudo juguetillo Wink.

A ver si nos vemos pronto, nos escapamos y me lo enseñas. Me pica mucho ver el rendimiento de ese tubo.


Un saludo.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Madmartigan
Master
Master


Joined: 26 Oct 2005
Posts: 578
Location: Lugo

PostPosted: Mon Dec 19, 2005 12:37 pm    Post subject: Reply with quote

Vaya cañon! Very Happy
La foto muy bien Wink la única pega que le veo es que el centro de la M42 te sale Azul...ahí podías retocar un poco los niveles para volverla blanca Wink
_________________
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Mon Dec 19, 2005 1:34 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Madmartigan

Eso es debido, al tema del filtro de la Canon y hay no se puede hacer nada con una cámara de serie sin modificar, de todos modos, habia realizado, alguna M42, desde mi casa con el SW 200 y el color y la deficición, me quedo con la de este tubo.

http://www.astrofotografia.es/.....forum=foro

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Mon Dec 19, 2005 2:41 pm    Post subject: Reply with quote

Hola de nuevo,

Fijaos en esta fotografía de la NASA:



El centro que comentais no es blanco, de hecho en algunas fotografías de conocidos astrofotógrafos también la muestran en un tono azulado.

Personamente me encanta la fotografía de Maxi, creo está muy bien conseguida.


Salu2.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Primeras pruebas con la STL Jordi Gallego Astrofotografia con CCD dedicadas 20 Mon Dec 17, 2007 8:33 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts Primeras pruebas con el FSQ a f/3.7 espeluznante Instrumentos y sistemas ópticos 15 Sat Oct 20, 2007 10:20 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts Primeras pruebas con el Epsilon espeluznante Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 9 Tue May 15, 2007 3:07 pm View latest post
noel_llop
No new posts Primeras pruebas del FSQ-106ED -M-51 escilla Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Thu May 10, 2007 8:49 am View latest post
escilla
No new posts Primeras pruebas con la nebulosa de O... Antonio P. Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 11 Mon Nov 26, 2007 9:21 am View latest post
Marius



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License