.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Color corregido en M42
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Fri Dec 16, 2005 5:40 pm    Post subject: Color corregido en M42 Reply with quote

Hola.
No me convencía del todo el exceso de azules de la imagen de la Espada de Orión del otro día y he estado dedicándole tiempo para tratar de potenciar más los escasos rojos que la Canon ha dejado registrados.
Ahora veo la imagen como más natural, aunque en realidad he tenido que hacer como si falseara el histograma cuando quien falseaba era la cámara.
Supongo que esta imagen, por el tratamiento que le hizo, que iba en esta línea, gustará más que la anterior a José María.
Si aún le veis posible alguna mejora, soy todo oídos.
Saludos.


_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Fri Dec 16, 2005 7:38 pm    Post subject: Reply with quote

Tomas, la foto te ha quedado muchisimo mejor, yo con esta nueva version trataria de extraer el canal R y saturarlo, total por probar no pierdes nada, también probaria a meter los valores de la mediana como valores de los medios tonos del histograma.

Un saludo.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Fri Dec 16, 2005 7:40 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Tomás,

Me gusta bastante más así, aunque parece que se pierden los tonos
azulados de la nebulosa del "running man".

Saludos,

Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Fri Dec 16, 2005 8:12 pm    Post subject: Reply with quote

Muchísimas gracias a los dos por las apreciaciones. Me pongo manos a la obra ya.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Fri Dec 16, 2005 10:52 pm    Post subject: Reply with quote

Antonio P. wrote:
Hola Tomás,

Me gusta bastante más así, aunque parece que se pierden los tonos
azulados de la nebulosa del "running man".

Saludos,

Antonio.


He tenido la ocasion de ver la Running man en h alpha y la verdad es que sorprende la cantidad de información que tiene en ese ancho de banda, la toma está captada con una STL 11000 y con poca exposición, es solo una toma y fijaos que barbarité de rojo tiene, es curioso pero en "realidad" tiene mas R que B, aunque a mi me gusta mas su "classic wiev", este mozalbete también tiene una imagen de esta nebulosa con la 300 D que quita el hipo y la Running tampoco aparece demasiado azul que digamos, os pongo las dos para que podais haceros una idea:




Y para terminar y que se nos caigan las babas a todos juntitos y sin rechistar, os pongo una M42 que quita el hipo, la arritmia, la sifilis y demás hierbas, es sencillamente espectacular, es de Jonh Christensen publicada enla lista gringa de Sbig, sencillamente SE SALEEEEEEEEEEEEE:

_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Sat Dec 17, 2005 12:12 am    Post subject: Reply with quote

Cheewy Razz jaja no pongas cosas de éstas que me dan ganas de tirarlo todo a la basura.
He probado con las dos cosas que me has sugerido. Cuando he aplicado los valores de la mediana de cada canal a los medios tonos la imagen se ha blanqueado mucho (era de esperar no?) y después de trastear un poco el histograma me he convencido de que no era el camino. Ese ajuste creo que es bueno hacerlo al principio, con la imagen en bruto, pero con un tratamiento ya tan avanzado te hace volver a empezar.
Incrementando la saturación del rojo tampoco me gustaba el efecto. Lo he hecho a pelo y con protección de máscaras, pero tampoco he consiguido nada válido.
Para devolver a la NCG1977 parte del color azul, sin que le hiciera lo mismo a M42 y al final todo quedara en nada, he hecho algo que no me parece muy ortodoxo pero que finalmente da un resultado aceptable: seleccionar un recorte de la parte de la NGC en la imagen primera (la azulada) y aplicarlo con la opción de fusión "color" de Photoshop al 50% a la imagen ya enrojecida por decirlo así.
Después he seguido intentando algunos ajustes finales con los que he conseguido algún cambio interesante dentro de M42.
Bueno, la comparación es ésta.
Gracias de nuevo por las opiniones.


_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Sat Dec 17, 2005 6:09 am    Post subject: Reply with quote

Tomás buenos días,

Vamos a ver que te parece este retoque,
intentando destacar los gases envolventes de la protagonista "M42" y "M43"
y de la parte izquierda superior
"NGC1978"
y no forzando tanto los colores, porque creo se pierden los medios tonos, que a mi criterio le dan otro acabado.

No olvidemos, que en general debe tener un color Rosado a Verde ténue y tendiendo al Azul,
característico de sus gases, en donde se están creando estrellas en cantidad.



Con Photoshop:
Image "Versión 2.2" > Duplicar a "Copia" > Duplicar a "Máscara"
en Máscara > Filtro pasa alto radio 60 pixels
en Copia > Aplicar Image Máscara > Aclarar 50%
ya en Copia > Equilibrio color Medios tonos R+10, Az+10
Brillo -20 Contraste +15
final Color al gusto, sin forzar > R+27, V+45, Az+25

Saludos
JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net


Last edited by José Mª Piña on Sun Dec 18, 2005 2:40 am; edited 10 times in total
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sat Dec 17, 2005 11:37 am    Post subject: Reply with quote

Nos estamos calentando el koko tontamente, ¡con lo fácil que es sacalre el filtro a la Canon! Wink

Por cierto Tomás, me referia precisamente a eso a introducir los valores de la mediana al principio del proceso, si la imagen ya la tienes clipeada la mediana del clip es otro clip ¿es logico no?.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Sat Dec 17, 2005 12:31 pm    Post subject: Reply with quote

Uf yo ya no sé con esta imagen cómo la veo mejor. La verdad es que también me gusta así. Creo que he superado el límite de horas recomendado por la OMS delante de ella trasteándola y ya no me aclaro. Shocked

La verdad es que sí, con la Canon modificada todo esto sería absurdo, pero hoy por hoy no me lo puedo permitir, sobre todo porque quiero seguir haciendo fotos diurnas con esta cámara. Cuando pueda me imagino que pasaré directamente a una CCD monocroma y al LRGB. De todas formas también me hubiera gustado alcanzar un resultado convincente de esta manera, pero es muy difícil.

En fin, a veces de tanto querer dar otra vuelta de rosca te cargas el tornillo.

Saludos.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sat Dec 17, 2005 12:48 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Tomás,

A mi me gustan todas, bueno especialmente la 2.1 aunque como bien sabes también es cuestión de gustos.

Bueno, para ser sinceros me quedo con una..... la de tu avatar. Laughing Laughing


Saludos.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Trífida (M20) (corregido) Emilio_R Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Fri Oct 06, 2006 5:26 pm View latest post
Emilio_R
No new posts Las Pléyades (M45) (Corregido) Emilio_R Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 6 Fri Oct 06, 2006 10:26 pm View latest post
Emilio_R
No new posts Color con IP, resto con PI mexhunter Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 7 Thu Feb 01, 2007 11:58 pm View latest post
mexhunter
No new posts M 82 cin Atik 16 IC color JMAT Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 13 Sat Apr 21, 2007 6:49 pm View latest post
Antonio P.
No new posts Luna1.3C vs DMK color Antonio Miguel Instrumentos y sistemas ópticos 8 Mon Oct 08, 2007 3:17 pm View latest post
Antonio Miguel



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License