.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Importante discoverer
Goto page Previous  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
apofis
Participante
Participante


Joined: 26 Nov 2007
Posts: 29
Location: murcia .bullas

PostPosted: Thu Dec 06, 2007 1:48 pm    Post subject: Reply with quote

jur jur
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] MSN Messenger
juanjgon
Colaborador
Colaborador


Joined: 06 Mar 2007
Posts: 432
Location: Asturias/Leon

PostPosted: Fri Dec 07, 2007 9:10 am    Post subject: Reply with quote

Smile ... yo aquí enterrado en la niebla y no me habia dado cuenta de este hilo .... es lo mejor del puente Smile Smile Smile

Un saludo,
Juanjo
_________________
Principal: Vixen SXD / Tubo Celestron SCT 6" / Enfocador JMI / Reductores Focal f3,3 y f6,3
Guiado: Miniborg 50 / Meade DSI / PHD Guiding
Cámara: SBIG ST-2000XM / CFW-9 / AO-8

http://www.cieloprofundo.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
javi_cad
Participante
Participante


Joined: 24 Jun 2007
Posts: 15

PostPosted: Fri Dec 07, 2007 5:21 pm    Post subject: Reply with quote

astrogades wrote:
Estoooooo......... Rolling Eyes
Este hilo que estoy leyendo......¿Está pasando de verdad ? ó ¿ es mi mente cansada a estas horas..........?

Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes

Saludos


Pues lo tenemos también en el foro de nuestra asociación, aunque allí está un poco tímido.

saludos
_________________
Mis equipos de observación
Back to top
View user's profile Send private message  
azuay
Expulsado


Joined: 23 Nov 2007
Posts: 9

PostPosted: Fri Dec 07, 2007 7:35 pm    Post subject: Reply with quote

Felicitaciones al señor Juanjaon(creo que es de ese hermoso país, Méjico),por la reflexión y la observación a lugar.No soy especialista en prodecesados de imágenes bonitas de cielo pero si mensurador(Astrometrista) y descubridor de Firefox 1-87.
Efectivamente por las conversaciones mantenidas con usted por el internet y sabiendo que usted esta utilizando varios de los procemientos que yo le dije en la procesacion de imágenes de galaxias, he decidido presentar mi imagen de la galaxias M81-82 a un concurso de fotografia que se celebrara finales de mes en Guayaqui, en compensación si es obtenido el primer premnio compartiré con su amabilisima y paciente persona.
Mis saludos y ya nos hablamos por el internet.
La astronomia la contruimos todos, desde el mas sencillo aficionado a otros.
Mis grandes amigos españoles, gracias por su confiada positida en mi persona, les relato a continuacion parte de mi trabajo en la descubricion de nuevos firefox, ¡y ya ban 87!
Puede hacerse notar en las placas siguientes nombradas a continuación:

NOAO
Image Gallery
Spyral Galaxies
M33
02274 (Imágenes en blanco y negro).
PRIMEFOCUS 1(Base de datos de 1900 placas).

Notara que a la izquierda,en el centro de la imagen ,en un Cúmulo abierto de NGC 598,que parece una llama o una alpaca, tiene Ud. un asteroide,y su traza asteroidal tiene una inclinación de 30°.Inmediatamente pedimos trece placas a Kathie Coil,coil@noao.edu Relacionadora Publica de NOAO,quien las envió a Cuenca,Ecuador en mayo y junio de 2004,luego de una pesquiza incesante de los astrónomos del Observatorio Nicolás Mayall de 4-m,dejando de lado otras importantes tareas,y disponiendo de valioso tiempo extra(que todavía no pago).En resumidas cuentas Bill Schning,schoen@nao.edu ? me scanneo? Trece placas que las tomo el ,entre el 22,23 y 24 de Septiembre de 1974,en junta del Dr. Orthur Mallen Hoag,Phd Harvard 1953,por encargo del Dr.MAllan Sandige,para cálculos de velocidad galáctica y de la constante de Hubble,y NO para estudiar el paso de objeto alguno.asi :Rutinary plates 1223 b,1224ª,1230,1217,1218,1219,1220,1223,1224,1228,1229,1230b y 1231. Antes de eso,el 4 de abril de ese año realizamos el AVISO ,REPORTE o AVANCE a Central Bureau for Astronomical Telegrams,a Ecuador.
El 8 de septiembre , me contesto indicandome que "Ud. tiene tres planetas menores en esas placas,que yo no puedo identificar con ningúnos otros"(podemos enviar a cualquier persona este mensaje por separado,ya que es publico y notorio).Con lo que seguí en la investigación, debido a la contestación de Gareth,y me inscribí por su sugerencia en el mpml(Minor planet mailing list)En un mensaje,en octubre a mi persona,me dice que le ENVIE LAS PLACAS ORIGINALES,PARA CONFIRMAR OTROS 5 asteroides que yo sospecho que también están en las placas,y de esta Manera poder emitir las Circulares.Estas fueron publicadas el 4.50 de febrero de 2005,en la Previous NEO Confirmation Page Objects,una pagina que se actualiza cada 8 días,puesto que los asteroides se confirman por decenas en un solo día.
Como no tengo sino telescopios de juguete KONUS 110cm,TASCO,PEDRIAS e HYPERCOLIMATED 12.5mm oculars de material plástico, el MPC posteo mis mediciones de trabajo de escritorio(Cartas astronómicas de MEDICION),en la NEOCP(NEO CONFIRMATION PAGE),inmediatamente los observatorios monstruos,empezando por Catalina Sky Survey,observaron,confirmaron,midieron y"descubrieron"los asteroides( aparecen atribuidos a estos),que en realidad son míos(o sea de mi),pero REPITO,yo solo los medí por no tener evidentemente capacidad óptica,pero tengo las evidencias:Envios certificados de correo,las placas etc ; así QUE QUIEN HACE EL DESCUBRIMIENTO DE LA ORBITA MAS TEMPRANA DE UN COMETA O ASTEROIDE según EL REGLAMENTO DEL SBNC(Small Bodie Names Commite) O QUIEN LOS DETECTA PRIMERO;SEA EN PLACAS PROPIAS O AJENAS,ELECTRONICAMENTE(LINEAR,SOHO,NEAT,ODASP),SEA MIDIENDOLOS O VISUALMENTE ES EL DESCUBRIDOR.
NO PODEMOS EMITIR LA EQUIVALENCIA=2005 CQ7(POR ETICA Y LA PRESENCIA DE AVIVATOS QUE NUNCA FALTAN EN ESTAS PAGINAS DE FOROS WEB) DEBIDO A QUE ES COMO UD DICE: TRABAJO PROFESIONAL.
Deseamos escuchar o leer mas inquietudes,para eso soy voluntario,o en su defecto comunicarse con quien trabajo las circulares en el MPC. Yo ya hice mi trabajo....y tengo derecho,aunque no es mi OBLIGACION,ponerles el nombre a estos nuevos planetas menores de ninguna importancia,y para ello tengo diez años..........pero si es que me da la regalada gana,puesto que son míos ,lo haré en 20 años.(Ver Reglamento para nominación de asteroides.Comm.20 IAU).
Toda persona,que sea astronomo(a) o no y que se crea con mas derecho que yo,a los asteroides:2005 CA7,2005 CO7,2005 CN7,2005 CQ7,2005 CP7,2005 CM7,2005 CL7,que muestre públicamente en un blog(que casi siempre es cobarde y anónimo), las equivalencias,las mediciones y sobre todo los códigos o claves equivalentes que me hagan desistir de mi reclamo a Harvard, y me puede refutar TOTAL O PARCIALMENTE este trabajo,pero mas vale que lo haga FUNDAMENTADAMENTE.En la actualidad los asteroides están siendo medidos por Mr.A Utomatic y validados por Mr.ASCII.Esta afirmaciones las hago a título personal,que en nada comprometen a otras instituciones.No tenemos todavía ningún código valido de observatorio,puesto que esta es la FRUSTRACION mas grande de toda la vida,tengo un modesto observatorio,pero muy honesto y honrado........ya tengo telescopio idóneo(LX 200 MEADE con USNO8.0)ni nada que se le parezca...pero tengo mucha fuerza en el Corazón, para seguir adelante,y así algún día descubrir visualmente ALGO.Espero haber respondido a su gentil inquietud....y muchas gracias por las enhorabuenas.No estoy acostumbrado a estas.

Atentamente
Arq.Pedro Rodas ,observador amateur.
Primer Ecuatoriano en descubrir asteroides en el espacio.
Bouchet du Puyraimond.Obs IAU 4313
-Foro Mundial de Cometas de la Unión mundial Internacional de Astronomía de Aficionados de asteroides y cometas del mundo.
Cuenca, Ecuador
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Fri Dec 07, 2007 7:44 pm    Post subject: Reply with quote

azuay wrote:
he decidido presentar mi imagen de la galaxias M81-82 a un concurso de fotografia que se celebrara finales de mes en Guayaqui


Pedro:
Por fabor necesito ber esas fhotos.
No podre conziliar el sueño asta que no las bea.
¿Se be aljun hasteroide en eyas?
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
neozenit
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 28 Sep 2006
Posts: 646

PostPosted: Fri Dec 07, 2007 8:59 pm    Post subject: Reply with quote

Don Pedro de Azuay y Rodas de las Altas Torres me gustaría mucho poder encandilar mi vista con magnifica y deslumbrante fotografia o placa, a mi entender entre M81 y M82 cabe la posibilidad de encontrar la media Galaxia de cuarto de espiral llamada como no M81.5 (eme ochentayunoymedio) donde le cuento que cabe la posibilidad de que se encuentre una madriguera de novas y firefoxes de grandes protuberancias formadas por millones de micrones microsensitivos a la vez que masivos y meritorios organismos de compocision aparentemente moluscular (de molusco, por su forma en espiral conica) porque quien dice que las galaxias de formacion megaglobular no tienen forma moluscular y no plana y llana, si tenemos en cuenta los extremos mas extremistas de la estrellas mas gaseosas de mirinderas y de las "globulls" o nebulosas de bola dondes esta cientificamente comprobado que se formas al pasar los vientos esteleares por regiones jabonosas de novas en formación (con alta concentracion de Fairydratos y Mistolenos), pues no me queda mas que decirles que todos estos descubrimientos que le acabo de relatar publicamente en este importantisimo foro de opinones astronometricas y fotograficas son descubrimientos realizados por mi y mi costosisimo equipo de metricomedicion...
un cordial saludo y en espera de sus magristrales conocimientos.
_________________
...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...

NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto Smile
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Ãngel
Ocasional
Ocasional


Joined: 11 Mar 2007
Posts: 12
Location: Las Palmas de Gran Canaria.

PostPosted: Fri Dec 07, 2007 9:53 pm    Post subject: Reply with quote

Creo con seriedad que es ÉL el que se rie de nosotros. Esta vacilando.
_________________
No pongas la falta, pon el remeido
Back to top
View user's profile Send private message  
neozenit
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 28 Sep 2006
Posts: 646

PostPosted: Fri Dec 07, 2007 10:19 pm    Post subject: Reply with quote

Ãngel wrote:
Creo con seriedad que es ÉL el que se rie de nosotros. Esta vacilando.

pues nosotros le vacilamos a el de la misma manera Smile
_________________
...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...

NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto Smile
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Ãngel
Ocasional
Ocasional


Joined: 11 Mar 2007
Posts: 12
Location: Las Palmas de Gran Canaria.

PostPosted: Fri Dec 07, 2007 11:44 pm    Post subject: Reply with quote

neozenit wrote:
Ãngel wrote:
Creo con seriedad que es ÉL el que se rie de nosotros. Esta vacilando.

pues nosotros le vacilamos a el de la misma manera Smile



OK. Que le quede bien claro.
_________________
No pongas la falta, pon el remeido
Back to top
View user's profile Send private message  
azuay
Expulsado


Joined: 23 Nov 2007
Posts: 9

PostPosted: Fri Dec 07, 2007 11:58 pm    Post subject: Reply with quote

En gradecimiento a ustedes de la averacidad de mis trabajos y vean la realidad de mi trabajo que fue publicado en toda la prensa escrita y television de Ecuador, enlazo enlace y copio-pego la noticia.
Mis gradecimientos a todos

http://www.elmercurio.com.ec/w.....mp;días=26

Desde hace más de treinta años, cuando apenas era un niño, Pedro Rodas Ordóñez, astrónomo autodidacta, comenzó a mirar el cielo con la intención de indagar en su inmensidad, en su misterio. Su inmensa pasión por la Astrología, su paciencia, su constancia y dedicación especial para observar, estudiar y reflexionar sobre el universo le llevó a realizar el descubrimiento de ocho asteroides ubicados en el Sur de la Galaxia M33_NGC598.

Luego de más de un año de diario y permanente estudio de placas, fotografías tomadas en observatorios por telescopios de inmensa capacidad, enviadas a Pedro Rodas desde el Observatorio Kitt Peak del Nacional Optical Astronomy Observatory, en Tucson Arizona y de un banco de fotografías construido por él, logró determinar seis trazas asteroidales que luego fueron reconfirmadas por el doctor Gareth V. Williams, director asociado del Minor Planet Center.

Los asteroides son restos de un planeta enorme, ubicado en la órbita de Marte, que se supone se destruyó. Hay de todos los tamaños, desde una pelota de basket y otros tan grandes que pueden llegar a medir hasta de tres kilómetros. Se los puede observar en estas placas fotográficas porque son hechas luego de varios minutos de exposición y al impregnarse se nota el paso de un asteroide por una línea que va marcándose pues son cuerpos celestes que se mueven, al contrario de las estrellas que son fijas.

El grado de conocimiento matemático de este arquitecto cuencano llega a ser tan sólido que este descubrimiento no fue realizado por observación directa de los asteroides, pues la potencia óptica de sus instrumentos de observación no es suficiente para ello, sin embargo su ímpetu y acuciosidad le llevó a determinar a través de estas placas la existencia de ocho asteroides que hasta su descubrimiento no fueron detectadas ni siquiera en los laboratorios que tienen tecnología de punta.

Hacer cualquier observación es importante

¿Cómo pudo escapárseles este detallito a los astrónomos? ?Cualquier observación de un cometa, de un asteroide, en cualquier época, por cualquier persona es muy importante para la Astronomía, ayer, hoy y siempre. En este sentido, los astrónomos aficionados como yo algo podemos ayudar?, nos dice Pedro al contarnos que estas placas fueron tomadas en los primeros años de la década de los setenta por los astrónomos Allen Hoag y William E. Schoening para estudiar más bien una Galaxia y no asteroides por pedido del doctor Alan Sandage.

?Pude conseguir en el Internet todas las 1900 placas tomadas por el Observatorio Kilt Peak de Arizona y me puse a investigar los días, las fechas. Solicité al Observatorio el envío de tres de estas placas, digitalizadas, como soporte de seguimiento del Cometa C/Bennett 1974 para la realización de un trabajo para el Foro Mundial de Cometas de la Unión Internacional de Astronomía de Aficionados. Pedimos con precisión estas placas porque sospechábamos la presencia de un asteroide en una placa pública que está visualizándose en Internet que coincidía con ellas.?

Fue el 10 de Julio del 2004 cuando Pedro Rodas encontró el primer asteroide al que llamará Cuenca de los Andes, dos días después descubrió el segundo que llevará el nombre de Guayaquil y dos días después el tercero que será conocido con el nombre del reconocido astrónomo ecuatoriano Eloy Ortega: ?Revisé concienzudamente las placas y encontré asteroides que nunca nadie antes los visualizó porque en esa época todavía no había el sistema adecuado para ello. Yo no los descubrí visualmente sino en las placas, al no tener instrumentos de observación de gran potencia óptica me puse a analizar placas y más placas y a hacer mediciones?.

Poco tiempo después de reportar este hallazgo, Pedro Rodas recibió la confirmación de su descubrimiento por parte del doctor Gareth V. Williams, director asociado del Minor Planet Center, institución adscrita a la Universidad de Harvard que decía: ?Ninguno de estos asteroides o planetas menores suyos, es conocido hasta ahora?.

?Williams me escribió indicándome que con mis mediciones él encontró estos asteroides y que para que pueda reclamar como míos estos tres descubrimientos necesitaba calcular su posición con una exactitud de un segundo, en Astronomía eso es más o menos 15 mil kilómetros, e informarles de todos los detalles técnicos aproximados sobre cómo los encontré?.

Encontró cinco asteroides más

Cuando Pedro Rodas se puso a realizar estas mediciones comenzó a investigar más en las placas y encontró otros cinco asteroides entre noviembre del 2004 y enero del 2005. Toda esta información la envió a Harvard y de inmediato fueron aceptados estos descubrimientos y fueron inscritos en el Registro Oficial que publica la Comisión Seis del Instituto Harvard de Astrofísica.

El cuarto asteroide descubierto, 2005 CQ7 se llamará como su esposa, Malunis; el quinto, 2005 CM7, Cotopaxi; el sexto, 2005 CP7, Huayna Cápac; el séptimo, 2005 CL7, será bautizado por el público. Para ello quienes se interesen en nominar uno de los ocho asteroides descubiertos por Pedro Rodas Ordóñez podrá escribir a: asteroide teleamazonas.com

?Es un trabajo que hemos hecho en forma apasionada, amando mucho esta afición?, nos dice Pedro a quien se le ocurrió, cuando niño, alquilar revistas en María Auxiliadora para financiarse sus primeros libros: ?Con los comics de Batman, de Hermelinda Linda, de Memín, de la Pequeña Lulú, de Pedro Picapiedra hice mis primeros libros, mis primeras incursiones en esto, me compré un larga vista, construí mi primer telescopio??.

Pero su pasión por la Astronomía la marcó de manera definitiva su abuelo, don Lauro Ordóñez, cuando le regaló un libro del Observatorio de París escrito en 1912, con dedicatoria excepcional, justo el año cuando se tomaron estas placas que hoy le permiten consolidar aún más sus relaciones científicas con prestigiosos astrónomos que trabajan en varios Observatorios del mundo y con quienes comparte, de manera fluida, gracias al Internet, informaciones, análisis, reflexiones y comentarios en torno al universo, a los astros y a sus arcanos.

Las cuatro de la mañana , una buena hora

La enorme importancia que los pueblos prehispánicos daban a la observación astrológica para determinar y conocer sobre los procesos y los ciclos naturales de la vida es una verdad científica indiscutible. Los pueblos andinos ubicaban al menos siete cuerpos celestes: el Sol o Inti, la Luna o Quilla, Venus o Chaska, Marte o Aukayoq, Mercurio o Fatuilla, Júpiter o Pirua, Saturno o Huacha y varias constelaciones entre ellas Orión o el Poncho de Estrellas y la Cruz del Sur llamada Chakana.

En la mayor parte de la región andina, las cuatro de la mañana es la mejor hora para observar, nos cuenta Pedro. Y es en esta época, siempre y cuando el cielo esté despejado, cuando podemos mirar en nuestra zona la Constelación de Orión, las Nubes de Magallanes, la Constelación Karina, los Gemelos, Tauro, las Pléyades, planetas como Marte, Júpiter, los fenómenos lunares transitorios.

Susudel, Oña son unas de las mejores zonas de la provincia para observar los astros a más de Yunguilla y Gualaceo que tienen condiciones especiales para estudiar los cuerpos celestes no así El Cajas por su temperatura y la presencia constante de neblina: ?Hemos observado cometas alrededor del sol, constelaciones, nebulosas, galaxias. Siempre estoy calculando la velocidad y la dirección del viento para lograr la mejoras condiciones posibles para lograr una buena observación?.

En 1987 fundó en Cuenca la Asociación Ecuatoriana de Astronomía y fue uno de las primeras personas que impulsó la creación del Planetario de la ciudad: ?Nosotros hicimos un juramento: estudiar, investigar, observar y difundir la Astronomía?, nos dice Pedro mientras nos cuenta que con sus amigos está preparándose para ver un cometa que este momento está ya asomándose y que viene desde el sur?

?Siempre les dijo a los amigos astrónomos del exterior que no es lo más importante el descubrimiento de una nova, cometa, de un asteroide sino el descubrirse a sí mismo y la oportunidad que se tiene para aportar a la sociedad?.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Next
Page 7 of 8
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts ¡Muy importante! Madmartigan Off-Topic 22 Wed Mar 21, 2007 1:11 pm View latest post
Madmartigan
No new posts off-topic importante hidra Off-Topic 11 Mon Jun 12, 2006 1:20 pm View latest post
LinP
No new posts nada importante adri Indice general 21 Sun Apr 15, 2007 10:46 am View latest post
Jordi Gallego
No new posts .: Importante :. - Asunto añadir a f... Julián Preguntas y sugerencias 1 Tue Jan 03, 2006 12:25 pm View latest post
Madmartigan
No new posts AYUDA DE LOS EXPERTOS!!!!!!!!!!!!!!!!... Onyx Instrumentos y sistemas ópticos 19 Tue Aug 29, 2006 9:58 pm View latest post
Guest



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License