.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

NGC7331
Goto page Previous  1, 2, 3, 4  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Borja
Colaborador
Colaborador


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 371
Location: Barcelona

PostPosted: Mon Oct 29, 2007 11:43 pm    Post subject: Reply with quote

Caliu wrote:
... si no me funciona bien se vuelve a Hungria y que el Andras Dan ese se la meta por donde le quepa, no sé si es un problema de ajuste, de diseño o de hostias en vinagre pero ya no aguanto más Evil or Very Mad

j*der Caliu, qué mala racha llevas.
A ver si hay suerte y te lo pueden solucionar.

Un saludo.
_________________
Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L
Back to top
View user's profile Send private message  
Newton_
Asiduo
Asiduo


Joined: 30 May 2006
Posts: 117

PostPosted: Mon Oct 29, 2007 11:46 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Espeluznante, Jordi, y a los que me dejo por nombrar, gracias por vuestros comentarios.

Por mi parte aunque he llegado a contar 25 galaxias en la imagen creo que merece la pena revisar el tratamiento digital de la misma pues es claramente defuctuoso en algunas partes. Hoy lo veo más que ayer al acabar de procesarla.

La relación señal / ruido está en el límite en el extremo de NGC7331 y el fondo del cielo. QUe para algunos estará un poco claro, roza valores de 40-50 respecto a 255 niveles. El color de las estrellas es un artefacto que crea Iris a veces en mis imágenes, en concreto su herramienta Asinh.

El procesado ha sido el siguiente.

18 tomas de 10min
15 tomas dark
15 tomas bias
15 flats a misma ISO.

Utilizando IRIS 5.34

Calibrado utilizando MASTERS y substrayendo HOT pixels con FIND_HOT.
Registro y apilado utilizando COMPOSIT, apilado KAPPA-SIGMA.
Balance de blancos de fondo con BLACK de IRIS.
Balance cromático personalizado con RGBBALANCE.
Estirado de la señal (revelado digital) con ASINH
Exportación a Photoshop con SAVEPSD2

Photoshop CS3

Al salir de Iris, el histograma de la imagen hay que corregirlo con NIVELES.

Con el resto siempre trabajo todas las funciones en CAPAS, y todas llevan su máscara apropiada. Menos la primera NIVELES.

Curvas para el corazón de la galaxia.
Filtro pasa minimo solo para el centro de las estrellas.
Antiruido con el PlugIn NEAT IMAGE para el fondo de cielo y para el cuerpo de la galaxia.
Herramienta antigradientes de Russel Croman solo para el fondo.
A todo esto extraigo la luminancia, difumino un poco y la enfoco mediante diferentes capas con máscara de enfoque en diferentes radios.

Al final pego la luminancia tratada aparte y la reubico en la foto RGB.

Paso a 8 bits y a JPG para publicar sin reducir tamaño del CR2 de la canon 350.

Esta ha sido la explicación simplificada de mi tratamiento digital de imagen de ayer, que necesita de una 2ª versión.

Espero no haber aburrido.

Un saludo

CarlosGT
_________________
Gemini G-42 / FS2 - Vixen VC200L f9 f6.4 - SW 200 f5 - Borg ED77 - Canon 350d Mod - Luna 0.4 - Toucam SCI - Observatorio nº9 Àger
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Oct 30, 2007 6:10 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

Newton_ wrote:
Espero no haber aburrido.


De ninguna manera Carlos, a mi me ha parecido de lo más innteresante, gracias por detallar el procesado Wink

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
PYTHEAS
Colaborador
Colaborador


Joined: 18 Sep 2006
Posts: 361
Location: Mollet del Vallés

PostPosted: Tue Oct 30, 2007 7:56 pm    Post subject: Reply with quote

Ufff,pues menuda currada,y encima con el PS,si la mayoría de cosas del PI me suenan a chino,imagínate esto,es sanscrito elevado a la enésima potencia!!!
Gracias por compartirlo
Un saludo
_________________
SW 80ED,,EQ6 Syntrek
Tubo guía Skylux 70/700 y Mak 90
Canon EOS400D(n/mod)+EFS 18-55
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
gabri
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006
Posts: 1018
Location: almeria

PostPosted: Tue Oct 30, 2007 9:22 pm    Post subject: Reply with quote

hola ,
una foto esplendida , muy refrescante , además de una buena explicacion aunque resumida del procesado , lamento que tanto tu como caliu tengais problemas con la montura , una montura de ese nivel no deberia desajustarse tan facilmente Shocked , sin duda deben de remediar ese problema porque son muchos euros lo que vale esa montura y cuesta mucho ganarlos Evil or Very Mad , suerte con el asunto.
_________________
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
yakete
Asiduo
Asiduo


Joined: 15 Feb 2006
Posts: 152
Location: MADRID

PostPosted: Tue Oct 30, 2007 9:38 pm    Post subject: Reply with quote

Newton_ wrote:
La relación señal / ruido está en el límite en el extremo de NGC7331 y el fondo del cielo. QUe para algunos estará un poco claro, roza valores de 40-50 respecto a 255 niveles. El color de las estrellas es un artefacto que crea Iris a veces en mis imágenes, en concreto su herramienta Asinh.


que quieres decir excactamente, que no conviene bajar de esos valores? se pierde información si se baja a por ejemplo 20-25? te comento esto desde una posicion totalmente neofita.

un abrazo
victor
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
Newton_
Asiduo
Asiduo


Joined: 30 May 2006
Posts: 117

PostPosted: Wed Oct 31, 2007 5:07 am    Post subject: Reply with quote

yakete wrote:
Newton_ wrote:
La relación señal / ruido está en el límite en el extremo de NGC7331 y el fondo del cielo. QUe para algunos estará un poco claro, roza valores de 40-50 respecto a 255 niveles. El color de las estrellas es un artefacto que crea Iris a veces en mis imágenes, en concreto su herramienta Asinh.


que quieres decir excactamente, que no conviene bajar de esos valores? se pierde información si se baja a por ejemplo 20-25? te comento esto desde una posicion totalmente neofita.

un abrazo
victor


Hola Yakete, lo que quería decir es que tenia un problema con el ruido en el extemo de la galaxia por estirar las curvas. Luego también quería explicar que los niveles de fondo de cielo en esta imagen los he situado en 40-50, en vez de los 20-30 habituales, por el gran número de objetos de espacio profundo que hay en ella. Mientas no llegue a cero no creo que haya perdida de datos, simplemente no serían bien repartidos para su correcta visualización.

Un saludo

Carlos
_________________
Gemini G-42 / FS2 - Vixen VC200L f9 f6.4 - SW 200 f5 - Borg ED77 - Canon 350d Mod - Luna 0.4 - Toucam SCI - Observatorio nº9 Àger
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
alf295
Ad astra per aspera
Ad astra per aspera


Joined: 06 Oct 2006
Posts: 755

PostPosted: Wed Oct 31, 2007 8:49 am    Post subject: Reply with quote

Caliu wrote:

La mia iba bien, para ser sincero solo me ha aguantado un par de sesiones como dios manda, creo que esta montura tiene un defecto de diseño en declinacion,

Hola Caliu, siento lo que te pasa porque mi Sphinx le pasa 3/4 de lo mismo en declinación.....saltitoooooos.Es 2 vez que me la ajustan, haber si funciona.Con el precio que vale la tuya no hay excusas una montura de ese precio tiene que ir a la perfección, yo también estaría muy cabreado.
Saludos.
_________________
Takahashi F60C, Takahashi F76, Takahashi 120 TSA, Losmandy GM8, Canon EOS Ra
Back to top
View user's profile Send private message  
Nazgull
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 07 Mar 2006
Posts: 741
Location: Barcelona

PostPosted: Wed Oct 31, 2007 11:58 am    Post subject: Reply with quote

Nas,alf supongo que lo tienes muy controlado pero, has comprovado que este correctamente contrapesado en condiciones reales de uso?,por lo menos en mi HEQ5-Pro si este no es perfecto y digo perfecto,sobre todo en DEC,tengo que tirar la mitad de las fotos, alguna sale bien pero muchas salen mal,en cambio si esta perfecto me valen un 99% de las tomas
Como digo supongo que es lo primero que has mirado pero algunas veces nos ofuscamos pensando que es un defecto y lo damos por seguro sin hacer otro tipo de comprobaciones
La montura de Caliu al ser mas grande y robusta no creo que pueda ser ese el problema, pero con munturas mas pequeñas como las nuestras el contrapesado ha de ser muy riguroso, por lo menos en la mia es un tema de primer orden
Un saludo
_________________
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://José-carrasco.magix.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Wed Oct 31, 2007 2:32 pm    Post subject: Reply with quote

Nazgull, hay un dato curioso que me gustaría que me corroborara algún propietario de G40 ó 41 ó 42, resulta que cuando pones la montura apuntando a la polar con los embragues libres...¡¡se mueve!!, no se queda quieta, en ninguna posicion, ya puedes romperte la cabeza repartiendo pesos
que no hay forma, he llegado a la conclusion de que un equilibrado perfecto es posible pero solo en momentos puntuales, es decir, conforme va avanzando la noche hay que ir cambiando el peso y el ajuste de backlash
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2, 3, 4  Next
Page 3 of 4
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts NGC7331 juanjgon Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 3 Sat Sep 08, 2007 8:31 pm View latest post
juanjgon



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License