.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Holmes desde Banyoles
Goto page Previous  1, 2, 3  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografia con DSLR
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Esteban
Asiduo
Asiduo


Joined: 26 Nov 2006
Posts: 151
Location: Torreperogil(Jaén)

PostPosted: Tue Dec 11, 2007 4:31 pm    Post subject: Reply with quote

Excelente foto Daniel, te felicito.

Lástima que se tratase de NGC 1169, quién sabe, podrias haberte hecho famoso.................. Laughing Laughing
_________________
Losmandy Gm8
ED 80 Sky Watcher
Canon 400D (sin modificar) y 350D (modificada)
Newton 320mm f/5 dobson(Construido por mi)
Back to top
View user's profile Send private message  
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Tue Dec 11, 2007 4:55 pm    Post subject: Reply with quote

ManoloL wrote:
bosch wrote:
thumbs up

Gracias Maonol. Estoy en el trabajo y me era imposible coger el TheSky para comprobar si allí hay alguna cosa.


Hola de nuevo:
Sigue cuidando la "bomba" de tus pacientes.
Respecto a tu procesado yo también he empezado a usar la "famosa formula" para ajustar el fondo del cielo.
Mi duda es si el DBE se debe hacer antes o después de dicho ajuste. Veo que tu lo haces después, yo lo estoy haciendo antes, aunque la cosa es tremendamente complicada en las fotos con gran angular donde la vía láctea no deja cielo puro en ningún lado.
Saludos.


Vayamos por partes.
Primero agradecerte el detalle de poner la hora del día en que saqué la foto. En el caso de un comenta es un dato importante que se me olvidó.

Respecto a si se ha de hacer antes o después el DBE, a falta de que alguien me corrija, creo que es indistinto. Puesto que ambos son procesos lineales, debe ser indistinto el orden.
Estaré diciendo una tonteria??
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Tue Dec 11, 2007 6:45 pm    Post subject: Reply with quote

bosch wrote:

Respecto a si se ha de hacer antes o después el DBE, a falta de que alguien me corrija, creo que es indistinto. Puesto que ambos son procesos lineales, debe ser indistinto el orden.
Estaré diciendo una tonteria??


Hola de nuevo Daniel:
Como los "Grandes Gurús" del tema han huido de por aquí, nos quedamos con la duda. Hasta no hace mucho alguno de ellos dejaba el DBE para el final, ahora dicen que es pecado.....
Lo importante es el resultado y el tuyo es indudablemente muy bueno.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
cavamen
Asiduo
Asiduo


Joined: 29 Sep 2006
Posts: 169
Location: Alcobendas

PostPosted: Tue Dec 11, 2007 7:08 pm    Post subject: Reply with quote

bosch wrote:


Respecto a si se ha de hacer antes o después el DBE, a falta de que alguien me corrija, creo que es indistinto. Puesto que ambos son procesos lineales, debe ser indistinto el orden.
Estaré diciendo una tonteria??


Teóricamente, al realizar el DBE ya te corrige el color del fondo si tomas las suficientes muestras.

Un saludo
_________________
LX200GPS 8"//Moonfish ED80ProII//Canon 350D//DSI II//DSI//Philips ToUcam Modificada//Philips ToUcam
http://www.terra.es/personal9/cavamen/home.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Tue Dec 11, 2007 8:59 pm    Post subject: Reply with quote

cavamen wrote:
bosch wrote:


Respecto a si se ha de hacer antes o después el DBE, a falta de que alguien me corrija, creo que es indistinto. Puesto que ambos son procesos lineales, debe ser indistinto el orden.
Estaré diciendo una tonteria??


Teóricamente, al realizar el DBE ya te corrige el color del fondo si tomas las suficientes muestras.

Un saludo


Hola a todos:
Mr. Juan Conejero preconiza el método indicado por Bosch en el apartado 5 de este tutorial:
http://pixinsight.com/examples.....89/en.html

También advierte que es una alternativa posible.
Creo que es adecuado cuando hay muy pocas zonas de cielo "limpio" y asi uno puede elegir que fondo va a considerar como tal.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Dec 11, 2007 9:23 pm    Post subject: Reply with quote

Me gusta mucho como te ha quedado Daniel Wink

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
altamira_obs
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Apr 2007
Posts: 147

PostPosted: Wed Dec 12, 2007 1:41 am    Post subject: Respuesta Reply with quote

Hola Daniel antes de nada felicitarte por la toma, una duda que tengo al apilar las imagenes has centrado el nucleo del cometa con el programa que has empleado, porque en 96 minutos de exposición el cometa se ha movido y veo que el nucleo te sale puntual.
Te lo pregunto porque quiero saber si ese programa centra las imagenes en el nucleo ya que con DSS y Maxim no logro hacerlo bien, a pesar de que el primero de ellos trae esta opcion, pero es muy dificil con el raton centrar justo sobre el nucleo ya que la lupa que trae tiene poca resolución.
Con seguridad se que Astrometrica lo hace, pero no logro calibrar el campo de la STL en bin 1x1 (4008x2672 pixel)
No obstante estoy preparando para guiar en el nucleo del cometa con el 16" y hacer la toma larga con el FSQ, pero me temo que si le meto mas de 5 m. se sature, con lo que tendre el mismo problema del aplilado de imagenes, si puedes y tienes tiempo me explicas como apilastes las imagenes.

Atentamente
Quico
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Wed Dec 12, 2007 9:48 am    Post subject: Re: Respuesta Reply with quote

altamira_obs wrote:
Hola Daniel antes de nada felicitarte por la toma, una duda que tengo al apilar las imagenes has centrado el nucleo del cometa con el programa que has empleado, porque en 96 minutos de exposición el cometa se ha movido y veo que el nucleo te sale puntual.
Te lo pregunto porque quiero saber si ese programa centra las imagenes en el nucleo ya que con DSS y Maxim no logro hacerlo bien, a pesar de que el primero de ellos trae esta opcion, pero es muy dificil con el raton centrar justo sobre el nucleo ya que la lupa que trae tiene poca resolución.
Con seguridad se que Astrometrica lo hace, pero no logro calibrar el campo de la STL en bin 1x1 (4008x2672 pixel)
No obstante estoy preparando para guiar en el nucleo del cometa con el 16" y hacer la toma larga con el FSQ, pero me temo que si le meto mas de 5 m. se sature, con lo que tendre el mismo problema del aplilado de imagenes, si puedes y tienes tiempo me explicas como apilastes las imagenes.

Atentamente
Quico


Pues siento desilusionarte puesto que la puntualidad del núcleo es pura coincidencia. En este caso he hecho una alineación como las de siempre tomando como referencia dos estrellas del fondo.

Realmente da el pego puesto que por una parte el núcleo es bastante puntual y por otra parte la deriva provocada por el haber hecho las tomas sin guiado cuela como efecto de haber supuestamente alineado la foto respecto al núcleo. Lo que si es relevante es que a pesar de haber hecho las tomas en un periodo de más de una hora, el cometa apenas se ha movido respecto al fondo.
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
escilla
Master
Master


Joined: 26 Jul 2006
Posts: 513
Location: Madrid

PostPosted: Wed Dec 12, 2007 10:41 am    Post subject: Reply with quote

Hola Daniel,

Muy bonita la toma del Holmes. Lo que impresiona es lo enorme que esta.

Saludos
_________________
Jorge Garcia. NTO
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Wed Dec 12, 2007 12:09 pm    Post subject: Reply with quote

escilla wrote:
Hola Daniel,

Muy bonita la toma del Holmes. Lo que impresiona es lo enorme que esta.

Saludos


Efectivamente, sorprende su tamaño.
La primera foto que le hice fue con el extender Q puesto y recortando una zona de la foto para colgarla, mientras que en esta ocasión suerte he tenido de los 530mm de focal pues de lo contrario hubiera tenido que hacer un mosaico!
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografia con DSLR All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2, 3  Next
Page 2 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts M31 desde banyoles bosch Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 2 Sun Dec 17, 2006 11:04 pm View latest post
Maxi
No new posts HorseHead desde Banyoles bosch Astrofotografia con DSLR 7 Thu Dec 13, 2007 8:41 pm View latest post
Tomás Mazón
No new posts Eclipse desde Banyoles bosch Fotografía planetaria 7 Mon Mar 05, 2007 8:02 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts Horse Head desde Banyoles L+RGB y Halfa bosch Astrofotografia con DSLR 16 Tue Dec 18, 2007 1:11 am View latest post
bosch
No new posts 17P Holmes desde Gran Canaria Antonio Miguel Fotografía planetaria 7 Mon Dec 17, 2007 2:56 pm View latest post
tommy_sp



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License