.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

De nuevo la nebulosa Cocoon
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Mon Sep 17, 2007 2:49 pm    Post subject: Reply with quote

Muy buen trabajo Javier, una imagen espectacular!!!!
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
escilla
Master
Master


Joined: 26 Jul 2006
Posts: 513
Location: Madrid

PostPosted: Mon Sep 17, 2007 4:36 pm    Post subject: Reply with quote

Caliu wrote:
mmm...¿de reflexión alrededor de una planetaria?...no digo que nó pero es la primera vez que lo oigo aunque pensandolo mejor puede que tengas razón ya que el Oxigeno suele producirse en las últimas etapas de la combustion y por ende su ubicacion más logica seria en el interior de la nebulosa y no en el exterior Wink


Hola,

Ante todo javier impresionante imagen. Trabajo enorme y buena aplicacion de las teorias de la relacion S/N. Vamos rompiendo topicos.

Fernando, la cocoon es una nebulosa de emision/reflexion por ese bonito grupo de estrellas que habitan en su interior. Aunque un poquito de H-alfa, tampoco le viene mal.

Saludos
_________________
Jorge Garcia. NTO
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Jordi Ortega
Asiduo
Asiduo


Joined: 23 Oct 2006
Posts: 194
Location: Barcelona

PostPosted: Mon Sep 17, 2007 4:49 pm    Post subject: Reply with quote

La imagen me gusta toda, pero sobre todo ese polvo Laughing pardo que aparece rodeando la nebulosa y que es tan dificil de captar.... Wink

Hay una cosa que no sé y te pregunto, ¿hiciste la tricomía con Canon a la espera de filtros RGB de diametro adecuado, o fue porque quisiste hacerlo así? porque dado los tiempos de las exposiciones, seguramente utilizar un filtro para cada canal con la propia Artemis sería más adecuado.

Saludos.
_________________
Meade Lx 200, Taka FS 102 NSV, Taka Mewlon 210, Losmandy GM8 & Gemini, Starlight SXV H9, Lumenera Lu075 y varios trastos más.

http://astrosurf.com/celurba/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
javier_laina
Master
Master


Joined: 21 Nov 2006
Posts: 577
Location: Las Rozas

PostPosted: Mon Sep 17, 2007 5:13 pm    Post subject: Reply with quote

Muchas gracias por vuestros comentarios.

Caliu wrote:
mmm...¿de reflexión alrededor de una planetaria?...no digo que nó pero es la primera vez que lo oigo aunque pensandolo mejor puede que tengas razón ya que el Oxigeno suele producirse en las últimas etapas de la combustion y por ende su ubicacion más logica seria en el interior de la nebulosa y no en el exterior Wink
Otra cosa Javier, con el tema de tomar el color con una reflex y la luminancia con la CCD se me presentan varias dudas y voy a poner un ejemplo claro que seguramente me va a pasar a mi en breve, me explico, voy a trabajar con dos tubos que me dán 800mm de focal, en uno voy a colocar la 350D para el color y en el otro la Atik, ambas cámaras tienen pixeles de 6.4µ por lo que la resolución por segundo de arco será la misma, la toma CCD tendrá 1392 x 1040 pixels y la de la Canon tendrá 3500 x 2300, es decir, la toma de la Atik es como un recorte al 100% de 1392 x 1040 de la Canon, después de alinearlas ¿como las combino? es que me gustaría quedarme con el color y el campo de la Canon y la luminancia de la Atik, ¿es posible o estoy pidiendo peras al olmo? Wink


A lo de la nebulosa ya te ha contestado Escilla Wink ; respecto a la combinación de imágenes de distintas cámaras, el campo de la imagen siempre será el de la imagen que tenga menor campo, o sea, que tendrás el campo que te día ccd. Yo he alineado/redimensionado las imágenes en color con Registar (ojo, no Regixtar); simplemente le marcas al programa una imagen de referencia (la de la Artemis), y automáticamente alinea las imágenes de la Canon con esa referencia. Evidentemente, el campo sobrante alrededor hay que "tirarlo".


Jordi Ortega wrote:
Hay una cosa que no sé y te pregunto, ¿hiciste la tricomía con Canon a la espera de filtros RGB de diametro adecuado, o fue porque quisiste hacerlo así? porque dado los tiempos de las exposiciones, seguramente utilizar un filtro para cada canal con la propia Artemis sería más adecuado.

Jordi, por ahora ni siquiera tengo filtros RGB para la ccd; ten en cuenta que, aunque la sensibilidad de la ccd es bastante superior a la de la Canon, sus exposiciones "no cuestan nada"; se realizan simultáneamente con las de luminancia, por lo que al final te juntas con un montón de horas de tomas en color, y de ahí sí que se saca información válida. La verdad es que me ha sorprendido agradablemente este "experimento" de conseguir las imágenes en color.
_________________
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Mon Sep 17, 2007 5:15 pm    Post subject: Reply with quote

Tio de donde sacas el tiempo para hacer las tomas?.
Para mi tiene un detalle brutal y mas teniendo en cuenta que las haces desde un entorno polucionado. Cada día lo tengo mas claro. Con CCD todo es posible. Wink
_________________
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Back to top
View user's profile Send private message  
javier_laina
Master
Master


Joined: 21 Nov 2006
Posts: 577
Location: Las Rozas

PostPosted: Mon Sep 17, 2007 5:45 pm    Post subject: Reply with quote

Albert wrote:
Tio de donde sacas el tiempo para hacer las tomas?.

Albert, te copio el mensaje que he enviado a Forum Takahashi (perdon a los miembros del foro que también pertenecen a Forum por el doble peñazo/ladrillo Very Happy )

..... en cuanto tengas el observatorio casero funcionando verás lo que es sacarle rendimiento al equipo Wink). Si tuviera que ir con el equipo a cuestas para montarlo en medio del campo, tampoco se me ocurriría plantearme exposiciones tan grandes pero, teniendo la instalación fija en casa, es otra cosa.

Por ejemplo esta imagen; aproveché los cuatro días con noches despejadas y sin luna (casi) que hubo por Madrid la semana pasada; de los cuatro, sólo la noche del viernes hubiera sido aprovechable con un equipo itinerante (y eso teniendo en cuenta que la noche "oficial" para astroimagen es la del sábado Smile)).
Además, el equipo estaba funcionando desde las 22:15 hasta las 5:30, con una pausa sobre las 2:00 para realizar el cambio de meridiano de la montura; en ese tiempo el menda estaba o bien viendo una película/leyendo, con vistazos de comprobación cada media hora, o durmiendo plácidamente (con un despertador conectado a las 2:00 para el cambio de la montura y el despertador "principal" puesto 15 minutos antes de lo habitual, para recoger los trastos antes de ir a trabajar) aunque, en honor a la verdad, también tengo que decir que este comportamiento "cómodo/pasota" tiene sus inconvenientes: de las cuatro noches sólo la última se desarrolló sin incidencias; en la primera el portaoculares no estaba firmemente sujeto y, al ir quedando la cámara boca abajo, se desplazó ligeramente y se desenfocó algo (tres horas de imágenes perdidas); en la segunda debió haber una pelea de drivers en el ordenador, que hizo que la ccd se desconectara a las 3:00; en la tercera noche el conflicto fue a más y el ordenador se bloqueó también sobre las 3:00; por fin, descubrí que los drivers de la Canon se había corrompido, los instalé de nuevo y a funcionar sin problemas.

_________________
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Mon Sep 17, 2007 7:37 pm    Post subject: Reply with quote

Javier, como ya te he comentado es una gran toma y un trabajo de primera, felicitaciones Wink

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Mon Sep 17, 2007 11:02 pm    Post subject: Reply with quote

Poco más que añadir.
Contemplarla es un placer.
Impresionante!!!!
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
mexhunter
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006
Posts: 1306

PostPosted: Mon Sep 17, 2007 11:55 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Javier:
Excelente, y solo para dejerlo bien claro: con azul o sin él. Laughing Laughing
Felicidades.
Muchos saludos
_________________
http://www.astrophoto.com.mx/
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: Un nuevo foro astronómico Pegasus Software e Internet 8 Thu Nov 02, 2006 5:22 pm View latest post
Xavi
No new posts Nuevo Mosaico, M52 y nebulosa Bubble escilla Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 14 Wed Nov 07, 2007 6:35 pm View latest post
Antonio P.
No new posts Cocoon espeluznante Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 24 Sun Jun 24, 2007 6:43 pm View latest post
bosch
No new posts Cocoon Jordi Gallego Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 17 Thu Aug 30, 2007 10:52 pm View latest post
juanjgon
No new posts Cocoon peregil Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 15 Fri Nov 16, 2007 1:39 pm View latest post
peregil



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License