.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Philips spc900
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrobricolaje
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Brezo
Ocasional
Ocasional


Joined: 28 May 2007
Posts: 14

PostPosted: Thu Jun 21, 2007 12:34 pm    Post subject: Reply with quote

Ya perdonareis mi incompetencia pero soy nuevo en estas lides y todo se me hace un mundo. Leo mucho por los foros e intento irlo practicando lo mejor posible habiendo conseguido ya entender algunos conceptos, basicos eso si Smile.

El tema del *faro* interno de esta cámara ya esta solventado con vuestras indicaciones y bajo el sufrimiento de la parienta viendo lo que me costaba después encajarlo todo de nuevo Smile.

De momento ando de practicas solamente con la luna, es grande, fácil de localizar Wink, fácil de mantener el seguimiento y relativamente fácil de enfocar o al menos practicar.

Hasta ayer solo habia hecho fotografías con ocular y el objetivo de la webcam montado con un adptador que me hice para este proposito. Las fotos malas, malas, ya que tengo que perseverar tanto en su captacion como en el tratamiento posterior. Pero al menos pude intuir posibilidades.

Ayer monte ya la cámara sin objetivo y a foco primario. Entre nube y nube, no daba para mas la noche, intente hacer alguna prueba para ir corrigiendo errores y la sorpresa es que la cámara solo captaba todo negro, pongo el objetivo y entonces veo la luna perfectamente.

Normalmente esto se acostumbra a deber a descentramientos entre el adaptador y el CCD según he leído. El adaptador es casero pero bien hecho. Se hizo en torno rebajando el material original para que estuviera todo el centrado dentro de 2 centesimas, todos los diametros estan también ajustados dentro de las 2 centesimas (0,02mm.). Intente enfocar a una luz lejana de una casa y entonces era todo blanco.

Me da a pensar que hay algo que se me escapa, pero no se el que. Por eso apelo a vuestra experiencia.

Datos por si os sirven de algo;La cámara ya la conocéis y el adaptador va encajado en el agujero del ocular de la cámara, tiene una valona para librar la carcasa de la cámara y hacer tope con pega removible para que quede fijado. después ya el ø31.75 para poner en el portaocular. Taladro interior de 25 mm. Montado en el telescopio el sensor queda a 30 mm. por encima del portaocular que es la misma distancia a la que me queda un ocular de 25 mm.

Saludos.
Brezo.
Back to top
View user's profile Send private message  
Brezo
Ocasional
Ocasional


Joined: 28 May 2007
Posts: 14

PostPosted: Thu Jun 21, 2007 12:39 pm    Post subject: Reply with quote

Para Camilo,

A mi el programa de la cámara también se me cuelga de vez en cuando al hacer video. De todas maneras no le di mas importancia ya que me hacia el video en mpg y vi que el registax queria avi, asi que cambie al Selene.
Podria ser que esta compresion a mpg (ocupa muchisimo menos espacio que un avi) consuma demasiados recursos y bien tarde mucho en volver a responder el programa o el ordenador no sea capaz de procesarlo, también tengo un portátil algo añejo.

Saludos Brezo.
Back to top
View user's profile Send private message  
Brezo
Ocasional
Ocasional


Joined: 28 May 2007
Posts: 14

PostPosted: Thu Jun 21, 2007 12:42 pm    Post subject: Reply with quote

Para Camilo,

A mi el programa de la cámara también se me cuelga de vez en cuando al hacer video. De todas maneras no le di mas importancia ya que me hacia el video en mpg y vi que el registax queria avi, asi que cambie al Selene.
Podria ser que esta compresion a mpg (ocupa muchisimo menos espacio que un avi) consuma demasiados recursos y bien tarde mucho en volver a responder el programa o el ordenador no sea capaz de procesarlo, también tengo un portátil algo añejo.

Saludos Brezo.
Back to top
View user's profile Send private message  
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Thu Jun 21, 2007 12:49 pm    Post subject: Reply with quote

Brezno, probablemente tengas un problema de foco.
Doy por supuesto que no usas las características de la cámara en modo automático.
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Camilo
Ocasional
Ocasional


Joined: 14 Jun 2007
Posts: 5
Location: Carballiño (Ourense)

PostPosted: Thu Jun 21, 2007 2:06 pm    Post subject: Reply with quote

Bosh tiene razón, puede ser que no te enfoque,porque si ves todo negro o blanco según la iluminacion es que la cámara funciona.Logicamente tienes que desactivar el modo automático si no lo has hecho y con el teles prueba a subir el brillo a ver que ves. Gracias por los comentarios de mi cuelgue, voy a probar como dices.Saludos.
_________________
(Salud y buenos cielos)(Saúde e bos ceos)
www.terra.es/personal8/c1f2u3
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Brezo
Ocasional
Ocasional


Joined: 28 May 2007
Posts: 14

PostPosted: Thu Jun 21, 2007 2:28 pm    Post subject: Reply with quote

Efectivamente esta todo en manual, el modo automatico ni tocarlo. He variado el brillo poniendolo al maximo y variado otros controles para captar el mas minimo atisbo de luz. Entonces el negro se difumina para convertirse en un color mas *marronoso* con unas señales de ruido increibles.
El volver a probar con el objetivo simplemente fue como comprobacion adicional de que la cámara funcionaba correctamente, que por cierto tiene una luminosidad increíble, con el *faro interior* arrancado aun era capaz de enfocarme y verme a mi en la terraza.
Lo del fuera de foco mas o menos lo he entendido, bueno he rebuscado un poco dentro de este foro y por *SanGoogle* y se ajusta bastante a lo que me ocurre. Lo que no se me ajusta es porque queda tan fuera de foco si he mantenido la distancia exacta del CCD al espejo que la que tenia del espejo al ocular. Ya contaba con alguna variacion pero no tanta.

Gracias a los dos por la información.

Saludos Brezo.
Back to top
View user's profile Send private message  
Brezo
Ocasional
Ocasional


Joined: 28 May 2007
Posts: 14

PostPosted: Fri Jun 22, 2007 11:45 am    Post subject: Reply with quote

He andado leyendo el tema de fuera de foco y según he visto las soluciones propuestas pasaban por interponer una Barlow entre la cámara y el prisma a costa de perder algo de luminosidad.

Sacrificando cualquier atisbo de calidad, simplemente buscando obtener imagen, después ya realizaria los arreglos pertinentes he procedido a probarlo. Ni con x2, ni x3, ni incluso las dos Barlows montadas (aunque solo se viera un borron).

también he intentado simplemente la proyeccion por ocular, para no complicar he puesto ocular de 25mm y la cámara encima, desde tocando el objetivo a separada 6 cm. Todas las pruebas con la luna que ocupa todo el ocular y no hay excusa posible Wink

El resultado es siempre el mismo, sin excepcion, o todo negro o todo blanco dependiendo de si el telescopio enfoca a un lugar sin luz o con luz. Con el ocular de la SPC 900 montado ningun problema usando cualquiera de las combinaciones anteriores.

Con la reflex sin problemas también.

¿Alguna sugerencia?. Lo siento, pero al tener escasos conocimientos pruebo lo que leo pero me veo incapaz de encontrar solucion o de llegar a una conclusion por mi mismo.

Se trata de un Nexstar 4 SE por si el dato también aporta algo.

Saludos Brezo (El brasas de aquí 4 días) o YA Smile
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrobricolaje All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Philips spc1300 wito Instrumentos y sistemas ópticos 3 Mon Oct 15, 2007 5:04 pm View latest post
alfalben
No new posts Distintos modelos de Spc/nc philips Tharsis Indice general 3 Fri Dec 21, 2007 10:16 am View latest post
chimo
No new posts Duda con cámara philips javo Cámaras y accesorios para fotografía 1 Sun Apr 29, 2007 5:46 pm View latest post
gusgus
No new posts Opinion Philips ToUcam Fun ll ivanra Fotografía planetaria 1 Tue Jun 06, 2006 6:47 pm View latest post
LinP
No new posts drivers Philips SPC900NC Schedar Astrobricolaje 7 Fri Mar 23, 2007 11:38 pm View latest post
Schedar



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License