.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

SW ed80, Moonfish ed80, WO Aniversario 80, Megrez 90 y FS102
Goto page Previous  1, 2, 3  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
edif300
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006
Posts: 1025
Location: Gipuzkoa (Euskadi)

PostPosted: Thu Jan 04, 2007 9:44 pm    Post subject: Re: SW ed80, Moonfish ed80, WO Aniversario 80, Megrez 90 y F Reply with quote

espeluznante wrote:
El Saturno del Megrez con el TMB de 4mm me parecio soberbio a pesar del mal seeing, nada de cromatismo, una imagen perfectamente delineada y buenos detalles para tratarse de un refractor de focal corta. Me duele decirlo pero el FS-102 no fue capaz de mejorar esa imagen, y eso es mucho decir.... Puede que en una noche de mejor visibilidad las cosas cambien.


Mi opinión es que no se pueden comparar de forma directa sin salvar algunas cuestiones o por lo menos tenerlas presentes. A ver, por comparar claro que sí, pero a matizar:

Opticamente hablando los refractores FS son de hace 13 años, +- 1-2 años desde que se diseñaron en papel a ajecutarlos. Por tanto podemos hablar de que los telescopios Megrez y el FS son de generaciones y porconsiguiente tecnologías muy distintas. 15 años es un mundo que podrían ser dos generaciones... aunque sea taka... Very Happy. Lo mismo podríamos decir del SW, quizá tenemos 3 telescopios de 3 generaciones diferentes.

Mecanicamente hablando, más de lo mismo, quizá en el caso del taka no haya diferencias significativas entre las distintas generaciones (mismos acabados, enfocadores etc...). Pero en el caso del Megrez y el SW seguramente sí cabría diferenciarlos, ya que últimamente los fabricantes se están poniendo el buzo en este tema y para entendernos, ya no se ven con tanta facilidad aquellos enfocadores de "plástico".

1 saludo.
Iñaki
_________________
Astroargazkigintza
www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15

Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
astroreus
Ad astra per aspera
Ad astra per aspera


Joined: 24 Apr 2006
Posts: 804
Location: Reus (Tarragona) por trabajo, de corazón Villena (Alicante)

PostPosted: Thu Jan 04, 2007 9:48 pm    Post subject: Reply with quote

Hola

A lo mejor la nueva serie Equinox de SW resuelve esas anomalías mecánicas y puede ser un serio aspirata al Oscar de los refractores cortos ¿No?
_________________
SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÃTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
ManuelJ
Guest





PostPosted: Thu Jan 04, 2007 10:10 pm    Post subject: Re: SW ed80, Moonfish ed80, WO Aniversario 80, Megrez 90 y F Reply with quote

edif300 wrote:
espeluznante wrote:
El Saturno del Megrez con el TMB de 4mm me parecio soberbio a pesar del mal seeing, nada de cromatismo, una imagen perfectamente delineada y buenos detalles para tratarse de un refractor de focal corta. Me duele decirlo pero el FS-102 no fue capaz de mejorar esa imagen, y eso es mucho decir.... Puede que en una noche de mejor visibilidad las cosas cambien.


Mi opinión es que no se pueden comparar de forma directa sin salvar algunas cuestiones o por lo menos tenerlas presentes. A ver, por comparar claro que sí, pero a matizar:

Opticamente hablando los refractores FS son de hace 13 años, +- 1-2 años desde que se diseñaron en papel a ajecutarlos. Por tanto podemos hablar de que los telescopios Megrez y el FS son de generaciones y porconsiguiente tecnologías muy distintas. 15 años es un mundo que podrían ser dos generaciones... aunque sea taka... Very Happy. Lo mismo podríamos decir del SW, quizá tenemos 3 telescopios de 3 generaciones diferentes.

Mecanicamente hablando, más de lo mismo, quizá en el caso del taka no haya diferencias significativas entre las distintas generaciones (mismos acabados, enfocadores etc...). Pero en el caso del Megrez y el SW seguramente sí cabría diferenciarlos, ya que últimamente los fabricantes se están poniendo el buzo en este tema y para entendernos, ya no se ven con tanta facilidad aquellos enfocadores de "plástico".

1 saludo.
Iñaki


Meeeeeeeec.

Los Takahashi estan a años luz por encima, asi de simple y chocante. A pesar de ser una marca muy impersonal, los controles de calidad son muy bestias y las unidades son testeadas 1 por 1, pasando varios controles de calidad.

Otras marcas, como TMB y AP son empresas familiares, llamemoslo asi. Y hacen "4" telescopios al año, examinandolos uno a uno y manualmente.

Ahora vamos a WO: chinorris, control de calidad pésimo o nulo en algunos casos. Del test interferometrico mejor no hablamos.

Un FS-102, como un Zeiss APQ, como un TMB100/800 o un AP traveller son y seran unos instrumentos dificilmente superables, y por lo tanto, atemporales. Al menos hasta que los chinos inventen una máquina que haga refractores que rocen la perfeccion como churros.

Que el FS-102 no haya superado al WO 90, es por cuestiones puramente circunstanciales, y si repites el test mas veces, lo comprobaras, que le da "pal pelo".

Ni que decir que la correcion cromatica del WO 90 es bastante inferior al FS-102... pero por fisica, no hace falta mirar por el.

De cualquier manera estamos comparando un instrumento... que no se puede comparar:

WO 90 = 1300$
FS-102 + anillas y demás + MEF-1 = 3500$

Que es una buena compra el 90?. No lo dudo, pero no lo pongamos por las nubes, pq es un chinorris.

(Como me enrrollo)
Back to top
H-Alfa
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006
Posts: 601
Location: L'Hospitalet Ll.

PostPosted: Thu Jan 04, 2007 10:25 pm    Post subject: Reply with quote

ManuelJ wrote:
hasta que los chinos inventen una máquina que haga refractores que rocen la perfeccion como churros


Dales tiempo... Laughing Los chinos son macrófagos mercantiles y tecnócratas.
_________________
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm
Back to top
View user's profile Send private message  
edif300
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006
Posts: 1025
Location: Gipuzkoa (Euskadi)

PostPosted: Thu Jan 04, 2007 10:39 pm    Post subject: Re: SW ed80, Moonfish ed80, WO Aniversario 80, Megrez 90 y F Reply with quote

ManuelJ wrote:
Meeeeeeeec.

Los Takahashi estan a años luz por encima, así de simple y chocante. A pesar de ser una marca muy impersonal, los controles de calidad son muy bestias y las unidades son testeadas 1 por 1, pasando varios controles de calidad.

Un FS-102, como un Zeiss APQ, como un TMB100/800 o un AP traveller son y seran unos instrumentos dificilmente superables, y por lo tanto, atemporales. Al menos hasta que los chinos inventen una máquina que haga refractores que rocen la perfeccion como churros.


No, no, enrollate que para eso está esto...

El tiempo pasa y avanza la tecnología Cool , hace que un taka de hoy día, pongamos un TOA, nada (entiendeme lo del nada) tenga que ver con un FS, o un FC. La tecnología que tuvo al alcance takahashi (sea software, hardware, instalaciones, materiales, control de calidad, todo...) esté muy superado. Este hecho hace que un TOA seguramente sea superior a un FS, que hace a su vez que siga existiendo esa diferencia con respecto a los "competidores" en este caso el Megrez y el SW Very Happy .

Con esto no digo que la aberración crómatica sea menor en el Megrez que en el FS, digo que si comparas el TOA con el Megrez nuevo, probablemente takahashi sigue manteniendo una diferencia que la que pudo tener en su día el FS con el Megrez de los 90 y pocos si es que existía... comparando modelos de diferentes generaciones estamos "cometiendo la injusticia" de obviar la evolución que haya tenido un fabricante, independientemente de que el FS, Megrez y el SW estén en diferentes ligas Rolling Eyes .

Cuando comparamos dos telescopios nos olvidamos de ese factor...

Claro que taka, Zeiss, AP etc. son lo top, pero seguro que el APQ de hoy día sería un telescopio completamente diferente, empezando por el sistema de accesorios o eso creo yo. Hay una escala de tiempo que no hay que olvidar o marginar. Desde que sale un telescopio al mercado ya se está quedando en el pasado Razz y siempre será mejorado pero eso no quita como indicas para que sigan siendo muy buenos telescopios.

1 Saludo.
_________________
Astroargazkigintza
www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15

Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
ManuelJ
Guest





PostPosted: Thu Jan 04, 2007 10:41 pm    Post subject: Reply with quote

H-Alfa wrote:
ManuelJ wrote:
hasta que los chinos inventen una máquina que haga refractores que rocen la perfeccion como churros


Dales tiempo... Laughing Los chinos son macrófagos mercantiles y tecnócratas.


Los chinos son mano de obra barata. El día que los chinos evolucionen, sus precios ya no seran tan competitivos.

Es la evolucion logica, pues a nadie le hace bien que hagan cosas tan baratas... pero bueno, las discursiones sobre economia las dejamos para otro día Laughing
Back to top
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Thu Jan 04, 2007 10:43 pm    Post subject: Reply with quote

Hola


No pretendo sentar catedra con nada de lo que comento es mi mini-review, solo las impresiones de dos observadores con sus instrumentos un día concreto y en unas circunstancias particulares. De hecho a mi amigo Javi le gustaba mas el Saturno que mostraba el FS-102. Por otra parte no venderia mi FS-102 por nada del mundo y menos para comprar un Megrez,en otro sitio de este post digo que lo considero una obra de arte de la optica y asi es. Lo que no excluye que el Megrez, por lo menos el de mi amiguete, vaya muy muy bien en visual y me parezca un salto adelante en calidad repescto a los anteriores. Posiblemente no faltara quien compre uno, le salga malo, y lo cambien por otra cosa.
Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
ManuelJ
Guest





PostPosted: Thu Jan 04, 2007 10:54 pm    Post subject: Re: SW ed80, Moonfish ed80, WO Aniversario 80, Megrez 90 y F Reply with quote

edif300 wrote:
... (ladrillo) ...


Al contrario, en mi opinion han de-evolucionado. Creo que su mejor serie es la FCT (triplete de fluorita).

La serie TOA no es mas que un triplete de cristal ED, modelo que sacan para hacer la competencia a AP y TMB.

Los APQ fueron una maravilla de diseño, muy por encima de los diseños actuales, y al margen de el instrumental para plasmar ese diseño. Otro diseño muy famoso e irrepetible, es el TMB100/800, ya descatalogado.

Creo que la tecnologia actual esta dirigida a hacer lentes/espejos de produccion masiva, con la maxima calidad posible. Pero esa calidad jamas sera superada por la "tecnologia artesanal". Creo que esto es aplicable a cualquier escenario: Un Rolls Royce frente a una marca generalista... hay gente que te dira que ambos son coches que se usan para ir a comprar el pan, y otros te diran maravillas de manufactura y fabricacion artesanal...

Tu no vendas ese Taka, que por mucho que saquen TOA, Super "Q" o grijanderpeich... por lo general sera la misma cosa pintada de otro color... y en muchos casos, peor. Anda que no conozco casos de gente vendiendo su FS-128 para pillar un TOA-130. Tiene su ventaja en cuanto a aberracion cromatica, pero hay que reconocer que es consumismo puro y duro.

(final del ladrillo 2)
Back to top
fjcbfjcb
Asiduo
Asiduo


Joined: 25 Jul 2006
Posts: 107
Location: A Coruña

PostPosted: Thu Jan 04, 2007 10:59 pm    Post subject: Reply with quote

Gracias, espeluznante.

Pues será el FS102. El ED80 se quedará conmigo per sécula seculorum ya que un 4" ya me tumba la Vixen Porta y os aseguro que para las salidas rápidas el ED80 y esa montura son una gozada.

Curiosamente, con esa montura va mejor el Mak127 al tener las masas más centradas y ahorrarte el peso del diagonal de 2". Rolling Eyes

Ciertamente, 2500 euros no son nada escandaloso para un instrumento de por vida. La duda que me cabe es si echar la caña e intentar pescar un doble de fluorita de los de antes, aunque apuesto cualquier cosa a que mi ojo sería capaz de distinguirlos.

He echado cuentas y prefiero hacerme con un 4" y si es menester pasar a una montura tipo EQ6 o similar a ahorrar por un 115 y tener que meterle auna montura aún más grande (y más ???).

Tampoco es una cosa de vida o muerte, claro está. Aunque ahora tengo a Pablo que distribuye Takas, y claro, tendré que pedirle una "rebajilla". Wink

Lo que está claro es que los cuartos me los voy a gastar en refractores. Para gustos pintan colores, y el mío es ese.

Saludos.
_________________
SW ED80 / SW Mak 127 / HEQ5 / LXD / NexImage
Back to top
View user's profile Send private message  
ManuelJ
Guest





PostPosted: Thu Jan 04, 2007 11:02 pm    Post subject: Reply with quote

fjcbfjcb wrote:
Lo que está claro es que los cuartos me los voy a gastar en refractores. Para gustos pintan colores, y el mío es ese.


El día que mires por un BUEN newton gordo cambiaras de opinion.

Recuerdalo Laughing
Back to top
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2, 3  Next
Page 2 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Diagonal Moonfish en SW ED80 xapitecla Instrumentos y sistemas ópticos 2 Sun Dec 23, 2007 7:47 pm View latest post
xapitecla
No new posts Campo de la 350 D con el ED80 Pakito Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Wed Apr 05, 2006 7:53 pm View latest post
Pakito
No new posts Mejorando el ED80 Jaume Indice general 16 Tue Jun 06, 2006 3:37 pm View latest post
rfl200
No new posts Galaxias con ST7 y ED80. vi100 Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 0 Thu May 10, 2007 7:33 pm View latest post
vi100
No new posts WO ZenithStar 80 II ED OTA vs SW ED80 rfl200 Instrumentos y sistemas ópticos 18 Wed Jun 14, 2006 6:55 am View latest post
espeluznante



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License