.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Cámaras CCD DMK ...
Goto page Previous  1, 2, 3, 4  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
neozenit
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 28 Sep 2006
Posts: 646

PostPosted: Thu Dec 14, 2006 3:18 pm    Post subject: Reply with quote

gabri wrote:
neo,la toucam sin modificar llega hasta 1/5 s y lo puedes seleccionar con cualquier velocidad de frames.

manuelj,creo que la dmk tiene la posibilidad de subir o bajar la velocidad de exposición porque tiene la opcion de larga exposición y eso es indepediente de la velocidad de captura.

saludos

eso quiere decir que puede tiempo de maximo es de 5 segundos o de la quinta parte de un segundo (5 frame por segundo)? hoy estoy un poco espeso Embarassed
por cierto que tamaño de pixel en micras tiene?
_________________
...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...

NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto Smile
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Elinur
Colaborador
Colaborador


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 436
Location: La Secuita (Tarragona)

PostPosted: Thu Dec 14, 2006 6:15 pm    Post subject: Reply with quote

Buenas!

A mi entender, los fps no sirven para evitar el mal seeing, será el tiempo de exposición. El ejemplo lo tenemos en las tomas de Maxi de la luna, que con sólo 1 imagen a 1/2500 ya obtiene una gran foto.
En todo caso, los fps lo que hacen es limitar el máximo tiempo de exposición, pero no el mínimo.
Con Júpiter sí que tiene sentido disponer de una cámara que admita muchos fps, porque por su rápida rotación, en el mismo intervalo de tiempo se pueden captar más imágenes. Sin embargo, por ejemplo para la luna, es independiente capturar a 1 fps que a 60fps. En ambos casos (y si la cámara permite ajustar ambos parámetros por separado) podemos hacer por ejemplo que las imágenes se capturen a 1/200 segundos.....la única diferencia será que en un caso tardaremos más tiempo que en el otro para capturar el mismo nº de imágenes.

Neozenit, el máximo de la toucam son 0.2 segundos, pero sólo a 5 fps (si lo piensas es lo lógico). Si aumentas los fps, reduces el tiempo máximo de exposición.

Saludos,
Daniel.
_________________
LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II

Menelmacar
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManuelJ
Guest





PostPosted: Thu Dec 14, 2006 6:28 pm    Post subject: Reply with quote

Elinur wrote:
Buenas!

A mi entender, los fps no sirven para evitar el mal seeing, será el tiempo de exposición. El ejemplo lo tenemos en las tomas de Maxi de la luna, que con sólo 1 imagen a 1/2500 ya obtiene una gran foto.
En todo caso, los fps lo que hacen es limitar el máximo tiempo de exposición, pero no el mínimo.
Con Júpiter sí que tiene sentido disponer de una cámara que admita muchos fps, porque por su rápida rotación, en el mismo intervalo de tiempo se pueden captar más imágenes. Sin embargo, por ejemplo para la luna, es independiente capturar a 1 fps que a 60fps. En ambos casos (y si la cámara permite ajustar ambos parámetros por separado) podemos hacer por ejemplo que las imágenes se capturen a 1/200 segundos.....la única diferencia será que en un caso tardaremos más tiempo que en el otro para capturar el mismo nº de imágenes.

Neozenit, el máximo de la toucam son 0.2 segundos, pero sólo a 5 fps (si lo piensas es lo lógico). Si aumentas los fps, reduces el tiempo máximo de exposición.

Saludos,
Daniel.


Estas muy equivocado...

La fotografia de alta resolución consiste en congelar una imagen a alta focal, todo lo rapido que sea posible y con la mayores tomas posibles.

Una vez que has hecho X tomas, rechazas las tomas que no contengan un criterio minimo de calidad.

El siguiente paso es stackear las tomas, contra mas tomas, mejor sera la SNR y mas posibilidad habra de formar esos pequeños detalles huidizos, que estan continuamente fluctuando, o simplemente ni estan en la mayoria de tomas.

En el caso de Júpiter y marte estamos limitados a una serie de tomas mas cortas, por su rapida rotacion y cambios atmosfericos.

En resumen:

- Obtener cuantas mas tomas en un intervalo de tiempo mejor
- Escoger una escala obteniendo un compromiso entre sensibilidad/ruido/señal/apertura de nuestro equipo
Back to top
neozenit
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 28 Sep 2006
Posts: 646

PostPosted: Thu Dec 14, 2006 6:37 pm    Post subject: Reply with quote

Elinur wrote:
Buenas!

...............................Neozenit, el máximo de la toucam son 0.2 segundos, pero sólo a 5 fps (si lo piensas es lo lógico). Si aumentas los fps, reduces el tiempo máximo de exposición.

Saludos,
Daniel.

Gracias, pero ese dato es en una toucam sin modificar, no?
Yo me refiera webcam modificadas, que tiempos máximos de exposición se consiguen?
un saludo
_________________
...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...

NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto Smile
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
gabri
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006
Posts: 1018
Location: almeria

PostPosted: Thu Dec 14, 2006 8:34 pm    Post subject: Reply with quote

manuelj , la prueba mas sencilla que hay es conectar la cámara y probar en casa , te daras cuenta que las maxima resolución la obtienes a 5fps y 10 fps conformes incrementes la velocidad pierdes resolución y aumenta el ruido,apunta a la pared veras como baja el nive de detalles
la philips toucam pro2 con el programa amcap para la captura permite bajar la velocidad de exposición hasta 1/25s en cualquier velocidad de captura desde 5fps hasta 30fps, la que baja hasta 1/5s es la neximage , es que lo acabo de combrobar ya que me habia surgido la duda.

saludos y buenos cielos
_________________
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
hidra
Asiduo
Asiduo


Joined: 14 Apr 2006
Posts: 204
Location: Sant Celoni (Barcelona)

PostPosted: Thu Dec 14, 2006 8:42 pm    Post subject: Reply with quote

Hola a todos.

Neozenit, consigues el tiempo de exposición que tu quieras.

No conozco la DMK esta de la que hablais, alguien me puede decir algo.

Saludos. Very Happy
_________________
Saludos.
Luis

Celestron S/C 8", refractor 80/480 chino, reductor f3.5, 135 f2.8, 58mm f1.2 Helios, CG5 y EQ3 Bartelizadas, ATIK16,Toucam modificada, y como no... los Lidlsmaticos Besser 10 X 50.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
rsbfoto
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Sep 2006
Posts: 132

PostPosted: Thu Dec 14, 2006 8:48 pm    Post subject: Reply with quote

hidra wrote:
Hola a todos.

Neozenit, consigues el tiempo de exposición que tu quieras.

No conozco la DMK esta de la que hablais, alguien me puede decir algo.

Saludos. Very Happy


Hola Luis,

Aquí puedes leer todo lo relacionado con las cámaras DMK

www.theimagingsource.com
Back to top
View user's profile Send private message  
Elinur
Colaborador
Colaborador


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 436
Location: La Secuita (Tarragona)

PostPosted: Thu Dec 14, 2006 8:49 pm    Post subject: Reply with quote

Buenas!

ManuelJ wrote:


Estas muy equivocado...

La fotografia de alta resolución consiste en congelar una imagen a alta focal, todo lo rapido que sea posible y con la mayores tomas posibles.

Una vez que has hecho X tomas, rechazas las tomas que no contengan un criterio minimo de calidad.

El siguiente paso es stackear las tomas, contra mas tomas, mejor sera la SNR y mas posibilidad habrá de formar esos pequeños detalles huidizos, que estan continuamente fluctuando, o simplemente ni estan en la mayoria de tomas.

En el caso de Júpiter y marte estamos limitados a una serie de tomas mas cortas, por su rapida rotacion y cambios atmosfericos.

En resumen:

- Obtener cuantas mas tomas en un intervalo de tiempo mejor
- Escoger una escala obteniendo un compromiso entre sensibilidad/ruido/señal/apertura de nuestro equipo


ManuelJ, pareces un político....hablo de una cosa y tú contestas otra...que es cierto..pero que no es lo que yo había dicho Laughing

La congelación de una imagen se obtiene en función del tiempo de exposición, no del nº de imágenes por segundo.

Te pongo un ejemplo..y luego me dices si estoy equivocado ó no:

A) Con una cámara obtengo 100 imágenes de la luna, todas a 1/2500 segundos, y a 5 fps.

b) Con la misma cámara obtengo 100 imágenes de la luna, todas a 1/60 segundos y a 60 fps.

Pregunta: ¿Con cuál de las 2 opciones obtendremos una mejor imagen final?

Si respondes la A, estarás entonces de acuerdo conmigo Twisted Evil . Lo que intento decir es que, manteniendo el resto de factores, el tiempo de exposición y no el nº de tomas por segundo es el que determina la congelación de la imagen.

Cuando te vas por las parras explicando cómo mejorar la relación señal ruido, y promediando para evitar las turbulencias mediante el apilado de imágenes...que sí..que todo eso es cierto y ya lo sabemos...pero que aquí estamos hablando de la relación entre el tiempo de exposición y los fps.
Y aquí también te equivocas, pues lo importante no son los fps (o lo que es lo mismo, en cuánto tiempo se han obtenido las imágenes), sino el nº total de imágenes a promediar. Y el nº total de imágenes es independiente de los fps. Simplemente bastará con aumentar el tiempo de captación y listos.

Ah!, la excepción a ésto, que es la de los planetas con rápida rotación, creo que yo ya he dicho.. me cito a mí mismo con el ejemplo de Júpiter.

Elinur wrote:
Con Júpiter sí que tiene sentido disponer de una cámara que admita muchos fps, porque por su rápida rotación, en el mismo intervalo de tiempo se pueden captar más imágenes


Por favor, escoja la opción A ó B, y también diga si en el promedio de imágenes es más importante el tiempo de captura ó el nº de imágenes.....un dos tres....responda otra vez...

Saludos,
Daniel.
_________________
LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II

Menelmacar
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManuelJ
Guest





PostPosted: Thu Dec 14, 2006 8:50 pm    Post subject: Reply with quote

gabri wrote:
manuelj , la prueba mas sencilla que hay es conectar la cámara y probar en casa , te daras cuenta que las maxima resolución la obtienes a 5fps y 10 fps conformes incrementes la velocidad pierdes resolución y aumenta el ruido,apunta a la pared veras como baja el nive de detalles
la philips toucam pro2 con el programa amcap para la captura permite bajar la velocidad de exposición hasta 1/25s en cualquier velocidad de captura desde 5fps hasta 30fps, la que baja hasta 1/5s es la neximage , es que lo acabo de combrobar ya que me había surgido la duda.

saludos y buenos cielos


Con esta webcam no pasa eso, en todo caso disminuye la señal. Piensa que esta cámara ha sido diseñada especificamente para este tipo de tarea, obtencion de video de alta calidad a 60 FPS.

Todos los aficionados la usan entre 30 y 60 FPS. Y la gran ventaja de esta nueva generacion de cámaras de video CCD son los 60 FPS. Realmente es otro mundo, si fuese igual que una toucam, todo el mundo usaria la toucam, no?.

hidra: http://www.theimagingsource.co...../overview/
Back to top
rsbfoto
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Sep 2006
Posts: 132

PostPosted: Thu Dec 14, 2006 8:50 pm    Post subject: Reply with quote

Embarassed Embarassed Embarassed Embarassed Embarassed Embarassed Embarassed

Sad Vaya Lío que ocasione con mis pruebas de la DMK Sad

Lo siento mucho. Eso me pasa por abrir la boca, perdón apretar de las teclas demás Laughing
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2, 3, 4  Next
Page 2 of 4
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Astrobricolaje 0 Thu Aug 23, 2007 2:00 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Instrumentos y sistemas ópticos 0 Thu Aug 23, 2007 2:01 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Cámaras y accesorios para fotografía 0 Thu Aug 23, 2007 2:02 pm View latest post
Xavi
No new posts cámaras CCD plastelino Indice general 3 Thu Nov 23, 2006 9:22 pm View latest post
nandorroloco
No new posts Validez de mis cámaras Alberto Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 6 Fri Jan 26, 2007 8:54 pm View latest post
nandorroloco



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License