.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Parámetros para ajuste de Crominancia
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Tue Apr 18, 2006 8:24 pm    Post subject: Parámetros para ajuste de Crominancia Reply with quote

Hola buenas noches,

Como complemento al Tema de las ISO, tan bien tratado, adjunto el enlace sobre PARAMETROS para AJUSTE de CROMINANCIA, que en cierto modo está relacionado. O al menos yo en el estudio que desde hace casi un año estoy haciendo sobre la ISO idónea para cada cámara DSLR, necesito acompañarlo, por estar relacionado

PARAMETROS PARA AJUSTE DE CROMINANCIA

http://tinyurl.com/ho2ad

Espero os sea de ayuda, como lo es para mi

Saludos
JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Apr 18, 2006 8:55 pm    Post subject: Reply with quote

Gracias José Mª Wink

esta muy bien, esa explicación.

Las escalas las voy a poner en mi web y me has dado una idea, por lo que a partir de ahora todas las fotos que ponga, les adjuntares las dos escalas, para, el tema del calibrado de los monitores sobre todo los TFTs.

http://www.astrofotografia.es/.....=foro#6279

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Tue Apr 18, 2006 9:14 pm    Post subject: Reply with quote

Pues Maxi, me parece muy bien,

En el Tema que comento, hay un apartado el de RETOQUE por EFECTO de la REFRACCION con su TABLA_BD, http://tinyurl.com/s7csn que es de interés en especial para planetaria.

Espero sea de interés

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Tue Apr 18, 2006 11:09 pm    Post subject: Reply with quote

Muy interesante compendio José María, aunque conociéndote sospecho que aún le vas a dar otra vuelta de tuerca.

El tema de la ISO está á mi entender sólo muy sutilmente unido al de la crominancia. Todavía mantengo la duda de si mi cámara a ISO 100 capta debidamente los rojos, pero no le veo la relación en otro sentido.

El tiempo de exposición sí es el que pienso que está fuertemente vinculado a la crominancia. Si hiciéramos composiciones RGB usando una imagen por canal de color, para conseguir el fin último de un "color real" o mejor dicho, un color semejante al que percibiría el ojo humano en nuestra astrofotografía, podríamos jugar con distintas exposiciones por canal según la curva de respuesta de nuestro ojo, o bien combinando los tres canales del mismo tiempo en proporciones desiguales. Pienso que ambas opciones son igualmente válidas aunque habría que probarlo.

En cualquier caso, sólo conseguiríamos una aproximación, claro está, ya que nuestro ojo afortunadamente no ve en RGB. Sin embargo, el hecho de que con el inventillo de la matriz de bayer se consiga una reproducción de color tan acertada pienso que es alentador. El problema es que no estamos acostumbrados a ver imágenes astronómicas con una combinación RGB que busque este fin. Las más "reales" serían las hechas con DSLR sin modificar, pero nos dejaríamos fuera información importante.

Total, que esto es lioso. Cuando me hacen la típica pregunta de "¿ese color es real?" ya he optado por responder con la evasiva de que esa respuesta requeriría de un curso completo y no acabaríamos con una respuesta clara.

Seguiremos hablando. Saludos y conserva esa constancia. Wink
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Wed Apr 19, 2006 9:35 am    Post subject: Reply with quote

Hola Tomás buenos días,

Efectivamente una de las líneas de mi trabajo, es encontrar el paralelismo entre las cd / m2 que para una visión de objeto bien iluminado está sobre las ± 3,00 cd / m2 y la que verdaderamente vemos cuando trabajamos en captaciones nocturnas, que naturalmente están bajo los ±0,02 cd / m2 y por ende, imposible de ver los colores, por lo que se debe estar en larga exposición, para conseguir por acumulación esos ± -43,5 dB.

-- cd = Candela undad de iluminación, Lux iluminación de una Candela a 1 m sobre superficie de 1 m2 --

Y por ese camino para conseguir esos ± 43,5 dB va el estudio, ¿Cuanto tiempo de exposición en Larga Exposición, para llegar a los ± 3,00 cd / m2...? nivel ese de iluminación, que permite ver los colores. Aparte efectos de calidad de visión, Refracciones y Reflexiones, características en el chip, etc., naturalmente.

Respecto a la ISO 100 ó ISO 200, que es la básica en una DSLR, la captación es en cierto modo... homogenea, las otras ISO en la digitales se efectua por sistemas de amplificación, por decirlo de algún modo, lo que incrementa notablemente el calor elecrónico y por ende el "ruido que tanto nos preocupa..."

En cuanto a tener en cuenta la sensibilidad de nuestro ojo a una u otra frecuencia, yo creo más interesante, ver la curva de sensibildad del elemento captor (el chip), que es el que recibirá los fotones y que parece ser bastante diferente entre cámaras...

En lugar de Histrogramas, que es un proceso muy simple, estoy trabajando con analizador de espectros, que representa mucho mejor, la diferencia entre nivel de señal y nivel de ruido, que para óptima, pura, clara y diáfana de la curva debe rondar los 123 dBm (S / N )

Seguiremos, porque tiene miga el Tema.

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net


Last edited by José Mª Piña on Wed Apr 19, 2006 10:13 am; edited 1 time in total
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Wed Apr 19, 2006 10:03 am    Post subject: Reply with quote

Muy interesante Josè Maria, espero los resultados con impaciencia.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Wed Apr 19, 2006 10:15 am    Post subject: Reply with quote

Gracias "Caliu"..., pero creo sea un trabajo a conseguir con el apoyo de todos, porque uno solo te aseguro, que algunas veces... hasta me pierdo...

Saludos

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Wed Apr 19, 2006 10:52 am    Post subject: Reply with quote

Pues como salga este fin de semana, no me voy ha estar de hacer pruebas de los ISO, con el mismo tiempo, pero con un cielo oscuro no como en la panadella con la Luna y mucha CL, eso que estais diciendo que los ISOs reales son 100 y 200 y los otros son un especie de interpolación me preocupa y realmente, quiero salir de dudas con una prueba real.

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Wed Apr 19, 2006 11:10 am    Post subject: Reply with quote

Maxi,

Más o menos técnicamente, pero va por esos caminos electrónicos y por ende de incremento delta de temperatura.

Recuerdo, que con las Analógicas, algunas veces las rodeábamos de una bolsa de plástico conteniendo hielo seco - se vende en gasolineras - y claro bajábamos enormemente la temperatura.

¿Se podría hecer lo mismo con una DSLR...?

Saludos
JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Wed Apr 19, 2006 1:42 pm    Post subject: Reply with quote

Supongo que si, la prueba està en que en invierno sacan mucho menos ruido que en verano.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Astrobricolaje 0 Thu Aug 23, 2007 2:00 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Instrumentos y sistemas ópticos 0 Thu Aug 23, 2007 2:01 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Cámaras y accesorios para fotografía 0 Thu Aug 23, 2007 2:02 pm View latest post
Xavi
No new posts Sticky: Normas basicas para el mercadillo Caliu Mercadillo: Compra, venta e intercambio de material astronómico 0 Wed Dec 19, 2007 2:59 pm View latest post
Caliu
No new posts Sticky: Lista de lugares para las próximas s... Julián Salidas de observación y astrofotografía 11 Tue Jun 26, 2007 11:45 pm View latest post
Taiyou



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License