.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

cielo en Ager
Goto page 1, 2, 3  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Temas generales
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
edif300
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006
Posts: 1025
Location: Gipuzkoa (Euskadi)

PostPosted: Tue Jun 12, 2007 11:56 am    Post subject: cielo en Ager Reply with quote

Hola,

Estoy con todos los preparativos... Very Happy y ya tengo listo todo el material. Sólo me falta cableado, ya que en vez de la batería me llevaré una fuente de alimentación para enchufarlo a la red 220V...

Mirando un poco a qué sacar fotos, me preguntaba si en Ager el cielo permite 45-60min de exposición sobre la zona M16, M17 y M24 a 400iso.

Mejor me olvido y apunto más arriba Question

1saludo.
Iñaki
_________________
Astroargazkigintza
www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15

Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Tue Jun 12, 2007 12:01 pm    Post subject: Reply with quote

Yo aun sería más simple em mi duda: Qué tiempo se espera? Evidentemente con lluvia, viento, granizo o nieve yo subo y con todo el material. Aunque sea para sacarlo de paseo y se le vaya el olor de naftalina.
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
javier_laina
Master
Master


Joined: 21 Nov 2006
Posts: 577
Location: Las Rozas

PostPosted: Tue Jun 12, 2007 12:09 pm    Post subject: Reply with quote

Pues no es por aguar el encuentro(valga la redundancia Very Happy Very Happy ), pero las previsiones de Meteored son catastróficas. Esperemos que, como viene siendo habitual, las predicciones a más de tres días vista no tengan mucha fiabilidad.
_________________
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Marius
Colaborador
Colaborador


Joined: 12 Mar 2007
Posts: 440
Location: SABADELL

PostPosted: Tue Jun 12, 2007 12:57 pm    Post subject: Reply with quote

Por lo que se puede ver el viernes no se si podremos hacer mucha cosa, esperemos que si, el sabado parece que pinta mejor pero vaya habra que esperar al jueves para ver como evoluciona el tema.

Pero yo estoy con bosch, ni que sea con cadenas yo subo y si no llueve monto aun que hayan nubes y no me largo hasta las 6:00 se la mañana ya que las últimas veces que he subido siempre me ha pasado lo mismo, a las 2:00 cansado de nubes me largo y cuando lo tengo todo dentro del coche, miro para arriba y se empieza a despejar.
_________________
Borg 77 ED II/ Pentaflex 150 F5
Losmandy G11
CANON 10D sin modificar, 10D modificada,DSI PRO II
http://www.mariusduran.com
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Jun 12, 2007 1:40 pm    Post subject: Re: cielo en Ager Reply with quote

Hola,

edif300 wrote:
Mirando un poco a qué sacar fotos, me preguntaba si en Ager el cielo permite 45-60min de exposición sobre la zona M16, M17 y M24 a 400iso.


Iñaki, hice unas pruebas "no oficiales" Very Happy que me dieron el siguiente resultado para el cielo de Àger:

Cénit: 20,6 Mag/arcsec2
Horizonte sur: 20,2 Mag/arcsec2

En base a estas pruebas (y hablando sobre fotografía digital, con el objetivo de dejar el pico del histograma en un 30%) creo que se pueden hacer unos 15 minutos en el cénit y 10 minutos en el horizonte sur a ISO 400 y con una óptica f/5.

Ojo que son valores aproximados, ofrecidos "sin garantía" Very Happy

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Tue Jun 12, 2007 3:15 pm    Post subject: Re: cielo en Ager Reply with quote

Jordi Gallego wrote:
Hola,

edif300 wrote:
Mirando un poco a qué sacar fotos, me preguntaba si en Ager el cielo permite 45-60min de exposición sobre la zona M16, M17 y M24 a 400iso.


Iñaki, hice unas pruebas "no oficiales" Very Happy que me dieron el siguiente resultado para el cielo de Àger:

Cénit: 20,6 Mag/arcsec2
Horizonte sur: 20,2 Mag/arcsec2

En base a estas pruebas (y hablando sobre fotografía digital, con el objetivo de dejar el pico del histograma en un 30%) creo que se pueden hacer unos 15 minutos en el cénit y 10 minutos en el horizonte sur a ISO 400 y con una óptica f/5.

Ojo que son valores aproximados, ofrecidos "sin garantía" Very Happy

Saludos
Jordi


Ufff. Me parecen muy criticas esas pruebas. Que pasaria si el histograma se va mas lejos???? De todas formas siguiendo esta estadistica seria practicamente imposible llegar a 1h de exposición desde ningun cielo que yo conozca.

saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
edif300
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006
Posts: 1025
Location: Gipuzkoa (Euskadi)

PostPosted: Tue Jun 12, 2007 5:14 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

Chicos, primero hago el plan o los planes de observación, luego iré a Ager. Si hace malo ya buscaremos que hacer... Wink

Pesimistas Laughing , va ha despejar y además será la noche del año Razz Razz


Gracias Jordi Smile
_________________
Astroargazkigintza
www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15

Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
pelu
Master
Master


Joined: 26 Dec 2006
Posts: 559

PostPosted: Tue Jun 12, 2007 5:44 pm    Post subject: Reply with quote

Por si acaso, hay que asegurarse de que el bar esté bien surtido de cervezas...
_________________
Un montón de trastos, alambre y cinta aislante .....
Back to top
View user's profile Send private message  
Marius
Colaborador
Colaborador


Joined: 12 Mar 2007
Posts: 440
Location: SABADELL

PostPosted: Tue Jun 12, 2007 6:31 pm    Post subject: Reply with quote

Va pues porque no organizamos una cantina por si las moscas?

Yo me subo un par de botellitas de wisky y algo para picar, que cada uno se suba alguna algo de beber y de comer.
Asi sobre las 2 si entra el gusanillo y tenemos los cacharros funcionando nos tomamos unas copitas.
_________________
Borg 77 ED II/ Pentaflex 150 F5
Losmandy G11
CANON 10D sin modificar, 10D modificada,DSI PRO II
http://www.mariusduran.com
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Jun 12, 2007 9:05 pm    Post subject: Re: cielo en Ager Reply with quote

Hola Ignacio

En mi post he intentado responder a una pregunta que hacía Iñaki, como mejor he sabido. Creo que ya he dicho que las pruebas no eran oficiales, que eran aproximadas y que las ofrecía sin garantía. Reafirmadas estas salvedades paso a comentar tu respuesta

Ignacio.R. wrote:
Ufff. Me parecen muy criticas esas pruebas

No entiendo que quieres decir: ¿que significa que una prueba es "crítica"? Una prueba puede ser buena o mala, adecuada o no adecuada, representativa o no representativa, significativa o no significativa, etc, pero ¿crítica?

Ignacio.R. wrote:
Que pasaria si el histograma se va más lejos????


Sigo sin entenderte. ¿que que pasaría? pues pasaría lo que el fotógrafo quisiera que pasase.
Un astrofotografo creo que debería planificar como quiere dejar la exposición en función del objeto que quiere fotografiar, de sus gustos, de su experiencia y de la experiencia de otros: si su objetivo, por ejemplo es obtener la máxima nebulosidad difusa y no le importa saturar las estrellas puede, si quiere, dar más exposición y por tanto se le desplazará más el histograma hacia la derecha por ejemplo hasta el 40% o incluso el 50%. Si por contra está fotografiando un cúmulo brillante y su objetivo es preservar el color de las estrellas, pues debería, siempre según mi experiencia, reducir la exposición de forma que dejara que el histograma quedase al 10 o 20%.

Ignacio.R. wrote:
De todas formas siguiendo esta estadistica seria practicamente imposible llegar a 1h de exposición desde ningun cielo que yo conozca.


No es una estadística Ignacio: es la traslación de un modelo de evaluación del fondo de cielo al tiempo de exposición de una cámara digital en función de como quiera dejar el fotógrafo el histograma de la toma. El modelo (que no es mio, ya lo comenté hace tiempo en el foro) es solo aproximado y ya he dicho que lo ofrecía sin garantía.
No se que cielos conoces, pero te puedo decir que en la salida del foro a Mosqueruela del año pasado medí 20.9 Mag/arcosec2 lo que daría un valor de 20 minutos en las condiciones citadas arriba (ISO400 y f/5) y en el magnífico cielo de Ayna que me mostró Caliu el año pasado medí 21,0 Mag/arcosec2 lo que daría unos 22 minutos.
Por último, no se si te has fijado que he dado los valores referidos a un objetivo o telescopio f/5. Este factor es fundamental para considerar la exposición: si en lugar de un f/5 hablásemos por ejemplo de un f/8 como el FS de Iñaki (sin reductor) los 15 minutos de Ager que he mencionado arriba se transformarían en unos 38 minutos y los 22 de Ayna en 56 minutos: practicamente una hora.

Todo ello dicho sin ánimo de polemizar y de buen rollo Very Happy

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Temas generales All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2, 3  Next
Page 1 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: Astrofotografía de gran campo y ciel... Julián Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 0 Wed Nov 08, 2006 2:25 pm View latest post
Julián
No new posts Sticky: Tiempo en Ãger, Berga, y Talamanca ... Maxi Salidas de observación y astrofotografía 9 Fri Oct 05, 2007 4:01 pm View latest post
Tirulix
No new posts Cielo rojizo Jordi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 16 Sun Oct 01, 2006 9:08 am View latest post
Caliu
No new posts M31 a cielo abierto. mexhunter Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 5 Wed Sep 27, 2006 7:04 pm View latest post
Maxi
No new posts Cielo en Scorpius Emilio_R Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 7 Tue Jul 24, 2007 3:38 pm View latest post
Albert



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License