 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Wed May 03, 2006 7:51 pm Post subject: |
|
|
Hola.
El problema es que es un objetivo de gama baja y deberÃas difragmarlo al menos 2 o 3 pasos aunque viendo esta imagen yo irÃa a que me lo cambiaran, no sé si cerrandolo vas a solucionar gran cosa.
Este pasado verano tiré una fotografÃa con este 50mm F1.8@F4, te la posteo para que te hagas una idea. No es para tirar cohetes, pero es que el cielo tampoco lo era.
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Wed May 03, 2006 9:15 pm Post subject: |
|
|
NGC2023 wrote: | ? Yo acabo de comprarme el 50mm f1.8 de Canon y las pocas pruebas que hice... desastrosas. Cromatismo, una coma bestial, y hasta creo que astigmatismo, ya se que no es el mismo objetivo, y vale 3 veces menos que el tuyo, pero no me esperaba que fuera tan malo. |
Hola:
Pues después de ver eso me lo voy a pensar y aunque cuesta tres veces más lo mismo cambio el encargo que tengo hecho y pido la f:1,4.
El caso es que hasta ahora habia leÃdo buenas crÃticas del objetivo.
Saludos _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Wed May 03, 2006 10:52 pm Post subject: |
|
|
Hola NGC2023, los datos los tienes en este mensaje anterior.
http://www.astrofotografia.es/.....forum=foro
Sobre la f, me gusta tirar a 7.1, se sacan mucho detalles y corriges bastante bien la coma si la hubiera en el objetivo, solo has de meterle algunos minutos más de exposición y ya esta.
No me quiero hacer pesado ni repetitivo , pero si os he de aconsejar, un objetivo ese seria un Canon 50 USM 1,4, que vale casi 325 ?, ya se que es una pasta, pero merece la pena, ya veis las fotos que he podido hacer y os puedo decir, que quitando el procesado informatico que cada uno tiene su estilo, es muy fácil hacer fotos con el, un buen campo bien correguido de coma, sin problemas de seguimiento con una montura de nivel medio y te saca detalles intimos de los campo que se fotografian
Vuestra es la decisión _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
NGC2023 Asiduo


Joined: 23 Mar 2006 Posts: 65 Location: A Coruña
|
Posted: Thu May 04, 2006 1:00 pm Post subject: |
|
|
Bueno, ahora que se que la tuya está a f7.1 ya me quedo más tranquilo. Intentaré hacer la misma foto del carro que la tuya cerrando el diafragma a f7.1 y luego podremos comparar a igualdad de condiciones.
Creo que no lo voy a cambiar, de momento.
Saludos y gracias
Pablo Canedo _________________ Pablo Canedo |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Fri May 05, 2006 8:46 pm Post subject: |
|
|
Hola,
Maxi wrote: |
No me quiero hacer pesado ni repetitivo , pero si os he de aconsejar, un objetivo ese seria un Canon 50 USM 1,4, que vale casi 325 ?, ya se que es una pasta, pero merece la pena, ya veis las fotos que he podido hacer y os puedo decir, que quitando el procesado informatico que cada uno tiene su estilo, es muy fácil hacer fotos con el, un buen campo bien correguido de coma, sin problemas de seguimiento con una montura de nivel medio y te saca detalles intimos de los campo que se fotografian Vuestra es la decisión |
Estoy completamente de acuerdo con Maxi.
Yo en su dÃa me decidà por el Canon 50 f/1,8 en lugar del f/1,4 por ahorrarme unos euros y me equivoqué. Cuando tenga un momento os pondré una comparación de las esquinas de una toma mia del cisne y la de Maxi y ya vereis que diferencia
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
etiqi Colaborador


Joined: 16 Apr 2006 Posts: 314 Location: Palafrugell, Girona
|
Posted: Sun May 07, 2006 11:03 am Post subject: |
|
|
buenas
yo acabo de comprar un 50 f/1.8 de zeiss que en teoria me llega en una semana, creeis que con ese también tendré problemas de coma en los bordes?
saludos _________________ Francesc Pruneda
http://astrosurf.com/pruneda
http://www.astrogirona.com
GSo 200 f/4 - Intes MK 66 - Burgess optical APO 90 f/6.6 - Losmandy G11 - LXD75 newton 6"- ETX 70 AT
Canon EOS 300D - Canon EOS 350D sin filtro IR - Canon 18-55 - Sigma 28-300 - Eyepiece lense 0.42x
Adaptadores para Nikon, M42, Olimpus
SPC900 SC1
y un buen juego de oculares |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Sun May 07, 2006 11:55 am Post subject: |
|
|
Casi todas las opticas tienen problemas de coma, por eso, yo procuro hacer las fotos a f7, para mitigar en lo posible ese efecto, sobre esa que comentas, no la conozco y creo que hasta que no la pruebes, no lo sabras, pero paraece por la calidad de la marca de la lente, que si tiene, sera poca.
Ya nos comentaras, para ir de paso haciendo un recopilatorio en el foro de productos y analisis de aficionados que los vamos probando y que otros pueden tener una idea más clara a la hora de comprar un accesorio u otro.
Saludos _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Sun May 07, 2006 4:54 pm Post subject: |
|
|
Hola.
La mejor forma de averiguarlo es probándolo, en principio hablamos de un Zeiss y no tendrÃa porque ser un objetivo malo aunque nunca se sabe.
Parece ser que incluso en objetivos del mismo modelo es posible encontrar grandes diferencias, fÃjate en la imagen que ha posteado NGC2023, yo tengo un objetivo idéntico y a pesar de haber fotografiado a máxima abertura nunca he obtenido una imagen tan mala.
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
nandorroloco Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006 Posts: 1974 Location: El Maresme (BCN)
|
Posted: Sun May 07, 2006 5:27 pm Post subject: |
|
|
Hola etiqi...
Ya sé que no es lo mismo... pero he hecho pruebas con antiguos objetivos... y un Carl Zeiss de 50mm que tengo... de momento se ha situado en mis favoritos. Lo mejor es que hagas pruebas con él.
Claro... a todos nos gustarÃa apostar sobre seguro... pero por ejemplo el 18-55 que venÃa con el kit de la canon 350d... a F7 comienza a comportarse... con un poco de aberración en el borde extremo.
Seguro que es un buen objetivo. Hazle un test, empieza con la F más pequeña y luego súbelo... a parte de hacer pruebas de enfoque para cada una de las F... (consejo totalmente obviable)
Saludos. _________________ LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF |
|
Back to top |
|
 |
Carlos S. Guest
|
Posted: Sun May 07, 2006 6:48 pm Post subject: |
|
|
Las aberraciones que generan este tipo de objetivos a plena abertura quedan muy bien corregidos diafragmando dos o tres pasos. En la serie FD de Canon no existen diferencias apreciables en cuanto a rendimiento óptico cuando se diafragman a f/5.6 entre el Canon FD 50mm f/1.4 y el Canon FD 50mm f/1.8. Sin embargo, la diferencia si es notable cuando los dos trabajan a f/2.8
En las versiones EF de Canon sucede exactamente igual, solo que al ser modelos autofoco, los elementos de cada grupo de lentes están montados con una cierta holgura, mermandp un poco el rendimiento con respecto a la versión FD.
Salu2, |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|