 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Carles Asiduo


Joined: 09 Sep 2006 Posts: 192 Location: Benifaió (Valencia)
|
Posted: Mon Dec 31, 2007 12:22 am Post subject: |
|
|
Gracias por la aclaración, Daniel.
Entiendo pues mientras nadie nos diga lo contrario que por ejemplo entre nosotros y M31 o las Magallanes hay sólo un terrible vacio de estrellas y que las que vemos "desperdigadas" fuera de la "columna vertebral" de la VÃa Láctea forman en realidad parte de ella.
Creo entonces que la única opción para mi primer ejemplo ¿serÃa una supernova la cual podrÃa parecernos cercana por su tremendo brillo aun estando fuera de la VÃa Láctea?
Espero estar acertado con lo de las nebulosas del tipo de M16, que en realidad existe esa relación estrella/desgaste porque sino tendré que replantearme el concepto que tenÃa sobre estrellas y nebulosas y la falsa apariencia de vecinidad que he tratado de expresar.
Saludos,
Carles _________________ ------------
www.carlespiles.com |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Mon Dec 31, 2007 12:53 am Post subject: |
|
|
Carles, entiendo que sólo en el caso de una supernova, se darÃa ese caso.
Te planteo un ligero ejercicio. Tomate el programa planetario que desees tipo Thesky, starri night, etc... pon el cursor encima de cualesquiera de las estrellas que te muestra sea de la magnitud que sea. Comprueba si encuentras tansiquiera una (una sola) que te diga que está más allá de los 2.6 millones de años luz que nos separa la Via Lactea de M31.
Incluso podrÃamos reducir al máximo la distancia mÃnima a buscar, puesto que la galaxia satélite de la Via Lactea más próxima esta a 25.000 años luz. (enana de Canis Major).
Hay pues algua estrellas más alejada de esos 25.000 años luz?
MÃrate esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Local
Por cierto, es curioso que esté más cerca que el propio diámetro de nuestra VÃa Lactea. Asà pués, si ésta basculara violentamente, chocarÃa con ella! _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|