 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
gabri Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006 Posts: 1018 Location: almeria
|
Posted: Wed Nov 21, 2007 8:02 pm Post subject: galaxias de la osa mayor |
|
|
hola , esta semana pasada estuve en un lugar fantastico a 35 km de cualquier luz en plena sierra de las villas en cazorla , me lleve el easy guider para probarlo con el stf , en ningun momento pensé que fuera a resultar tan eficiente , la imagen no esta calibrada ya que solo iba a ser una prueba y no hice flats , los dark lo descarte por el tiempo necesario , la temperatura fue de -5º , primero empece la pruebas con la canon y me quede sorprendido del guiado pero el reductor no corrige todo el campo a f/6 y después de varias pruebas en todas direcciones decidi colocar la ccd , ahi me di cuenta que el tubo estaba ligeramente descolimado al ver los valores de enfoque pero decidi no entretenerme ya que me quedaban algo menos de tres horas de oscuridad , apunte a M 106 y ngc 4548 , la noche anterior alucine con una noche de observacion como nunca y ahi decidi el encuadre al ver las dos galaxias mas brillante en el mismo campo .
la galaxia arriba a la izquierda es ugc 07356 y hay una cuantas mas en el campo .
la foto esta compuesta por 5 tomas , empece con 3x20 min y al ver que el nucleo de la galaxia aguantaba bien ese tiempo decidi aumentar la exposición a 2x30 min , con la atik 16hr y el stf a f/6 a sobre mi heq5 , la resolución es de 1,25 arcseg/pixel , guiado con guidemaster.
he combinado las fotos con maxim dl en modo sd mask pero aun asi han permanecido dos trazadas claras de satelites , con PI he estirado el histograma , no demasiado porque al no disponer de flats aparece de todo en la foto , DBE y un poco las curvas.
aunque le falte acutancia a esta imagen y las estrellas han salido enormes debido a la leve descolimacion , queria ponerla por el campo que muestra , el sensor de mi atik es de 1390x1040 si fuera una de gran formato seria realmente increÃble.
easy guider aprobado con sobresaliente , ahora decido yo los tiempos de exposición y no mi montura.
_________________ saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Ortega Asiduo


Joined: 23 Oct 2006 Posts: 194 Location: Barcelona
|
Posted: Wed Nov 21, 2007 8:24 pm Post subject: |
|
|
Me alegro mucho que por fin alguien le pueda sacar jugo al Easy Guider, y no tener problemas de foco.
Es lógico que el reductor que lleva incorporado sea la parte menos consistente pero no se le puede pedir que lo tenga todo.
Por otro lado la imagen está muy bien sobre todo tirando a esa resolución por pixel, enhorabuena.
Saludos. _________________ Meade Lx 200, Taka FS 102 NSV, Taka Mewlon 210, Losmandy GM8 & Gemini, Starlight SXV H9, Lumenera Lu075 y varios trastos más.
http://astrosurf.com/celurba/ |
|
Back to top |
|
 |
brego Master


Joined: 14 Jul 2007 Posts: 527 Location: Viladecavalls (Barcelona)
|
Posted: Wed Nov 21, 2007 8:41 pm Post subject: |
|
|
Hola Gabri,
Es un campo muy bonito con M106 en rpimer plano en compañia de las otras galaxias. lástima que no estuviera bien colimado el tele. Una cosa que nos llama la atencion, como consigues 30 min sin que se te saturen las estrellas con la atik?
Un saludo
Ivette y Oriol _________________ http://www.astrosurf.com/brego-sky
Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI |
|
Back to top |
|
 |
gabri Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006 Posts: 1018 Location: almeria
|
Posted: Wed Nov 21, 2007 8:52 pm Post subject: |
|
|
pues no hago nada , el antiblooming actua cuando lo cree conveniente , las zonas donde a actuado mucho se quedan grises y eso suele ocurir unicamente en las estrellas mas brillantes , con una mascara es sencillo devolverle el brillo.
Quote: | lástima que no estuviera bien colimado el tele. |
pues si , después de 400km de viaje , lo ajuste a ojo cuando llegue pero la ccd no falla , si esta descolimado lo muestra enseguida , ahorra que ya estoy en casa lo voy a dejar fino. _________________ saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm |
|
Back to top |
|
 |
Antonio Miguel Asiduo


Joined: 24 Feb 2007 Posts: 54 Location: Las Palmas de Gran Canaria
|
Posted: Wed Nov 21, 2007 9:05 pm Post subject: |
|
|
Me parece una toma espléndida. Tienes motivos para estar tan contento. Tiene un detalle muy bueno. Me pregunto qué te saldrá cuando la hagas en serio con darks y flats. _________________ Saludos
Antonio Miguel Pérez
http://www.antoniomiguel.com/astro/index.html
Meade S/C 8" LX90 y Moonfish ED 80 APO
Starlight MX7C, Meade DSI Pro II, Canon EOS 350D (sin filtro IR), Philips ToUcam. |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Wed Nov 21, 2007 9:24 pm Post subject: |
|
|
Joooder. No tengo ni idea de lo del easyguider pero quiero uno Y con una HEQ5! Y yo que tengo una ahà en un rincón para nada...
La imagen impresionante. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Wed Nov 21, 2007 9:31 pm Post subject: |
|
|
una imagen preciosa!!!! ya tengo ganas que nos muestres resultados con el tubo bien colimado!!!!!
me alegro que te fuera bien el EasyGuider... _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
javier_laina Master


Joined: 21 Nov 2006 Posts: 577 Location: Las Rozas
|
Posted: Wed Nov 21, 2007 9:52 pm Post subject: |
|
|
Muy buena imagen Gabri. Lástima de flats
Por cierto, eso de la falta de acutancia ¿qué es? _________________ Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/ |
|
Back to top |
|
 |
gabri Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006 Posts: 1018 Location: almeria
|
Posted: Wed Nov 21, 2007 10:54 pm Post subject: |
|
|
gracias por vuestros comentarios.
Quote: | Por cierto, eso de la falta de acutancia ¿qué es? |
hola javier ,la nitidez de la imagen , mi imagen esta emboronada , a falta de resolución por descolimacion.
Quote: | Joooder. No tengo ni idea de lo del easyguider pero quiero uno |
, Tomas , el easy guider en este caso el mio es de lumicon , es una guia radial sobredimensionada , tanto su diametro interior(+2") como el prisma , se puede rotar 360º la cámara guia y además también se puede mover sobre el plano de la imagen para centrar una estrella guia , también se puede modificar el encuadre de la cámara de captura , lleva incorporado un reductor que se puede retirar mediante tres tornillos allen , en la version sch/cass se necesita bastante back focus para tener foco , en mi caso obtengo foco a f/10 , f/8 , f/6 y tengo margen para reducir aun mas el foco , mi stf viene preparado para binoviewer a foco primario , pero hay para todo tipo de tubo , newton y refractores y distintas marcas , en AP tienen un modelo computerizado que permite rotar todo el sistema en busca de una estrella guia mediante software .
ventajas :
1/usar filtros de banda estrecha sin que interfiera en el guiado, el filtro va después del prisma de guiado .
2/las flexiones que ocurran en el espejo actua del mismo modo en las dos cámaras.
3/el peso , en mi caso al quitar las anillas , anillas guia , tubo en paralelo , pues alrededor de 3,5kgs , ahora la montura solo tiene que mover 9,7kgs con todo cargado.
4/guiar a focal de captura , yo guio con un reductor x0,5 en la cámara guia ya que de este modo esta enfocada nada mas colocar la cámara en el tubo del prisma y siempre tengo una o varias estrellas guias.
5/una vez conectado el software de guiado es imediato en cualquier direccion .
sin duda es lo que mas se parece a una cámara de doble chip . _________________ saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Wed Nov 21, 2007 11:33 pm Post subject: |
|
|
Felicidades Gabri, tanto por lo bien que te ha funcionado el invento como por la imagen que has obtenido.
Saludos,
Antonio _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|