.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Alimentar portátil
Goto page Previous  1, 2, 3
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Mon Aug 06, 2007 10:31 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Manolol,

Es simplemente una aplicación de la 2ª Ley de Kirschoff o como se escriba que no recuerdo ahora

Es muy útil lo que te indico y practicado durante bastante tiempo.

Yo alimento:
Portátil y al mismo tiempo lo cargo
Motores de AR, DEC y Enfoque
Microprocesador del seguidor del Telescopio
Software de trabajos y monitorizado en uno de 9"
Parasol anti-humedad

y tengo para una larga noche de trabajo y queda bastante, claro si la batería previamente la he cargado convenientemente

Espero te sea de utilidad

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net


Last edited by José Mª Piña on Tue Aug 14, 2007 4:03 pm; edited 1 time in total
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Tue Aug 07, 2007 10:21 pm    Post subject: Reply with quote

Hola a todos:
Pués esta mañana ya me tenian el convertidor de amperaje similar al indicado (6 A a 19V) y he terminado, casi, de adaptar la batería de 72 Ah dentro de la caja de herramientas con distintos conectores tipo mechero, cada uno protegido con un fusible de 10 A.
En estos momentos estoy conectado al trasto y el portátil lo identifica como si estuviera conectado a la red.
Curiosamente el convertidor se calienta menos que el adaptador original a corriente alterna, lo cual me confirma que el equipo debe tener un rendimiento bastante eficiente.

Saludos.


_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Tue Aug 07, 2007 10:45 pm    Post subject: Alimentador... Reply with quote

Hola Manolol,

El efecto Joule, tiene bastante que ver en eso, no obstante lo del fusible de 10A. me parece algo elevado, personalmente pondría el que el aparato a conectar precise, diferenciando por tanto cada toma para su uso.

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Wed Aug 08, 2007 6:23 pm    Post subject: Re: Alimentador... Reply with quote

José Mª Piña wrote:
Hola Manolol,

El efecto Joule, tiene bastante que ver en eso, no obstante lo del fusible de 10A. me parece algo elevado, personalmente pondría el que el aparato a conectar precise, diferenciando por tanto cada toma para su uso.

JMP

Hola José Mª:
Yo creo que el calentamiento en estos equipos tiene un origen bastante más complejo que el efecto Joule por paso de una corriente a través de una resistencia. En el fondo gran parte de la energia que no se aprovecha se disipa en forma de calor. Cuanto mas eficiente es un equipo mas proporción de la energia absorbida se utiliza y menos se trasforma finalmente en calor.
En cuanto a los fusibles en el interior de la caja, estos los he puesto como protección general y ante el riesgo de un cortocircuito.
Para proteger un equipo determinado se comercializan conectores macho de tipo mechero que contienen un portafusibles en el que se coloca el fusible adecuado.


Si el equipo tiene un conector propio que no permite esto, si podia ser conveniente adecuar el fusible interior y reservar el conector hembra para su uso. En principio no he querido poner una limitación más severa por si llego a usar algún "ladron" en el conector de la caja.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Wed Aug 08, 2007 6:37 pm    Post subject: Reply with quote

ManolpL claro,

La aplicación de las corrientes por cada rama de una malla (2ª Ley de Kirschoff) con corrientes positivas o negativas, etc., efectivamente, aseguran ese proceso, pero no es el caso de un simple convertidor CC/CC.

Al menos a mi criterio, porque el calentamiento puede incluso ser un mal disipador, una falta de substancia disipadora, etc., etc.
_____

Lo del fusible, me parece muy correcto, ya que dispones de conectores diferentes con cada uno su fusible, buena idea

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2, 3
Page 3 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts alimentar eq6 edulopez Instrumentos y sistemas ópticos 6 Thu Sep 21, 2006 11:41 pm View latest post
edulopez
No new posts Comprar un portátil alf295 Instrumentos y sistemas ópticos 9 Fri Dec 08, 2006 11:31 pm View latest post
nandorroloco
No new posts Alternativa al portátil? novato Indice general 7 Sun Dec 10, 2006 8:52 am View latest post
bosch
No new posts ¿Controlando un EM-400 sin portátil? RBA Instrumentos y sistemas ópticos 1 Sun Dec 30, 2007 11:38 pm View latest post
RBA
No new posts Consejo sobre portátil Xavi Indice general 34 Tue Sep 05, 2006 11:08 pm View latest post
LinP



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License