 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Jaume Asiduo


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 233 Location: Gironella. (Bergueda) Catalunya.
|
Posted: Sat Jul 28, 2007 11:33 pm Post subject: Guiado de G11 gemini L4 con Atik. ayuda. |
|
|
Me he agenciado una Atik 16IC para hacer autoguiado con la G11 Gemini L4.
Me surgen varias dudas.
La primera es si sabeis si se puede usar definitivamente el puerto ST4 de la atik, puesto que he oido por ahi que habia problemas.
la segunda duda es que como tengo el GPUSB, podria usarlo para guiar con Maxim o K3ccdtools.
Pero mirando los diagramas de pines de salida del GPUSB y de entrada en el puerto de autoguado del Gemini me encuentro con:
GPUSB
Pin 1 Open or sometimes powered
Pin 2 Ground
Pin 3 RA+
Pin 4 DEC+
Pin 5 DEC-
Pin 6 RA-
Losmandy Gemini Autoguider input
Pin 1 Not connected
Pin 2 Ground
Pin 3 X-
Pin 4 Y-
Pin 5 Y+
Pin 6 X+
Creo que si no me monto un cable a medida, el normal aunque no este cruzado no me servirá.
HELP!!!!!!!!
Salut.
Jaume _________________ Takahashi TSA 102, Takahashi FS60, Losmandy G11, Starlight SXV M8C con SXV Autoguider, Canon 20D, Canon 400D, Atik 16 IC y Artemis 4021.
Last edited by Jaume on Sun Jul 29, 2007 11:54 am; edited 3 times in total |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Sun Jul 29, 2007 12:07 am Post subject: |
|
|
creo que no hace falta el GPUSB, Jordi guia directamente con el puerto ST4...creo _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Sun Jul 29, 2007 11:36 am Post subject: |
|
|
Hola Jaume
¿estás seguro que has puesto bien los valores de las conexiones?
La de Losmandy seguro están mal porque hay dos valores repetidos, y las del GPUSB me parece que también las has escrito erróneas.
En cualquier caso, puedes guiar tanto a través del puerto ST-4 de la Atik como a través del GPUSB. El mismo cable que proporciona Shoestring sirve para cualquiera de las dos opciones.
Bueno... todo eso en teorÃa porque yo todavÃa no he conseguido guiar. Lo que me parece más increÃble de todo el tema Atik es que una cámara de 500? que tiene plugin especÃfico para MaximDL y Astroart no tenga un manual de instrucciones que explique cómo usar la cámara para guiar y todavÃa no hayan hecho un programa propio (Artemis) que guÃe bien. Yo al final he acabado tan desesperado que ya paso de guiar con la Atik y la estoy usando de pisapapeles porque cada vez que la conecto me entra dolor de cabeza. En Portugal dicen una cosa, en Inglaterra otra y aquà en España otra diferente. Nadie sabe como va y somos demasiados los que tenemos problemas.
Sólo te deseo una cosa, mucha suerte!!! _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
Jaume Asiduo


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 233 Location: Gironella. (Bergueda) Catalunya.
|
Posted: Sun Jul 29, 2007 11:52 am Post subject: |
|
|
Pues si Xavi ya he cambiado el de Losmandy.
El de Shoestring lo puedes ver aquÃ
http://www.store.shoestringast.....cables.pdf
El viernes estuve intentando guiar pero me fue imposible, tanto con maxim como con el K3cdtools y GPUSB.
Jaume _________________ Takahashi TSA 102, Takahashi FS60, Losmandy G11, Starlight SXV M8C con SXV Autoguider, Canon 20D, Canon 400D, Atik 16 IC y Artemis 4021. |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Sun Jul 29, 2007 12:51 pm Post subject: |
|
|
Jordi Gallego guia con una Atik, la conecta directasmente al unico puerto de guiado que tiene la consola de su GM8, que yó sepa no usa GPUSB ni historias, guia con el K3, quizás él os podria sacar de dudas. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Sun Jul 29, 2007 12:57 pm Post subject: |
|
|
OK
Ahora son correctos y coinciden con los del puerto ST-4 de la Atik:
1-NC (no conectado)
2-GNC (tierra)
3-Oeste
4-Sur
5-Norte
6-Este
Los signos +/- no tienen relevancia puesto que con la calibración se pueden modificar. Asà pues en teorÃa con un cable cruzado como el de Shoestring deberÃa ser compatible tanto el ST-4 de la Atik 16IC como el del GPUSB con los de Gemini.
¿dónde está pues el problema? no lo sé.
Rui Tripa es muy amable y atento y aquà en el foro ha intentado solucionarlo (no creo que tarde mucho en contestar) pero a mi sigue sin funcionarme.
Carlos de Telescoshop (Málaga), también vende Atik y se ha encontrado con varios usuarios que tienen el mismo problema. Muy amablemente se prestó a ayudarme desinteresadamente. Le escribió a Steve Chambers y le dijo que habÃa que actualizar los drivers porque los de origen no iban bien y que habÃa que usar un cable no cruzado. A mi me parece un poco extraña la solución de Chambers porque yo he probado el cable sin cruzar y no funciona.
En fin.. yo he acabado tan quemado que prefiero guiar con la webcam manualmente o con GPUSB porque lo que se supone que es una afición para divertirse se habÃa convertido en un continuo sufrimiento.
Yo desde aquà hago una propuesta de que los fabricantes de Atik hagan un manual en condiciones, a ser posible en español y que revisen todo el software porque parece que lo han hecho deprisa y corriendo y no acaba de funcionar del todo bien. Yo cuando compro una cámara quiero enchufarla y que funcione, no tener que perder el tiempo preguntando por los foros de Internet, llamando a unos y a otros para al final no solucionar nada.
Como puedes ver, cada vez que oigo la palabra Atik, todavÃa me entran unos calentones... , igual que el anuncio del Flex, pero a inversa
Un saludo _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
c0rum Master


Joined: 17 Apr 2006 Posts: 504 Location: Sant Cugat
|
Posted: Sun Jul 29, 2007 5:06 pm Post subject: |
|
|
Buenas, yo uso la g11 sin gemini y la atik 16IC , solo lo he intentado en dos ocasiones de prueba, y la dos veces he conseguido guiar, con los valores que vienen de serie en el maxim DL sin usar GPUSB, directamente al puerto st4 de la atik, aun no he podido afinar el guiado a menos de 2" pero porque aun no me he puesto a configurar cada uno de los paramentros de agresividad y demás. El cable st4 que uso yo es el que se vende con la atik.
PD: creo que jordi usa un aparato de shoestring similar al GPUSB pero por puerto paralelo. _________________ Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Jul 29, 2007 9:03 pm Post subject: |
|
|
Hola,
perdonar pero estos dÃas estoy con mucho trabajo
Caliu wrote: | Jordi Gallego guia con una Atik, la conecta directasmente al unico puerto de guiado que tiene la consola de su GM8, que yó sepa no usa GPUSB ni historias, guia con el K3, quizás él os podria sacar de dudas. |
c0rum wrote: | creo que jordi usa un aparato de shoestring similar al GPUSB pero por puerto paralelo |
c0rum tiene razón yo uso el GPINT-PT de Shoestring, pero únicamente debido a que ello me permite con un único puerto paralelo, controlar el puerto de guiado de la GM-8 y la atik 2HS que no es más que una webcam modificada. La Atik 16IC es una CCD "de verdad" y la verdad no se como va el tema de su conexionado
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Sun Jul 29, 2007 10:09 pm Post subject: |
|
|
Me ha extrañado que nadie comente que en el número perteneciente a Julio/Agosto de la revsita AstronomÃa hacen una primera revisión de esta cámara.
Elautor del mismo artÃculo (quizá sabiendo los probelmas que algunos habéis tenido con esta cámara para con el guiado) dice concretamente, que la cámara dispone de un puerto de guiado ST4. Que dispone de relés por lo que se puede conectar directamente a la montura. Pone que se debe governar a través de drives ASCOM.
Pero para desgracia de algunos de nosotros (xavi y el propio Jaume) también pone en la última frase del artÃculo que tine enormes problemas con el sistema Gemini con lo que viene a decir que realmente no funciona.
Por todo ello parece ser que la 16IC actualemten no es compatible con Gemini. Otra cosa es que da la sensación de ser un problema subsanable a base de una actualización del soft. de la cámara. Una especia de bug, que seguramente será subsanado proximamente por parte de la casa. (eso almenos es lo que les combiene)
Hasta entonces, sólo cabe esperar.
Siento realmente que algunos de vosotros haya tenido que hacer de conejillo de indias.
También creo que una casa como Atik, no puede sacar al mercado un producto que muestre tal incompatibilidad con una consola como la Gemini que no es un producto minoritario. _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Sun Jul 29, 2007 11:03 pm Post subject: |
|
|
Hola
El caso es que ese artÃculo lo escribieron los de Telescoshop sin saber exactamente si el puerto funcionaba o no con las Losmandy. Por eso me quejo de la falta de información. Parece increÃble que los de Atik no hayan probado la cámara con una Losmandy en todas sus versiones (con o sin gemini) para saber si funciona o no, y no hayan hecho un manual donde se explique cómo hacerlo, con qué programa, con qué parámetros, con qué tipo de cable, etc etc etc.
El GPUSB de Shoestring, por ejemplo, es perfectamente compatible, está perfectamente documentado y sólo cuesta 85? y estamos hablando de una cámara que a mi me costó 490?.
Carlos de Telescoshop se puso en contacto conmigo, me comentó que mucha gente habÃa tenido problemas con el autoguiado con Losmandy, y después de estar hablando casi 1 hora del tema escribió a Chambers y éste le dijo que habÃa que actualizar los drivers que están el la página de ArtemisCCD pero no sé exactemente donde. Lo que me extraña es que a c0rum le funcione, porque yo tampoco tengo Gémini
Como ya comentaba antes, yo he acabado tan quemado que ya me da igual si va o no va y me he pasado al club de la webcam para evitar posibles facturas del psiquiatra.
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|