.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

El velo desde JAVALAMBRE
Goto page Previous  1, 2, 3
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Fri Jul 20, 2007 2:18 pm    Post subject: Reply with quote

Bueno, creo que esta es la versión definitiva.
A no ser que la vuelva a procesar de nuevo y desde 0, ya la dejo como definitiva.

En el procesado me ha costado aislar algunas de las estrellas puesto que comparten la misma escala, que estructuras de la nebulosa.

Obviamente acepto críticas (constructivas Wink )

(foto a 1400 pixels click para ampliar)

_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Jordi Sesé
Asiduo
Asiduo


Joined: 01 Aug 2006
Posts: 286
Location: Barcelona / Caldes de Malavella (Girona)

PostPosted: Fri Jul 20, 2007 5:52 pm    Post subject: Reply with quote

Todas están muy bien, pero en esta última veo las estrellas 'engordadas' respecto al resto... usaste máscaras para protegerlas?

Para mi gusto personal, me encantan los tonos de la toma en bruto que pusiste.

Un saludo,

Jordi.
_________________
Jordi Sesé
http://astrosurf.com/jsese
------
acromático SW120f5, Intes MN61
montura NexStar4 (modificada para montar otros tubos) y EQ5 (con motores meade DS y sistema de encoders NGC-MAX)
tubo guia Mak-102
toUcam Pro (mod SC3.2), toUcam ProII (sin mod) y 350d (sin modificar)
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Fri Jul 20, 2007 6:02 pm    Post subject: Reply with quote

Jordi, use un montón de ellas. Elproblema es que esas estrellas están en la misma capa que gran parte de la nebulosa. No he sabido aislarlas de ésta, por lo que cuando subí la saturación y luminosidad de la nebulosa engordaron. Luego he intentado con el morphologicatransform, redondearlas un poco y hacerles un poco de lifting, pero ya has visto que me ha resultado imposible.

A eso me refería yo en tener que empezar de 0 nuevamente.

Si lo hago, también intentaré usar unos Darks a una temperatura más próxima a la de las tomas de datos. Pues los actuales a 22 grados distan demasiado de los 14 a los que deberías estar. Incluso no descarto que ese sea elproblema de la aparición de unos pixeles negros que hay repartidos por toda la superficie en la toma calibrada y que en la definitiva he intentado disimular al aplicarle en ACDNR.
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Fri Jul 20, 2007 6:12 pm    Post subject: Reply with quote

A mi me gusta muchísimo, es un campo como todos los plagados de estrellas muy difícil de procesar, quizá podrías hacer una mascara de estrellas gordas solamente y aplicarle unas pasaditas de erosión. Después las puedes "revivir" con wavelets Cool
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
alf295
Ad astra per aspera
Ad astra per aspera


Joined: 06 Oct 2006
Posts: 755

PostPosted: Fri Jul 20, 2007 6:24 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Bosch, te ha quedado de maravilla.Felicidades
Saludos.
_________________
Takahashi F60C, Takahashi F76, Takahashi 120 TSA, Losmandy GM8, Canon EOS Ra
Back to top
View user's profile Send private message  
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Fri Jul 20, 2007 6:33 pm    Post subject: Reply with quote

Bueno Caliu, te he hecho caso y he construido una máscara para las estgrellas gordas. Con la luminancia de la foto aislada, he activado solamente las estructuras de 32pixels. Luego lo he modificado con las curvas para que solo se viera en blanco o negro (cargándome casi todos los grises).
En la escala de 32pixels, también había alguna de las estructuras de la nebulosa (las más brillantes) por lo que tenía un poco de miedo en aplicar la máscara pero me he agarrado los machos y se la he aplicado. Luego con la máscara puesta he alicado hasta 8 iteraciones de edelgazamiento de las estrellas y el resultado es este. Creo sinceramente que ha mejorado bastante. El precio a pagar ha sido disminuir el brillo de algunas zonas de la nebulosa pero el resultado también me gusta y es satisfactorio.

(como las otras es a 1400 pixels, click para ampliar)

_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
pepe_cuellar
Colaborador
Colaborador


Joined: 31 Oct 2006
Posts: 384
Location: Guadalajara, Jalisco, México

PostPosted: Fri Jul 20, 2007 6:54 pm    Post subject: Reply with quote

bosch, felicidades por ese estreno tan exitoso y por ese velo que te ha salido precioso; equipo envidiable y foto envidiable Wink
Saludos!
Pepe Cuéllar.
_________________
Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
mexhunter
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006
Posts: 1306

PostPosted: Fri Jul 20, 2007 7:01 pm    Post subject: Reply with quote

Hola bosch:
Me gusta mucho esta última, aunque me parece que perdió un poco de brillo la nebulosa rspecto de la anterior, esto no minimiza en absoluto de que se trata de un trabajo fino y envidiable.
Felicidades.
Muchos saludos
_________________
http://www.astrophoto.com.mx/
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Sesé
Asiduo
Asiduo


Joined: 01 Aug 2006
Posts: 286
Location: Barcelona / Caldes de Malavella (Girona)

PostPosted: Fri Jul 20, 2007 7:24 pm    Post subject: Reply with quote

Daniel,

Esta mucho mejor, pero yo (opinión 100% personal) sigo pensando que la toma original es buenísima Shocked y que con menos agresividad puedes sacar casi todo el detalle. Mira con Astroart, y sin ningún esfuerzo (tal como lo abre la v.2), lo que me saca del jpg individual tuyo (el que pusiste al inicio del hilo):



De todos modos, como muy bien dice Caliu, un procesado con ese campo de estrellas es super complicado. La cuestión es que te quedes con la que más te guste, que lo tuyo te ha costado... thumbs up

Un saludo, y felicidades por la toma

Jordi.
_________________
Jordi Sesé
http://astrosurf.com/jsese
------
acromático SW120f5, Intes MN61
montura NexStar4 (modificada para montar otros tubos) y EQ5 (con motores meade DS y sistema de encoders NGC-MAX)
tubo guia Mak-102
toUcam Pro (mod SC3.2), toUcam ProII (sin mod) y 350d (sin modificar)
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2, 3
Page 3 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Norteamerica y Pelicano (desde Javala... Borja Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Wed Aug 22, 2007 8:30 pm View latest post
Caliu
No new posts M101 desde El Pico del Buitre, Javala... JE Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 9 Sun Aug 19, 2007 7:32 pm View latest post
bosch
No new posts Júpiter desde el Pico del Buitre (Ja... Jordi Ortega Fotografía planetaria 18 Mon Jul 30, 2007 5:54 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts Júpiter desde el Pico del Buitre (Ja... Jordi Ortega Fotografía planetaria 0 Thu Jul 19, 2007 7:44 pm View latest post
Jordi Ortega
No new posts Estancia en Javalambre Carles Guivernau Instrumentos y sistemas ópticos 4 Sun Aug 19, 2007 7:39 pm View latest post
bosch



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License