|
Author |
Message |
Nazgull Arrectis auribus


Joined: 07 Mar 2006 Posts: 741 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Jul 15, 2007 8:22 pm Post subject: M57 desde Rasos |
|
|
Nas,bueno buen ambiente ayer en Rasos llegamos muy tarde pero pude tirar a M57 algunas tomas esto es un resultado asi rapido DSS+hitograma+curvas+reduccion de ruido en PI 6x300 segundos EOS400 VISAC a F9 guiado manual
1944x1296 pinchar para ver en grande
Recorte 100x100 pinchar para ver en grande
Acepto sugerencias,criticas y lo que caiga
Un saludo _________________ Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://José-carrasco.magix.net/ |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Sun Jul 15, 2007 9:01 pm Post subject: |
|
|
Pues no está mal.
En el recorte al 100% se nota la dificultad de guiar a esa focal.
Lo que veo es un histograma muy estrecho y puntiagudo, le falta "profundidad" ¿a qué es debido?
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
Albert Nulla dies sine linea

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 1192
|
Posted: Sun Jul 15, 2007 9:08 pm Post subject: |
|
|
Hola Nazgul.
La fotoesta bastante bien y sobretodo teniendo en cuenta la focal del "bichito".
PEro no entiendo que te salga la nebulosa con tan poco H-Alpha y con el canal azul muy subido.
Yo también tengo una cámara sin modificar y no me da esos resultados. Al igual es que no has procesado a fondo la imagen?.  _________________ Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16 |
|
Back to top |
|
 |
edulopez Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006 Posts: 1566 Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla
|
Posted: Sun Jul 15, 2007 11:12 pm Post subject: |
|
|
Albert wrote: | Hola Nazgul.
La fotoesta bastante bien y sobretodo teniendo en cuenta la focal del "bichito".
PEro no entiendo que te salga la nebulosa con tan poco H-Alpha y con el canal azul muy subido.
Yo también tengo una cámara sin modificar y no me da esos resultados. Al igual es que no has procesado a fondo la imagen?.  |
que dsalga con tan poco H-alfa es comprensible si la cámara tiene el filtro, lo del color azul seguro que es resultado del ajuste de histogramas
le he vajado algo las curvas, y parece que desaparece un poco
 _________________ FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/ |
|
Back to top |
|
 |
Albert Nulla dies sine linea

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 1192
|
Posted: Sun Jul 15, 2007 11:20 pm Post subject: |
|
|
edulopez wrote: | Albert wrote: | Hola Nazgul.
La fotoesta bastante bien y sobretodo teniendo en cuenta la focal del "bichito".
PEro no entiendo que te salga la nebulosa con tan poco H-Alpha y con el canal azul muy subido.
Yo también tengo una cámara sin modificar y no me da esos resultados. Al igual es que no has procesado a fondo la imagen?.  |
que dsalga con tan poco H-alfa es comprensible si la cámara tiene el filtro, lo del color azul seguro que es resultado del ajuste de histogramas |
Pues yo creo que sale tan poco H-Alpha porque la imagen no ha sido suficientemente tratada o ha habido una exposición escasa. El tener el filtro puesto no es excusa para decir eso y que el H-alpha lo capta igual lo que pasa es que la señal es mas debil que sin el, por lo que hay que exponer y exponer mas dela cuenta y si no se hace pues hay que hacer un buen procesado para que se vea lo mejor posible. _________________ Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16 |
|
Back to top |
|
 |
edulopez Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006 Posts: 1566 Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla
|
Posted: Sun Jul 15, 2007 11:23 pm Post subject: |
|
|
me imagino que al H.alfa te refieresl al halo rojo que rodea la nebulosa¿? _________________ FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/ |
|
Back to top |
|
 |
escilla Master


Joined: 26 Jul 2006 Posts: 513 Location: Madrid
|
Posted: Sun Jul 15, 2007 11:26 pm Post subject: |
|
|
Hola bonita planetaria. Como dice albert es cuestion de tiempo, aunque guiando a mano y con el filtro puede llegar a resultar tedioso.
Saludos _________________ Jorge Garcia. NTO |
|
Back to top |
|
 |
Albert Nulla dies sine linea

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 1192
|
Posted: Mon Jul 16, 2007 12:00 am Post subject: |
|
|
escilla wrote: | Hola bonita planetaria. Como dice albert es cuestion de tiempo, aunque guiando a mano y con el filtro puede llegar a resultar tedioso.
Saludos |
Dimelo a mi. Guiar a mano es una tortura. Aunque yo hago fotos a 800 de focal. Nazgull lo hace a 1200 y eso es un curro. _________________ Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16 |
|
Back to top |
|
 |
Albert Nulla dies sine linea

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 1192
|
Posted: Mon Jul 16, 2007 12:02 am Post subject: |
|
|
edulopez wrote: | me imagino que al H.alfa te refieresl al halo rojo que rodea la nebulosa¿? |
No no Edu. No me refiero a eso. El halo alrededor de la nebulosa es muy dificl de captar sin emplear tiempos de exposición largos. además ahi el filtro interfiere mucho. Me refiero a que la nebulosa no es azul. Es roja y verdosa, por lo que ahi hay lineas de emsion que estan escondidas o algo pasa. _________________ Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16 |
|
Back to top |
|
 |
escilla Master


Joined: 26 Jul 2006 Posts: 513 Location: Madrid
|
Posted: Mon Jul 16, 2007 12:04 am Post subject: |
|
|
Yo recuerdo hace 15 años (batallita) la lucha contra la estrellita dentro del ring de reticulo iluminado. Solo tenia motor en AR, por lo que tocar en declinacion era chafar la foto. Lo peor de todo es que los resultados eran varios dÃas después.
Saludos _________________ Jorge Garcia. NTO |
|
Back to top |
|
 |
|