 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
pelu Master


Joined: 26 Dec 2006 Posts: 559
|
Posted: Wed Feb 07, 2007 5:14 pm Post subject: El portaocular Crayford del ED80 |
|
|
Tirulix me acaba de dejar en casa el porta que desmontó de su ED.
Justo al ladito de mis destornilladores
Claro. Lo acabo de desmontar y poner a punto. Os cuento lo que he visto y como podeis ponerlo a punto.
Para desmontarlo, basta quitar los 4 tornillos de cabeza negra que fijan la guÃa del eje tractor. Un vistazo por dentro ratifica que es un auténtico Crayford y que deberÃa funcionar como cualquier porta de este sistema.
Lo primero que em llama la atención es que aparecen mucho más pulidos los dos bordes del plano que tiene el tubo deslizante donde apoya el eje tractor. Eso no está bien. Por lo que sea ¿inclinación de la fresa en el momento de mecanizar? eso reduce la fricción, asà que lo primero que hago es coger una lima fina y con cariño, planear esa superficie para darle mayor contacto Mucho cuidado, pues no se pueden hacer huecos, que luego se transformarÃan en puntos "blandos" en el movimiento. Es fácil de comprobar colocando el mismo eje tractor encima y mirándolo a contraluz.
Ahora vemos la plaquita que se fija con los 4 tornillos. Por la parte interior hay una pieza de plástico negro con una laminilla de teflón que es la que hace presión al eje tractor.
Esa pieza negra de plástico se apoya en el tornillo cromado de cabeza gorda y en dos espárragos roscados pequeños. ERROR para mi gusto. No puedes apoyar unos espárragos de 3mm en plástico. Yo he retirado los espárragos y el tornillo cromado, he recortado una chapita de latón (porque tenÃa latón, pero podeis sacarlo de la tapa de la lata de olivas ) y la he metido al fondo. Ahora los tornillos apoyarán en la chapa y no se clavarán en el plástico.
Ahora a montarlo: Colocamos el tubo portaocular en su alojamiento, superponemos el eje tractor y colocamos la pieza "de presión" en su sitio, con la nueva chapita y la pieza de plástico negro pero sin los espárragos ni el tornillo cromado.
A diferencia de los portaoculares de cremallera, esta pieza "de presión" no tiene ninguna función sobre el ajuste del portaocular.Asà que sin más apretamos los 4 tornillos negros y la dejamos sólidamente fijada.
Ahora ponemos los dos espárragos roscados y vamos apretándolos a la vez. Veremos que el portaocular va cogiendo "dureza" de funcionamiento. Cuando nos parezca suficiente, pues ya está. Estos espárragos son los que en realidad regulan la dureza del portaocular.
Ahora roscamos el tornillo cromado de cabeza gorda. Apretamos hasta que notemos que el porta se pone más duro y entonces aflojamos un pelÃn. De esta forma conseguimos 3 puntos de presión sobre el eje tractor.
lo que no tengo demasiado claro (igual es mi falta de práctica con los Crayford) es el uso real de este último tornillo. Si se trata de fijar, no está en el mejor sitio, mecánicamente. Más bien dirÃa que es un ajuste "fino" de la dureza. De todas formas, ahora puedo dejarlo en un punto que va muy fino, y que estoy seguro de que no desliza con el peso de una cámara.
Aunque cualquier dÃa, si Tiruliz no lo remedia y me quita el portaocular, le meto un taladro, lo rosco y le pongo un tornillo de freno.
Perdón por el ladrillo, pero si os sirve a alguno, ya me quedo contento. _________________ Un montón de trastos, alambre y cinta aislante ..... |
|
Back to top |
|
 |
javier_laina Master


Joined: 21 Nov 2006 Posts: 577 Location: Las Rozas
|
Posted: Wed Feb 07, 2007 6:10 pm Post subject: |
|
|
Hola a todos
Buena explicación Pelu, he sido capaz de entenderlo a la primera y sin fotos¡¡  _________________ Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/ |
|
Back to top |
|
 |
Pakito Asiduo

Joined: 10 Dec 2005 Posts: 240 Location: La Palma de Cervello
|
Posted: Wed Feb 07, 2007 6:58 pm Post subject: |
|
|
¡GGGGRRRRRRRRRRRRRRRRRR! Tengo pedido un enfocador nuevo.
De todas forma lo ajustare siguiendo tus clarisimas y estupendas instrucciones y tratare de acoplarselo al Skylux del Lidl, menudo engendro saldrá jejejejejeje. Yo lo taladre rosque y le puse un tornillo de plástico para fijarlo una vez enfocado pero al apretar se perdÃa el enfoque. Se te ocurre algo para que no se mueva al apretarlo?
Gracias y un saludo
Pakito _________________ Equipo:SW 200/1000, SkyLux 70/700, ED 80/600 SW, Mak 102/1300,HEQ5, Canon 350D, Atik 1CII, ToUCam Pro II 840 |
|
Back to top |
|
 |
pelu Master


Joined: 26 Dec 2006 Posts: 559
|
Posted: Wed Feb 07, 2007 7:07 pm Post subject: |
|
|
Pakito wrote: |
De todas forma lo ajustare siguiendo tus clarisimas y estupendas instrucciones y tratare de acoplarselo al Skylux del Lidl, menudo engendro saldrá jejejejejeje. |
Yo lo acabo de instalar en un tubo de PVC de fontanerÃa... A mi a chapuza no me gana nadie
Pakito wrote: | Yo lo taladre rosque y le puse un tornillo de plástico para fijarlo una vez enfocado pero al apretar se perdÃa el enfoque. Se te ocurre algo para que no se mueva al apretarlo?
Gracias y un saludo
Pakito |
Eso suele pasar cuando atacas con la punta del tornillo directamente a la pieza a fijar, pues nunca toca primero el eje del tornillo sino un filete de rosca, y cuando fuerzas el giro del tornillo el desplazamiento de ese primer punto de contacto provoca una traslación del tubo del portaocular.
Si te cabe, mete una plaquita de chapa o de plástico grueso, de forma que el tornillo apriete sobre ésta y sea la plaquita la que toque el tubo del porta.
Por cierto que cualquier tornillo de fijación debe ir por debajo, cerca de donde está la placa con los 4 tornillos. Por arriba serÃa una barbaridad porque perdemos el contacto de los cojinetes. _________________ Un montón de trastos, alambre y cinta aislante ..... |
|
Back to top |
|
 |
Pakito Asiduo

Joined: 10 Dec 2005 Posts: 240 Location: La Palma de Cervello
|
Posted: Wed Feb 07, 2007 7:25 pm Post subject: |
|
|
Gracias pelu mirare de ponerle como dices una plaquita.
Igual me arrepiento del pedido del enfocador.
Saludos
Pakito _________________ Equipo:SW 200/1000, SkyLux 70/700, ED 80/600 SW, Mak 102/1300,HEQ5, Canon 350D, Atik 1CII, ToUCam Pro II 840 |
|
Back to top |
|
 |
astroreus Ad astra per aspera


Joined: 24 Apr 2006 Posts: 804 Location: Reus (Tarragona) por trabajo, de corazón Villena (Alicante)
|
Posted: Wed Feb 07, 2007 8:19 pm Post subject: |
|
|
Hola!!
Nada más que aplaudirte!!! Yo creo que nunca tendré "cojines" para hacerle eso a mi nuevo ED80.... Soy un cagao
Un saludo, Vicente _________________ SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÃTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...
http://www.Astroreus.es |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Wed Feb 07, 2007 11:40 pm Post subject: |
|
|
Joooder Pelu... estas hecho un artista del bricolajeo!!!!!
vaya dominio!!!!! _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Sesé Asiduo


Joined: 01 Aug 2006 Posts: 286 Location: Barcelona / Caldes de Malavella (Girona)
|
Posted: Thu Feb 08, 2007 12:24 am Post subject: |
|
|
Lo dicho, tienes más peligro que el McGiver en un desguace...  _________________ Jordi Sesé
http://astrosurf.com/jsese
------
acromático SW120f5, Intes MN61
montura NexStar4 (modificada para montar otros tubos) y EQ5 (con motores meade DS y sistema de encoders NGC-MAX)
tubo guia Mak-102
toUcam Pro (mod SC3.2), toUcam ProII (sin mod) y 350d (sin modificar) |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|