.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Guiado Eq6

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Fri Feb 02, 2007 5:26 pm    Post subject: Guiado Eq6 Reply with quote

Hola

Es una prueba deautoguiado con la eq6, la foto esta hecha con el Visac 1220mm de focal y la 350d,el guiado con el WO 66mm 388mm de focal y la DSI Pro II,el guiado con el Maxim



¿que opinais?,¿como puedo mejoralo?

El montaje es un poco cutre: anillas chinas y el telescopio guia en piggyback



Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
procy
Asiduo
Asiduo


Joined: 04 May 2006
Posts: 142
Location: Albacete

PostPosted: Fri Feb 02, 2007 5:34 pm    Post subject: Reply with quote

De cuanto tiempo es la toma?? Como encuentras el maximdl para guiar??
_________________
Asociación Astronómica "Alba-5"
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy/
Back to top
View user's profile Send private message  
rcacho
Participante
Participante


Joined: 14 Jan 2007
Posts: 35

PostPosted: Fri Feb 02, 2007 5:48 pm    Post subject: Reply with quote

Para mejorarlo prueba con un Flat. Asi corregiras esos gradientes de iluminacion. Si no hiciste ninguno, intentalo con el DBE de PI. Aun asi, es muy buena toma!
Back to top
View user's profile Send private message  
javier_laina
Master
Master


Joined: 21 Nov 2006
Posts: 577
Location: Las Rozas

PostPosted: Fri Feb 02, 2007 6:13 pm    Post subject: Reply with quote

Hola a todos

Creo que primero puedes analizar las causas:

Para ver si se trata de flexión diferencial entre el telescopio guía y el principal, haz varias tomas seguidas de, por ejemplo, 3 minutos. NO las calibres, alínealas y promédialas mediante average.

Si hay flexión diferencial (siempre tendrás, aunque sea un poco), verás como los píxeles calientes dejan una "estela" en la imagen.

Para esto NO tienes que haber seleccionado la opción del guiado con dithering en Maxim.

Con tu montaje, apostaría a que la rigidez del montaje del telescopio guía deja mucho que desear; si es así, tendrás que decartar las anillas con tornillos de colimación e irte a unas abrazaderas que sujeten bien el telescopio en toda su superficie.

Si la flexión diferencial es pequeña (con esa focal, menos de 1 arcseg/10 minutos), entonces tendrás que cuidar el correcto equilibrado de la montura y jugar con los parámetros del guiado (agresividad, delays, ...)
_________________
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Fri Feb 02, 2007 8:15 pm    Post subject: Reply with quote

procy wrote:
De cuanto tiempo es la toma?? Como encuentras el maximdl para guiar??


La toma es la suma de dos de 10 minutos, es solo un prueba no una toma seria, habia una luna casi llena bastante molesta

EL maxim me parece muy bueno para casi todo

Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33


Last edited by espeluznante on Fri Feb 02, 2007 8:55 pm; edited 1 time in total
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Fri Feb 02, 2007 8:17 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Javier

Muchas gracias por tus consejos, los pondre en practica a la primera oportunidad.

Con la 350d y la focal del Visac a f/6.4, ¿que indice de error en el guiado crees que puedo asumir como bueno?
¿Crees que susituir las anillas chinas por unas Parallax mejorara algo?

Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33


Last edited by espeluznante on Fri Feb 02, 2007 8:24 pm; edited 1 time in total
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Fri Feb 02, 2007 8:18 pm    Post subject: Reply with quote

Repetido
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
javier_laina
Master
Master


Joined: 21 Nov 2006
Posts: 577
Location: Las Rozas

PostPosted: Sat Feb 03, 2007 10:11 am    Post subject: Reply with quote

espeluznante wrote:
Con la 350d y la focal del Visac a f/6.4, ¿que indice de error en el guiado crees que puedo asumir como bueno?


Hombre, pues dependerá de lo que estéticamente consideres aceptable y, sobre todo, del tamaño al que veas/publiques la fotografía.

Ten en cuenta que con ese equipo tendrás una resolución de casi 1"/pixel. En la red es muy difícil encontrar imágenes publicadas con esa resolución (ni las de gente que "dispara" con R/C de 20"); aunque muchas veces se reduce la resolucíón para poder ver la imagen al completo, otras veces es bastante evidente que se hace para enmascarar problemas de guiado.

Quote:
¿Crees que susituir las anillas chinas por unas Parallax mejorara algo?

Cualquier cosa que sujete al telescopio guía firmemente será mejor que la solución de los tornillos de colimación.
_________________
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Guiado Papillon Instrumentos y sistemas ópticos 0 Wed Dec 06, 2006 10:35 pm View latest post
Papillon
No new posts Guiado PITT Instrumentos y sistemas ópticos 6 Sun Dec 02, 2007 8:00 pm View latest post
PITT
No new posts Focal de guiado espeluznante Instrumentos y sistemas ópticos 16 Fri Jan 26, 2007 11:06 am View latest post
Mack
No new posts tubo de guiado osae Instrumentos y sistemas ópticos 6 Mon Jan 29, 2007 6:28 am View latest post
osae
No new posts Velocidad de guiado wito Indice general 4 Wed Feb 14, 2007 8:49 pm View latest post
ManoloL



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License