.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Un nuevo intent0 con la M42
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
xapitecla
Colaborador
Colaborador


Joined: 02 Oct 2006
Posts: 373
Location: Barcelona

PostPosted: Mon Jan 22, 2007 1:08 pm    Post subject: Reply with quote

Una imagen diferente, con mucha nubosidad, es como verla a través de un buen telescopio pero en color,

me encanta,

Saludos,

avi
_________________
SW ED-80 Pro; Meade LXD 75 Newton 6" Auto Star;
Tasco 60/900 ;Meade ETX70;SkyLux 70/700; Nikon D70,Prismáticos bresser 10X50;Montura CG4
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Mon Jan 22, 2007 6:08 pm    Post subject: Reply with quote

Hola a todos:
Muchas gracias por los comentarios.
Estoy con vosotros en cuanto a la crítica sobre el colorido. A mi también me resulta un tanto "raro".
Y en cuanto al tratamiento del ruido también se me ha "algodonado" un tanto. No tengo tacto para manejar los parámetros de la utilidad, pero espero ir cogiendolo. Es cuestion de echar horas.
Respecto al ruido que me aparece cuando agrupo con divisiones y máscaras lo estoy dando vueltas. La imagen de las exposiciones más largas se obtiene desde DSS con 32 bits de profundidad, pero luego la divido por 3, luego por 5, y después por 4. Ello supone dividir por 60, habiendo trabajado con imagenes convertidas a 64 bits no deberia presentar problemas, pero quizás hago algo mal y los hay. quizás el ruido provenga de las tomas más cortas, pero estas solo se aplican en las zonas no enmascaradas es decir en las más luminosas y no es allí donde está el ruido, si no en las zonas obscuras que provienen, o deben provenir, solo de las tomas largas.
En cuanto al DSS no mezclo en él tomas de distinta exposición. Solo agrupo las de exposición homogenea y luego las alineo y proceso ya dentro de PixInsight.
En fin, las previsiones para los próximos días no invitan a salir a la calle, asi que intentaré aprovechar el tiempo.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
kepler_t2kr3
Asiduo
Asiduo


Joined: 04 Jan 2007
Posts: 265
Location: ourense, galicia, spain, world, milky way

PostPosted: Mon Jan 22, 2007 7:16 pm    Post subject: Reply with quote

A mi me gusta, sobre todo porque has pillado muy bien las nebulosas externas. En cuanto a los colores uno ve ya tantas cosas que se pregunta cuales son los correctos y cuales no.
_________________
http://www.ourenseastronomico.org

SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Mon Jan 22, 2007 9:14 pm    Post subject: Reply with quote

Hola de nuevo:
después de una nueva sesión aquí tengo un nuevo reprocesado a falta de tratar el ruido.
Imagen de conjunto, ligeramente recortada y rotada eliminando las esquinas castigadas con la coma:




Recorte al 100% de la zona del Trapecio. La imagen ha sido reducida previamente por el DSS a la mitad por el uso del Superpixel:



Como podeis ver las tomas de 15 segundos resuelven perfectamente las estrellas de la zona.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sat Jan 27, 2007 7:47 pm    Post subject: Reply with quote

Hola:
aquí va un nuevo intento de procesado, que todavia no termina de convencerme, pero me ha permitido utilizar procedimientos que hasta ahora no habia hecho.
He usado como guia el tutorial que sobre eliminación de ruido puso hace unas semanas Juan Conejero.
http://www.pleiades-astrophoto.....NR/es.html
En especial he hecho la corrección del fondo con DBE como paso previo y usando para visualizar el ScreenTransferFuntion. Ello me ha evitado la aparición a posteriori de una zona rojiza en el lado derecho de la imagen, que es la zona más baja sobre el cielo de Madrid y que probablemente haya sido la causa que me ha hecho aparecer esta zona en procesados anteriores y que luego ha sido más dificil de corregir.



Saludos
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
mexhunter
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006
Posts: 1306

PostPosted: Sat Jan 27, 2007 8:45 pm    Post subject: Reply with quote

Hola ManoloL:
Pues a este último procesado le veo una gran resolución en la nebulosa, realmente buena. Y creo que con ello pasa a segundo término el tema del color, en donde me parece que se puede contrastar un poco mas.
Muchos saludos
_________________
http://www.astrophoto.com.mx/
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sun Jan 28, 2007 10:45 am    Post subject: Reply with quote

mexhunter wrote:
Y creo que con ello pasa a segundo término el tema del color, en donde me parece que se puede contrastar un poco más.

Hola:
Gracias por tu comentario Mexhunter.
La verdad es que no logro progresar con el tema de los colores. Me estoy preguntando si no seré victima de la falta de "colorido" que en algún hilo se atribuye a las últimas versiones de DSS. lástima que no puedo usar versiones antiguas para contrastar porque no reconocen las RAW de la 400d.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Jan 28, 2007 10:51 am    Post subject: Reply with quote

La forma y el detalle me parece bastante bueno, solo hay que calibrar bien el color y con mascaras evitar saturar las zonas demasiado luminosas Wink

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Jan 28, 2007 6:26 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Manolo,

esta última versión supone un progreso notable Wink

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: Un nuevo foro astronómico Pegasus Software e Internet 8 Thu Nov 02, 2006 5:22 pm View latest post
Xavi
No new posts De nuevo con M42 y M43 Pakito Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 3 Mon Dec 18, 2006 11:11 am View latest post
Tirulix
No new posts Mi mejor M42 con diferencia Albert Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 11 Wed Feb 01, 2006 10:23 pm View latest post
Antonio P.
No new posts Primera M42 con la 400D Jaume Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 14 Wed Jan 03, 2007 8:44 am View latest post
Elinur
No new posts Pruebecilla con la Titan (M42) Antonio P. Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Fri Jan 19, 2007 10:23 pm View latest post
mexhunter



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License