.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Versión definitiva de M45
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Jaume
Asiduo
Asiduo


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 233
Location: Gironella. (Bergueda) Catalunya.

PostPosted: Fri Jan 26, 2007 5:53 pm    Post subject: Reply with quote

Yo la veo muy equilibrada. Si que quizás se puede sacar mas nebulosa, pero esta està muy bien en conjunto, con las estrellas muy logradas.
Jaume.
_________________
Takahashi TSA 102, Takahashi FS60, Losmandy G11, Starlight SXV M8C con SXV Autoguider, Canon 20D, Canon 400D, Atik 16 IC y Artemis 4021.
Back to top
View user's profile Send private message  
Elinur
Colaborador
Colaborador


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 436
Location: La Secuita (Tarragona)

PostPosted: Fri Jan 26, 2007 7:14 pm    Post subject: Reply with quote

Preciosa Daniel,
me encanta como ha quedado al final.

Por cierto, con qué ISO estan tomadas?

Saludos,
Daniel.
_________________
LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II

Menelmacar
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Fri Jan 26, 2007 7:44 pm    Post subject: Reply with quote

Gracias a todos por vuestros comentarios.
Pero sobre todo, gracias por los enormes conocimientos que he adquirido en este foro. Os lo debo a vosotros. Conocimientos que han complementado las magistrales lecciones que me dieron en el curso de astrofotografía que organizó el pasado mes de Noviembre los de la AAS. Gracias Miguel Guillén (Knita) y Carlos González.
Todo esto no hubiera sido posible sin vuestra ayuda.

Elinur wrote:
...
Por cierto, con qué ISO estan tomadas?

Están tomadas a ISO400. (pondré un EDITO en el mensaje original)
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Fri Jan 26, 2007 10:39 pm    Post subject: Reply with quote

Muy buena Daniel, felicitaciones Wink

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Sun Jan 28, 2007 1:27 pm    Post subject: Reply with quote

Bueno ya que parece que os ha gustado me he atrevido (menuda osadía) a ponerla en el concurso. Embarassed
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
kepler_t2kr3
Asiduo
Asiduo


Joined: 04 Jan 2007
Posts: 265
Location: ourense, galicia, spain, world, milky way

PostPosted: Sun Jan 28, 2007 1:42 pm    Post subject: Reply with quote

Hola, hay tantos mensajes y tantas respuestas en el foro que a veces es difícil leerlos todos y pasa tiempo hasta que lo haces. Lo que me has respondido a la pregunta planteada me convence, a "ojo desnudo" posiblemente lo que suceda es que al no poder diferenciar el cerebro integre todo en una nebulosidad. A través del telescopio las cosas cambian. Efectivamente es muy lógico. Bueno, las pléyades son muy bonitas tanto a simple vista como en el telescopio como en foto.

En cuanto a lo del concurso, me parece bien que la pongas, es una "afoto" bien chula.
_________________
http://www.ourenseastronomico.org

SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Sun Jan 28, 2007 2:52 pm    Post subject: Reply with quote

kepler_t2kr3 wrote:
... Lo que me has respondido a la pregunta planteada me convence, a "ojo desnudo" posiblemente lo que suceda es que al no poder diferenciar el cerebro integre todo en una nebulosidad. A través del telescopio las cosas cambian. Efectivamente es muy lógico. Bueno, las pléyades son muy bonitas tanto a simple vista como en el telescopio como en foto.


Después de responder a tú mensaje, me miré algunas fotografías de las pleiades tanto en libro como algunas en este mismo foro, y debo decir, que tienes razón en que habitualmente se presentan dentro de una nebulosidad azulada general y sobre ella en un primer plano destaca la particular de cada estella en especial la de merope y maia, mientras que en mi fotografía, las zonas no "periestelares" salen casi o tan oscuras como el fondo.
Cuando intentaba sacar esta nebulasidad, empezaba a ver unos halos (como de viñeteo) que creo que son provocados por el acoplador (teles-càmara) que me reduce mucho el diàmetro.
De hecho, éste es un problema del que hace tiempo que quiero poner un post.
El portaocular que lleva el Celestron 80ED, llava una rosca externa que donde lo compré me dijeron que se acoplaba directamente al anillo T de mi Canon 350D. Pero cuando lo hacía, el recorrido del enfoque no daba la suficiente distancia y no conseguía hacer foco. Comentado esto en la tienda, se estrañaron primero, pero me enviaron un alargador. En un extremo lleva una rosca externa al igual que el portaocular que va directa a anillo T, pero el otro extremo va insertado DENTRO del portaocular original, reduciendo el diámetro a 1,25 pulgadas.
Desconozco si esto puede provocar dichos halos, pero por si las moscas, tengo actualmente a un tornero cerca de casa que me está construyendo una pieza exacta al portaoculares original de teles, pero alargándolo unos 6 centímetros. A demás le he pedido que lo construyera con unas "paredes" más estechas para así ganar un poco más de diámetro.

P.D. Toda esta última parte del mensaje, la cortaré y la utilizaré para abrir un nuevo post en el apartado de equipo y sisntemas ópticos.
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Jan 28, 2007 2:54 pm    Post subject: Reply with quote

Una toma muy guapa Wink

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Sun Jan 28, 2007 2:57 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Bosch,

Muy bien, me gusta como te ha quedado la foto.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts M31-Version Definitiva H-Alfa Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 8 Mon Oct 02, 2006 2:34 pm View latest post
Tirulix
No new posts NGC6992 definitiva versión (esta vez... bosch Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Sun Aug 05, 2007 7:55 pm View latest post
Nazgull
No new posts Version preliminar de Roseta y Cono -... Guest Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 13 Sat Dec 02, 2006 6:30 pm View latest post
Caliu
No new posts M31 Definitiva H-Alfa Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 16 Mon Nov 19, 2007 4:06 pm View latest post
bosch
No new posts Lista ¿definitiva? Caliu Salidas de observación y astrofotografía 9 Fri Jun 09, 2006 11:00 am View latest post
Tirulix



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License