 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
H-Alfa Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006 Posts: 601 Location: L'Hospitalet Ll.
|
Posted: Sat Jan 06, 2007 11:35 pm Post subject: 350D: Comparativa M42 200ISO vs 1600ISO |
|
|
Hola,
Os dejo dos tomas realizadas en exactamente las mismas condiciones y procesadas de manera equivalente (solo histogramas).
Era una prueba que tenÃa pendiente para comprobar lo que se comentaba en algunos hilos de que se llegaba igual de profundo a isos altas y bajas.
Es un recorte de la luminancia, al 100% y en formato tiff.
El tamaño es de 900x600.
Y la pregunta...¿Cual os gusta más?
Toma A
Toma B
Saludos. _________________ M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Sat Jan 06, 2007 11:42 pm Post subject: |
|
|
Hola
A simple vista me parecen muy similares,¿cual es cada cual?
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Sun Jan 07, 2007 12:15 am Post subject: |
|
|
Parece que la segunda es la de 1600 ya que se ve algo de nebulosa en la zona central, cosa que en la primera es mas débil. Pero el problema es conservar el rando dinámico y no perder color ni saturar las zonas mas brillantes.... No se que opinarán los demás.... _________________ SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma. |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Jan 07, 2007 11:25 am Post subject: |
|
|
Hola Alberto, coincido con el comentario de Ignacio.
Por que no nos la pones con color
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Sun Jan 07, 2007 11:28 am Post subject: |
|
|
Hola
Yo todavia sigo sin saber cual es el ISO mas recomendable, asi que ante la duda tiro siempre a 200 ISO.
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
H-Alfa Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006 Posts: 601 Location: L'Hospitalet Ll.
|
Posted: Sun Jan 07, 2007 12:48 pm Post subject: |
|
|
Pues sÃ, la segunda toma es la de 1600ISO. Realmente se llega más profundo a 1600, pero me ha sorprendido lo poco que se gana. Por otro lado el nivel de ruido es prácticamente el mismo en las dos tomas, pero en la toma a 200ISO el ruido tiene restos del ruido bias, cosa que dificulta más el procesado. (Todo esto hablo del caso de mi cámara. No estoy seguro de que se pueda extrapolar a todas las 350D).
Por cierto Jordi, ¿Para que en color? Luego las cuelgo.
Saludos. _________________ M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm |
|
Back to top |
|
 |
H-Alfa Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006 Posts: 601 Location: L'Hospitalet Ll.
|
Posted: Sun Jan 07, 2007 1:21 pm Post subject: |
|
|
Aquà os dejo más imágenes.
Recortes de 800x500 en tiff RGB a 8bit
ISO200
ISO1600
Imágenes completas (reducidas) en jpg.
ISO200
ISO1600
A mi parecer donde más se nota la ganancia de las 1600ISO es en las estrellas más débiles, asà como en las partes más exteriores de las nebulosas.
También será interesante estudiar el núcleo de M42 para ver en qué medida se ha saturado cada uno. Para ello he hecho un recorte de 600x600 en el nucleo y he llevado los medios tonos hasta 0.99:
ISO200
ISO1600
Se ve claramente como a 1600 la saturación es significativamente mayor. _________________ M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Jan 07, 2007 7:23 pm Post subject: |
|
|
Hola,
H-Alfa wrote: | Por cierto Jordi, ¿Para que en color? |
Gracias por ponerlas Alberto .
Pues te lo he pedido de forma automática pues de hacer servir SGBNR y ahora ACDNR me he acostumbrado a analizar el rudio mirando luminancia y crominancia y si solo miro una no me quedo tranquilo
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Sun Jan 07, 2007 8:05 pm Post subject: |
|
|
Me sorprende que sà hay bastante más nebulosa externa en la toma de ISO 1600. Lo demás sà va en la lÃnea de lo que ya hemos hablado otras veces.
Saludos. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|