 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Fri Jan 05, 2007 6:02 pm Post subject: |
|
|
Carai ManoloL, pues realmente parece muy interesante el aparatiro....
ya nos contarás que tal va.... _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
ManuelJ Guest
|
Posted: Fri Jan 05, 2007 8:27 pm Post subject: |
|
|
Tirulix wrote: | Carai ManoloL, pues realmente parece muy interesante el aparatiro....
ya nos contarás que tal va.... |
sh!, que el juguetito es mio!  |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sat Jan 06, 2007 3:49 pm Post subject: |
|
|
Tirulix wrote: | Carai ManoloL, pues realmente parece muy interesante el aparatiro....
ya nos contarás que tal va.... |
Hola:
Por contar yo puedo ir contando lo que vaya diciendo ManuelJ......
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sat Jan 06, 2007 8:37 pm Post subject: |
|
|
Jordi Gallego wrote: |
Se trata de hacer una exposición al cenit con un tiempo tal que se obtenga un histograma centrado tirando a ISO800 y f/4. Este tiempo se correlaciona luego con el valor del fondo del cielo en Mag/arcsec2.
Este sistema lo ha desarrollado un aficionado de Qatar!, aquà teneis su explicación:
http://www.pbase.com/samirkharusi/image/37608572
|
Hola:
Acabo de hacer la prueba con el procedimiento del Qatarà donde nos ha enlazado Jordi, en la parte de atrás de mi casa.
Lo he hecho con f:1,4 e ISO 1600 por lo que el resultado en segundos lo tengo que multiplicar por 16.
Con justamente 15 segundos el histograma (en brillo) ha quedado con el pico centrado. Ello equivale a 240 segundos a f:4 e ISO 800 y aplicando la formulita con logaritmo incluido me da 19,88.
Teniendo en cuenta que hasta habia algunas nubecillas y mis vecinos tenian las luces encendidas, creo que no me puedo quejar demasiado.
Repetire la prueba una noche algo más despejada.
La verdad es que no se tarda casi nada en hacerlo contando con un objetivo tan luminoso.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|