 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Sat Dec 30, 2006 7:36 pm Post subject: |
|
|
Hola a todos,
Muchas gracias por los comentarios
El aspecto granulado o de "agujeros" que habéis mencionado creo que es caracterÃstico de la imágenes tomadas en Halfa con DSLR, pensar que solo un pixel de cada 4 ve luz . Aunque la verdad no se porque aparecen aquà porque he extraido (teoricamente) la imagen solo de los pixel rojos antes de hacer la compsición de color.
De cualquier forma he revisado todo el proceso y creo que he conseguido un poco más de contraste, aunque quizás la reducción de ruido no ha mejorado:
A ver si os gusta más
Saludos
Jordi
Nota: Carlos, muchas gracias por el comentario y las ideas. he escrito lo anterior sin haberlo leÃdo. Ahora tengo que salie pero mañana lo pruebo sin falta
Nota2: por cierto, me parece que no funciona el redimensionado automático de imágenes. Pido disculpas a los que les causan problemas las imágenes "grandes"  _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
Knita Master

Joined: 28 Dec 2005 Posts: 575 Location: Sabadell
|
Posted: Sat Dec 30, 2006 8:54 pm Post subject: |
|
|
Me parece una excelente toma, y me gusta mucho el trabajo conseguido, desde un lugar altamente polucionado luminicamente.
Un saludo
Miguel _________________ A&M - Takahashi - Borg - VC200L- STV - Losmandy G11 - GPD2 - Canon modificada |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Sat Dec 30, 2006 9:14 pm Post subject: |
|
|
Jordi, me gusta bastante mas que la anterior pero sigo viendo los elementos de pequeña escala muy difuminados, no tengo ni idea de lo que piensas hacer con ella........ explain it please!!  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sat Dec 30, 2006 9:36 pm Post subject: |
|
|
Carlos S. wrote: | Hola Jordi:
Quote: | el granulado que se aprecia no se yo si es de la reduccion de ruido |
Creo que ese problema lo puedes solucionar fácilmente, pues tan solo se trata de ruido de gran escala. Para atacar este ruido prueba aplicar en ACDNR valores bastante elevados de desviación estándar (StdDev=7.5-8.0) pero construyendo una máscara que tan solo permita filtrar los pÃxeles que corresponden al fondo del cielo. También te ayudará a mejorar el resultado si el umbral de protección de bordes en las sombras no es muy restrictivo. Para ello prueba con valores en torno a 0.1
Como este filtrado será muy agresivo, tras la reducción de ruido el fondo del cielo tenderá a volverse más brillante. Por lo tanto, necesitarás reajustar el histograma en las sombras.
Salu2, |
Hola a todos:
Tomo nota de la receta de Carlos S, que me puede servir para cuando a mi me ocurre algo parecido, aunque con imagenes mucho peores que esta.
Saludos.
di _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Albert Nulla dies sine linea

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 1192
|
Posted: Sun Dec 31, 2006 4:58 am Post subject: |
|
|
Pues teniendo en cuenta donde ha sido echa es una imagen buenÃsima. |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Dec 31, 2006 3:20 pm Post subject: |
|
|
Hola,
Caliu wrote: | Jordi, me gusta bastante mas que la anterior pero sigo viendo los elementos de pequeña escala muy difuminados, no tengo ni idea de lo que piensas hacer con ella........ explain it please!!  |
Ferrán, yo tampoco tengo mucha idea , lo que pasa es que tres dÃas teóricos de vacaciones se ha rellenado de llamadas telefónicas y mails urgentes, además pues como durante el año la familia me ve más bien poco, en estas fechas hay que estar con la familia, además tenemos invitados de fuera en casa a los que hay que enseñarles la ciudad .
Con todo eso cuando (con gran sentimiento de culpabilidad) consigo sentarme un rato en el ordenador pienso ¿que caray querÃa hacer yo con esto........
Bromas aparte, pues pretendÃa tener una luminancia "apañadita" para integrarla luego con las tomas de color (LPS) mediante el proceso LRGB. Pero eso creo que va a ir para largo pues con el color veo varias posibilidades de combinación y quiero irlas probando con calma.
Primero voy a revisar los últimas ideas que me habéis dado (reducción de ruido de Carlos y tratamiento de los elementos de pequeña escala tuya).
Muchas gracias a todos y saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun Dec 31, 2006 4:24 pm Post subject: |
|
|
Hola Jordi:
¿Haces dithering entre las exposiciones?
quizás si logras un muy buen guiado y no lo haces estés originando esos huecos, donde falta información del correspondiente color.
Saludos y feliz Año Nuevo. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Dec 31, 2006 5:43 pm Post subject: |
|
|
Hola,
ManoloL wrote: | ¿Haces dithering entre las exposiciones?
quizás si logras un muy buen guiado y no lo haces estés originando esos huecos, donde falta información del correspondiente color.
|
Gracias Manolo, creo que puedes tener razón pero no no, lo hago aunque está en la lista de asuntos pendientes .
De hecho tenÃa pensado irlo haciendo "a mano" entre exposiciones mientras no disponga de un sistema automatizado, pero por las razones esgrimidas arriba (familia, visitas, etc.) iba dejando grupos de exposiciones programadas mientras yo estaba dentro con la familia y compañia y rezaba de que todo fuera bien en la terraza
La verdad es que el guiado se portó muy bien esa noche pues creo que la desviación tipo estaba sobre 0,8".
Muchas gracias y buen año para todos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
c0rum Master


Joined: 17 Apr 2006 Posts: 504 Location: Sant Cugat
|
Posted: Sun Dec 31, 2006 5:45 pm Post subject: |
|
|
Ya se que soy muy pesado, pero si no aprendo... que es el dithering ? _________________ Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun Dec 31, 2006 7:21 pm Post subject: |
|
|
c0rum wrote: | Ya se que soy muy pesado, pero si no aprendo... que es el dithering ? |
Hola c0rum:
Como en un dÃa como hoy estoy rodeado de niebla y en plan un tanto vago te remito a un maestro:
http://astrosurf.com/afernande.....00_web.htm
¡No! No te condeno a leerte todo el magnifico articulo, aunque sea recomendable, eso si, a pequeñas dosis. Vete a la Aplicación Práctica a los "Factores que contribuyen a reducir el ruido" epigrafe 4 y ahà tienes la explicación.
Dando vueltas al GuideMaster he descubierto como con él se efectua el Dithering, cosa que hasta ahora no habia descubierto.
En ajustes->opciones->cámara imagenes se pone un valor distinto de 0 en rádio Dithering y entonces en la pantalla de guiado aparece un botón, que no aparece si el valor es 0, con Manual Dither, cuando se pulsa este botón entre exposiciones el programa desplaza aleatoriamente dentro del radio que se ha indicado la estrella guia desplazando la montura y asi la siguiente exposición está ligeramente desplazada con respecto a la anterior y se consigue este efecto.
Basta pues dar un click en ese botón entre exposiciones para conseguirlo.
Vereis que las indicaciones de menú que os he indicado no coinciden pues os saldran en Inglés, pero es que me he traducido al español el archivo que da las rotulaciones y la ayudo por "bocadillos" y mi programa esta españolizado, aunque hay cosas que no entiendo.
Saludos y Feliz Año Nuevo. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|