 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Sat Dec 23, 2006 10:19 pm Post subject: Por fin material |
|
|
Anoche estuvo despejado por fin, y tuve la oportunidad de hacer una salida. TenÃa que probar la nueva G11 y el reductor de focal con el WO.
Me tiré una hora tratando de alinear la montura, hasta que lo conseguà Entonces empezó a caer muchÃsima humedad y me temà lo peor, asà que me apresuré en sacar alguna foto aunque me quedara sin probar el autoguiado. A pesar de todo el refractor se empañó un poco, lo puese boca abajo y estuve esperando algo asà como tres cuartos de hora, aunque no se terminó de quedar limpio. Para entonces lo que antes era agua ya habÃa pasado al estado sólido. Menuda helada.
Bueno, este es un primer tratamiento básico de M42. La imagen está desencuadrada porque buscaba combinarla con otra que hice después de la zona de la Cabeza del Caballo. Me interesaban sobre todo las zonas externas, aunque la 350D modificada no me ha llegado aún y la sensibilidad al Halfa de la 300D es muy escasa. Combino 1200"+600"+300"+250"+125"+60"+30"+15"+7"+3", con una sola toma para cada tiempo, según el método que nos explicó Vicent Peris. Conseguir la imagen del super rango dinámico de esa forma ha sido fácil, aunque muy laborioso. Sin embargo más laborioso aún va a ser crear las máscaras de luminancia invertida que ofrezcan el resultado final deseado. En esto he tenido muy poca paciencia y he saturado el núcleo de M42, ya le dedicaré el tiempo que necesite, pero querÃa ver más o menos qué iba a salir. Por cierto, el reductor parece que ha cumplido bien, y el telescopio aun con exposiciones de 20 minutos no saca cromatismo.
Bueno, serÃa algo asÃ:
Y recortada:
La imagen del super rango dinámico es ésta, la de partida para hacer las cosas bien:
Y aquà el lugar donde me planté, en una carretera de servicio de un canal (que iba seco). Esperaba no tener bichos, pero me vino a ver un zorro.
Saludos. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
mexhunter Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006 Posts: 1306
|
Posted: Sat Dec 23, 2006 11:59 pm Post subject: |
|
|
Hola Tomás Mazón:
La combinación y apliado de fotos se ve mas que bien, aunque en esta primera prueba efectivamente saturaste el trapecio. Veo muy escaso ruido y una gran información de nubosidad en la estructura del objeto, me parece que tomándola con paciencia y la delicadeza de tus procesados va a ser una foto extraordinaria.
Ojalá nos la mustres pronto.
Muchas felicidades en navidad y año nuevo.
Muchos saludos |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun Dec 24, 2006 12:52 am Post subject: |
|
|
Hola Tomás:
yo también llevo un buen rato intentando algo parecido, con mis exposiciones de 15 segundos, donde el Trapecio esta sin saturar.
pero el resultado por ahora no me convence.
Saludos y felices Navidades. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
edulopez Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006 Posts: 1566 Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla
|
Posted: Sun Dec 24, 2006 1:07 am Post subject: |
|
|
tiene una pinta estupenda, ya verás lo que sale.
por cierto que la hiciste co el pequeñin.
?que haces las salidas solo¿?
que miedo no uuuuuuhhhhhh¡¡¡¡¡ _________________ FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/ |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Sun Dec 24, 2006 8:41 am Post subject: |
|
|
Gracias por los comentarios. Se me está haciendo complicado recuperar la nebulosa al máximo si cuido bien el trapecio, veremos en qué queda.
Pues sà edu, la foto está hecha con el pequeño, con el William Optics 80 de triplete. Con el reductor de focal queda una distancia focal de sólo 384 mm. El reflector de 200 lo usé para guiado, que es un lujazo porque tienes estrellas guÃa por todas partes.
Y sÃ, voy solo a las salidas. Qué remedio. La verdad es que momentos de cangui sà he tenido, sobre todo en este campo que está tan lleno de animales, pero nada ha superado de momento el susto de levantar la cabeza del ocular y ver dos pares de ojos brillantes a 1 metro de mÃ. Eran dos mastines. Hasta que se movieron reculando fueron 5 segundos muy largos. Eso fue hace ya más de un año. También es verdad que si voy solo me concentro mucho y me cunde mucho más.
Que paseis una feliz navidad. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|