.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

¿Que tienen que ver una pierna, una nebulosa planetaria y el

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astronomía y técnicas afines
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
playdog
Asiduo
Asiduo


Joined: 14 Oct 2006
Posts: 57
Location: Colombia, Santander

PostPosted: Tue Dec 05, 2006 12:29 am    Post subject: ¿Que tienen que ver una pierna, una nebulosa planetaria y el Reply with quote

Bueno este material lo encontre en una web, y queiro compartirlo con ustedes....Si ya lo postearon...pues este sera un repaso.

Una relación extraña
A veces se dan fenómenos físicos sorprendentes, que parecen totalmente disimiles, pero que tienen orígenes similares.

Hace varios años, mientras estaba tomando un café -lágrima- un día frío en el centro, disfrutando de un momento de relax, me puse a mirar a las mesas vecinas, note algo: a mi lado había una señorita con una pollera muy corta y sus piernas enfundadas en una medias medianamente gruesas. En ese momento, noté un fenómeno interesante: las medias hacían que sus piernas blancas se vieran mas claras hacia el centro, y mas oscuras -del color de la media- hacia los bordes.

Ella se dio cuenta de mi insistente mirada, y pensé explicarle que estaba fascinado con el efecto que producían sus medias, pero tuve la impresión que no iba a creerme!!!.







¿Que relación hay entre este efecto y las nebulosas planetarias, o el Sol?
Para entenderlo, primero vamos a ver que paso con las medias - y la pierna-.

Si hacemos un corte de la pierna, veremos que si la media es gruesa, con color y traslúcida, producirá un efecto como vemos:



El recorrido de la luz en la línea de visión (2) es mucho mas largo a través de la media que en (1). Esto hace que el recorrido (2) se sume el color de la media mucho mas que en (1). Esto significa que cuando miro al centro de la pierna, el aporte de color de la media es mínimo, por lo que se ve mas claro. En cambio cuando miro hacia los bordes, el aporte de color es máximo. Este efecto se llama profundidad óptica.
¿Y la relación con la astronomía?
En una nebulosa planetaria, una estrella cerca del final de su vida después de ser gigante, puede perder las capas externas de su atmósfera.

Así queda rodeada de una capa de gas, alejándose de ella. Esto significa que la nebulosa planetaria debería verse como un manchón circular entero. Y en realidad se ve como un anillo. ¿por qué? Por la profundidad óptica.



Vemos que en el recorrido (2) se suma el brillo de la nebulosa mas que en el recorrido (1). Esto hace que se vea como un anillo, aunque este rodeando totalmente a la estrella. La diferencia fundamental con la media, es que esta absorbe luz, cuando la segunda emite.

El Sol por su parte, tiene el conocido efecto de oscurecimiento del borde. A que se debe? A que el Sol tiene una capa de gas mas fría sobre la fotosfera ( la capa visible mas superficial), que produce una absorción diferencial de su luz, desde el centro al borde. Nuevamente estamos en presencia de la profundidad óptica.



También puede notarse este fenómeno en las imágenes planetarias, principalmente las tomadas desde la Tierra, porque por una cuestión geométrica es menos notable cuando se fotografían de cerca, como lo haría una nave espacial cercana.
Como vemos, hay muchos fenómenos que se observan en el espacio, y que tiene ejemplos simples en la Tierra, aunque hasta ahora no encontré ninguno tan hermoso!!!!
_________________
Playdog
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astronomía y técnicas afines All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts M27 Nebulosa Planetaria Ignacio.R. Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 4 Mon Jul 23, 2007 12:17 am View latest post
edulopez
No new posts Nebulosa planetaria NGC2392 hidra Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Wed Jan 10, 2007 3:03 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts Nebulosa del Velo y Nebulosa de la Re... Antonio P. Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 22 Wed Jan 04, 2006 5:36 pm View latest post
Madmartigan
No new posts Sesión planetaria 18/06/07 CHa0s_- Fotografía planetaria 2 Wed Jun 20, 2007 12:48 pm View latest post
CHa0s_-
No new posts Una conjunción planetaria Maxi Fotografía planetaria 17 Fri Sep 15, 2006 9:29 pm View latest post
Caliu



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License