|
Author |
Message |
jouse Participante

Joined: 28 Jul 2006 Posts: 43
|
Posted: Wed Nov 15, 2006 1:42 pm Post subject: mi primera m 42 |
|
|
aki os dejo mi primera m42
solo decir a mi defensa que es de la primeras astrofotos que hago que el seguimiento no bfuen bueno nose xk l amontura no ira muy fina o no la ajuste bien
 |
|
Back to top |
|
 |
astroreus Ad astra per aspera


Joined: 24 Apr 2006 Posts: 804 Location: Reus (Tarragona) por trabajo, de corazón Villena (Alicante)
|
Posted: Wed Nov 15, 2006 1:44 pm Post subject: |
|
|
Hola!!
Pues para ser la primera no está mal. ¿Que exposición hiciste y con que ISO??
Un saludo, Vicente _________________ SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÃTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...
http://www.Astroreus.es |
|
Back to top |
|
 |
jouse Participante

Joined: 28 Jul 2006 Posts: 43
|
Posted: Wed Nov 15, 2006 1:49 pm Post subject: |
|
|
son 4 o 5 tomas de un minuto o asi o poco mas a 800 y a 1600 iso alguna sin la reducion de ruido puesta en la cámara, intento de procesado, fue todo a lo rapido xk tenia el teles chorreando y lo queria quitar pronto
el equipo es un newton 200/1000 skywacher sobre heq5 canon eos 350d a foco primario creo que es, |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Wed Nov 15, 2006 2:29 pm Post subject: |
|
|
buena toma para comenzar jouse, si te fijas tienes las estrellas quemadas y el nucleo de M42 también, eso es por culpa de utilizar isos tan elevados, este objeto aunque parezca fácil es de los mas dificiles que existen debido a su particular luminosidad, lo correcto es hacer tomas prolongadas para la nebulosa y tomas cortitas para el nucleo y las estrellas, siempre a isos moderados. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
jouse Participante

Joined: 28 Jul 2006 Posts: 43
|
Posted: Wed Nov 15, 2006 2:42 pm Post subject: |
|
|
una duda , sin haces tomas largas con alats iso y tomas cortas con pequeñas isos al juntarlas saldra quemada no? ya que en als de altas iso sale quemada en al foto original no? o me equivovo? |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Wed Nov 15, 2006 2:59 pm Post subject: |
|
|
pues si, te equivocas, el truco está en utilizar las partes mas expuestas para las sombras y las menos saturadas para las zonas brillantes. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Wed Nov 15, 2006 3:03 pm Post subject: |
|
|
y además yo trabajarÃa siempre con el mismo iso, un 200 o como mucho un 400 pero siempre el mismo independientemente de los tiempos utilizados.
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
jouse Participante

Joined: 28 Jul 2006 Posts: 43
|
Posted: Wed Nov 15, 2006 5:29 pm Post subject: |
|
|
ok gracias por todo, ahora otra pregunta
eso de utilizar las partas mas epuestas para las sombras y mas menos saturadas para las zonas brillantes, tiene relacion luego con el deep sky en las opciones que pone open dark file y open flat file, sino es asi me podiais decir para que sirve esto.
como ya veis estoy muy pero que muy verde en el tema
agradeco todos vuestros consejos
ahh la foto esta hecha desde ciudad hay bastante contaminación creo que en campo las cosas mejorarian mucho, pero cualquiera sale ahora por las noches al campo solo y con la rasca que hace |
|
Back to top |
|
 |
|