.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Tubos para astrofotografía
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sun Nov 12, 2006 5:27 pm    Post subject: Reply with quote

Maxi wrote:
y ahora tengo encargado otro de 250 eso si Chino,

Es que no paras tio Very Happy , pues ya verás lo bien que van esos 250mm para planetaria. Supongo que también le habrás encargado unos buenos zapatos.


Un saludo.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sun Nov 12, 2006 6:04 pm    Post subject: Reply with quote

Xavi wrote:
posiblemente me compre un pequeño refractor (quizás el Borg 77 ED o incluso un teleobjetivo Canon) por su pequeño tamaño y peso. Fácilmente transportable en una mochila y no precisa de una montura titánica para moverlo con precisión.

Pero sobretodo y creo que esto lo descuidamos enormemente es que hay que mirar que tal se comportan en cuanto corrección de campo, no sé que tal saldrá el 77ED, seguramente la corrección cromática será muy buena pero y el campo..., es cuestión de asesorarse bien.

Hace una semana compré un pequeño 66ED básicamente para autoguiado y la verdad es que en visual es una joya, tiene una calidad que me hace poner en duda hasta la del ED80 pero en cambio la corrección en los bordes deja mucho que desear.

Un saludo.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Nov 12, 2006 6:05 pm    Post subject: Reply with quote

vicent_peris wrote:
JE, no debes pasar por alto que el 75% de una buena toma se debe a la montura. Por lo tanto, el peso y tamaño del tubo óptico lo decide todo.


Vicent.


Exacto Vicent, de hay que creo que es mejor al principio invertir en mecánica y no en opticas a no ser que a uno le sobre la pasta Laughing

Por eso prefiero un tubo chino, de los cuales estan dando muy buen resultado atendiendo al precio de adquisición y ese dinero de la optica emplearlo en una buena montura, aunque para ello tenga que ahorrar más tiempo, tenia pensado una G41, para cuando pudiera, pero me han comentado que seguramente unificaran las dos versiones la de campo y la de observatorio en un de sola, asi que no tengo prisa Cool

Quote:
Es que no paras tio , pues ya verás lo bien que van esos 250mm para planetaria. Supongo que también le habrás encargado unos buenos zapatos.


Pues si Julián, estoy remodelando todo el tinglado que tengo en casa, he vendido el LX200 y encargado una SYNTREK para dejarla fija en casa en lugar del LX y como el tubo de 250 me sale muy barato comprando el conjunto, también lo voy a pillar, de esta manera tendre un buen tubo para planeraria que junto a la Televue de X4 me da casi 5000, de focal, + ó - lo que estaba haciendo ahora con el LX y la Barlow de X2 con mucha más resolución y poder captado de luz y si la atmosfera esta revuelta con la de X2 y una focal de 2400, ya se pueden hacer muchas cosas sin que la imagen salga muy perjudiciada, por eso estaba preguntado lo del puerto guia de la ST4 Razz

además ese tubo si algún día dispongo de una montura ya buena tipo G 4xxx? o similar me permiti¡ra hacer gran cantidad de objetos pequeños después de ver el resultado con el SW 200 y al tener una montura alemana fija en casa más normalita podre tener lo telescopios perfectamente colimado sin esfuerzo ninguno.

Vaya es un planteamiento después de casi dos años de probar utillaje y ver según lo que hago yo en astrofotografía, que es casi todo Smile , lo que más me interesa a medio/largo plazo para casa y la salidas.

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Nov 12, 2006 6:12 pm    Post subject: Reply with quote

LinP wrote:
...no sé que tal saldrá el 77ED, seguramente la corrección cromática será muy buena pero y el campo...


Me parece que va con un reductor de focal/aplanador de campo (que hay que comprar aparte). En teoría está catalogado como "astrógrafo".
http://sciencecenter.net/hutec...../index.htm
Por supuesto, antes de decidirme me asesoraría bien. Tengo tantas dudas...
pero algo va a caer pronto... antes de Navidad Very Happy

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sun Nov 12, 2006 6:19 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Maxi.

Pues sí, teniendo el espacio que tu tienes creo que has hecho bien, desde luego, se podría decir que el 250mm ya es un buen tragaluz. Razz

En cuanto al ST4 no creo que tengas muchos problemas, si la marca Atik ha respetado las especificaciones del puerto guía debería ser sencillo. Yo conecto mi SBIG con la HEQ5 sin mayores problemas, es mucho más sencillo que mediante el interface Shoestring GPUSB.
Además, como la Atik16IC ya incorpora el puerto compatible ST4 integrado me supongo que el fabricante ya lo habrá previsto en los drivers. Será cuestión de llamar a Albert de IN2 y preguntarle.... mañana de llamo. Smile


Un saludo.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sun Nov 12, 2006 6:22 pm    Post subject: Reply with quote

Xavi wrote:
Me parece que va con un reductor de focal/aplanador de campo (que hay que comprar aparte). En teoría está catalogado como "astrógrafo".
http://sciencecenter.net/hutec...../index.htm
Por supuesto, antes de decidirme me asesoraría bien. Tengo tantas dudas...
pero algo va a caer pronto... antes de Navidad Very Happy

Saludos

Pues tiene una pinta estupenda, desde luego, parece un buen regalo para navidad, ya contarás. Very Happy
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Carles
Asiduo
Asiduo


Joined: 09 Sep 2006
Posts: 192
Location: Benifaió (Valencia)

PostPosted: Tue Nov 14, 2006 12:46 am    Post subject: Reply with quote

Yo tengo poca experiencia en astrofotografía, pero tengo un Smichdt Cassegrain de 203mm (Celestron CPC800) y un refractor de 80mm (SW ED80) y que quieres que te diga... el SC es una gozada.

Aunque tengo que tragar con el viñeteo, con un reductor de focal 6.3 cubres bastante campo y aceleras exposición (con el de 3.3 todavía más)

Yo me compré primero el SC y luego el refractor + un EQ6 porque me hacía ilusión probar a alinear en ecuatorial en mi balconito norte (finalmente sin éxito).

Si no es por que no me lo pagarían bien para lo nuevo que está te aseguro que de buena gana vendería la EQ6 y el ED80 (al menos la EQ6) y no por que no sean buen género, la relación calidad precio está muy bien, pero prefiero el SC.
Le compraré una cuña ecuatorial y andando y cuando se me quede corto mejor una ecuatorial de las buenas y otro reflector de más apertura.

Aunque no me atreva a mostrar ningun resultado todavía, tendrías que ver la capacidad de captación de luz de esos 203mm en los terribles cielos de Milán, mas aún con un reductor de focal. (el seguimiento sólo me permite 20segundos de exposición porque tiro sobre Alt-Az desde el balcón sur)

Yo que estoy sufriendo unos cielos malísimos más las otras limitaciones (sólo balcón sur y sin coche) os puedo segurar que la apertura es esencial en astrofotografía.

Aunque tener ambos te da más juego, claro está.
Un refractor pequeño siempre te permitirá preciosas tomas de gran campo.

Cada uno tiene su rollo.

En cuanto a portabilidad no nos liemos, en el caso de un newton grande quizás, pero manejar un SC no es problema en absoluto, es algo así como manejar un tambor de detergente.

Saludos,
Carles
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Astrobricolaje 0 Thu Aug 23, 2007 2:00 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Instrumentos y sistemas ópticos 0 Thu Aug 23, 2007 2:01 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Cámaras y accesorios para fotografía 0 Thu Aug 23, 2007 2:02 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Sticky: Reglas Generales del Concurso Mensual... Caliu Concurso 12 Tue May 15, 2007 7:21 pm View latest post
Xavi
No new posts Sticky: Astrofotografía de gran campo y ciel... Julián Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 0 Wed Nov 08, 2006 2:25 pm View latest post
Julián



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License