.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Primera prueba Atik16 (aviso: muy mala)

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Sun Jan 15, 2006 4:11 am    Post subject: Primera prueba Atik16 (aviso: muy mala) Reply with quote

Esta noche me he comido las uñas para poder probar mi Atik16 pero Murphy: sus nubes y la gran Luna no me han dejao apenas hacer nada. El cielo asquerosamente lleno de bruma. Una male de 2 como mucho y hablando optimistamente. Aun asi la tentacion era muy fuerte y no lo he podido evitar. Las tomas estan echas con una estación de enregia indispensable para que funcione la Atik16, pero resulta que tenia la batería baja y la celula Peltier empezaba a dar errores y no calentaba boen el chip, por eso esas extrañas rallas horizontales. No os penseis que se me ha caido al suelo o algo por el estilo Laughing
He estado haciendo pruebas con iluminaciones extremadamente bajas y un objetivo de 50mm acoplado y con solo 5 segundos la cámara ya captaba una cantidad de fotones asombrosa. Lo que mas me soprende de esta birria de imagen es que la he echo en unas condiciones pésimas y extremadamente pobres, pero aun asi he conseguido captar algo. Son 4 tomas de 34 segundos en binning 2x2 cada una a traves de un Newton de 150mm a f/5. Este es el campo que obtiene la Atik16 con una focal de 750mm. Falta por probar el refractor de 480mm y saber si a este se le puede acoplar el reductor de la Atik de 0,5X. Ya veremos...

Back to top
View user's profile Send private message  
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Sun Jan 15, 2006 1:38 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Albert,

Bueno, ya tienes la primera imagen de tu nueva cámara. Como bien dices,
las rayas verticales (horizontales) se pueden deber a un problema con
la alimentación.

Los chips de estas cámaras son muy sensibles, sobre todo si los usas con
bin 2x2 (estás multiplicando por 4 la sensibilidad).

El reductor de la Atik claro que se lo puedes acoplar. Supongo que en
el extremo del adaptador al telescopio hay una rosca de filtro donde
puedes enroscar el reductor (si no es así, siempre puedes quitarle
ese adaptador, que lleva una rosca T y cambiarlo por otro que si lo
tenga)

El problema del reductor de la Atik, al aumentar el tamaño del CCD,
es que te puede dar problemas de viñeteo o de aberraciones en los
bordes de la imagen. En tu caso no estoy seguro porque el CCD es
un poco más pequeño, pero yo no puedo usarlo por eso. Al final
me compré un reductor de focal a 0,75 de 2" Astrophisics.

Ahora he pedido un reductor de focal a 0,5 también de 2" "Paul Rini"
por solo 35 libras. Ya te diré qué tal va cuando me llegue y lo pueda
probar.

Un saludo y a seguir experimentando.
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sun Jan 15, 2006 3:04 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Albert,

Pues a pesar de esas rayas la cosa tiene muy buena pinta, ese nivel de detalle ya dice mucho de lo que puedes esperar de la cámara.

Ahora es cuestión de pelearse con la CCD hasta cogerla bien por la mano.


Saludos.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Sun Jan 15, 2006 3:13 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Linp.
Lo que mas me sorpendio de la cámara es que trabajando en binning 1x1 las imagenes son muy detalladas y claras. Las estrellas a diferencia de la web cam no aparecen hinchadas y se muestran totalemnte puntuales. Ahora tengo que pillarle el truquillo. Probar focales mas cortas, hacer segumiento manual con la Atik 1C, etc...
Antonio podrias indicarme el consumo de tu cámara Artemis285. No estoy seguro del amperage que consume la mia, pero creo que debe de estar alrededor de 3 o 4 amperios. en el manual no pone nada de eso. Puedes confirmar eso?. Gracias de nuevo
Back to top
View user's profile Send private message  
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Jan 15, 2006 3:20 pm    Post subject: Reply with quote

Pues no es un mal comienzo, en cuanto le pilles la practica, solo dependera de la calidad del cielo en que hagas la toma.

Eso me paso a mi con la Canon, pensaba que no seria capaz de sacar nada y al final es todo questión de pratica, prueba / error e irle cojiendo el tranquillo.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Sun Jan 15, 2006 3:37 pm    Post subject: Reply with quote

Albert,

No he medido la corriente con exactitud, pero el máximo debería estar
entre 1 y 1,5 amperios.

En mi caso, la cámara necesita 12 voltios para su circuitería interna y
el ventilador y 5 voltios para el Peltier (yo lo alimento a 4,5 porque he
visto que esta es la alimentación óptima).

La circuitería de la cámara y el ventilador consume unos 300 mA y el
peltier, alimentado a 4,5V, consume menos de 1 A. Como yo uso
un convertidor DC-DC conmutado para pasar de 12 a 4,5V con un
rendimiento del 90%, aproximadamente consumirá 500 mA.

Así te puedo decir que, en condiciones normales, el consumo de mi
cámara puede rondar 1 amperio. La tuya no debería consumir mucho
más. Incluso si le han puesto un convertidor DC-DC lineal para el
peltier no debería consumir mucho mas de 1,5 amperios.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Sun Jan 15, 2006 4:51 pm    Post subject: Reply with quote

Muchas gracias por la aclaracion Antonio. En este caso la estación de energia deberia durar por lo menos 5 horas seguidas de trabajo conectada a esa cámara.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: NUESTRA PRIMERA ASTROFOTO Marius Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 20 Fri Dec 07, 2007 9:24 am View latest post
astrogades
No new posts Primera prueba Atik16 Albert Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 4 Fri Sep 07, 2007 7:51 pm View latest post
Antonio P.
No new posts primera prueba con la DSI PRO neozenit Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 18 Wed Nov 28, 2007 1:36 pm View latest post
neozenit
No new posts primera prueba de la Atik 16 hidra Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 6 Thu May 03, 2007 7:32 pm View latest post
Antonio P.
No new posts Mi primera prueba de seguimiento Maxi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 5 Sun Jan 01, 2006 3:04 pm View latest post
Maxi



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License