 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Pablo A Vasquez Asiduo


Joined: 25 Apr 2006 Posts: 187 Location: Cali,Colombia.
|
Posted: Sat Sep 23, 2006 10:36 pm Post subject: el ecuador celeste. |
|
|
Hola Amigos.
podria alguien decirme como encuentro en ecuador celestial, lo que pasa es que estoy tratando de hacer la medicion del error periodico de mi montura, y me dice que tome una estrella cercana al ecuador celestial o 0 grados en DEC, podia alguien explicarme como lo hallo, yo creo que esto es de novatos, pero................ yo soy el mas novato de todos.
Gracias......
Pablo _________________ Cielos Limpios.
____________________________
CGE 1100, 80ED, GSO 200, WO 66SD, DSI-pro, 350 XT, NexImagen,RoboFocus.
http://www.freewebs.com/aicard.....cielo.html |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Sat Sep 23, 2006 11:26 pm Post subject: |
|
|
Hola Pablo
El ecuador celeste es el plano perpendicular al eje de rotación terrestre (mas o menos). Como vives cerca del ecuador, serÃa una lÃnea imaginaria de Este a Oeste pasando justo por encima de tu cabeza (zenit).
Como una imagen vale más que 1000 palabros...
Simulación en Bogotá hoy a las 22:00. El ecuador celeste es la lÃnea violeta. Puedes encontrar el simulador SkyViewCafe facilmente en Google. Es muy sencillo pero muy efectivo, me encanta, y además funciona en Java, sin instalar nada.
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
nandorroloco Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006 Posts: 1974 Location: El Maresme (BCN)
|
Posted: Sat Sep 23, 2006 11:32 pm Post subject: |
|
|
En la practica... puedes hacer esto... si tienes visibilidad a uno de los dos polos, norte o sur... pon el anillo de declinación en 90 grados (90º corresponde al polo norte y -90 al polo Sur)... entonces... sueltas el embrague y cuando el anillo señale 0 grados, estás apuntando al ecuador celeste. Toma la estrella que más cerca se te presente.
Saludos. _________________ LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF |
|
Back to top |
|
 |
Pablo A Vasquez Asiduo


Joined: 25 Apr 2006 Posts: 187 Location: Cali,Colombia.
|
Posted: Sat Sep 23, 2006 11:48 pm Post subject: |
|
|
muchas gracias amigos, por la ayuda, ya les contare como me fue. _________________ Cielos Limpios.
____________________________
CGE 1100, 80ED, GSO 200, WO 66SD, DSI-pro, 350 XT, NexImagen,RoboFocus.
http://www.freewebs.com/aicard.....cielo.html |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun Sep 24, 2006 12:49 pm Post subject: |
|
|
Hola Pablo:
Tampoco te preocupes mucho porque la estrella no se encuentre exactamente en el ecuador.
El factor a aplicar si no esta en el ecuador es 1/cos (angulo de declinacion) y una declinación de 10º solo da un error del 1,5%.
La estrella más luminosa cercana al ecuador es Mintaka (en el cinturón de Orión) con unos 17´de distancia, pero tampoco pasa nada por usar cualquiera en la franja demás menos 10º. Algunos programas te piden la declinación de la estrella utilizada y te hacen la corrección.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Sun Sep 24, 2006 2:37 pm Post subject: |
|
|
Exacto, asi és, un método bastante efectivo aunque cutre es calcular la altura de la polar con alguna referencia visual, por ejeplo con ls palma de la mano, con los dedoas,etc, cuando tienes la referencia te das la vuelta hacia el Sur y buscas una estrella con la misma altura que la polar, casi seguro que es el ecuador celeste porque logicamente forma un angulo de 90º respecto a tu posicion y ahi está el ecuador (mas o menos jejejeje) _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun Sep 24, 2006 2:54 pm Post subject: |
|
|
Caliu wrote: | Exacto, asi és, un método bastante efectivo aunque cutre es calcular la altura de la polar con alguna referencia visual, por ejeplo con ls palma de la mano, con los dedoas,etc, cuando tienes la referencia te das la vuelta hacia el Sur y buscas una estrella con la misma altura que la polar, casi seguro que es el ecuador celeste porque logicamente forma un angulo de 90º respecto a tu posicion y ahi está el ecuador (mas o menos jejejeje) |
Caliu:
Te has "columpiaó".
En nuestras (tuya y mia) latitudes tu método puede resultar aproximado.
Pero imagÃnate que te encuentras en Venezuela, Ecuador, o cualquier sitio con latitud baja.
La Polar, si es que todavia estas en el hemisferio Norte, la tienes muy baja, pues si te das la vuelta y dices que el ecuador esta para el otro lado con la misma altura que la Polar, ya me diras lo que pasa, cuando realmente lo tienen casi encima.
¡ Que el foro es muy internacional y los truquillos de un lado no valen para otro!.
¡Mexhunter! No le hagas caso que a ti no te vale.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
mexhunter Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006 Posts: 1306
|
Posted: Sun Sep 24, 2006 5:09 pm Post subject: |
|
|
Hola ManoloL
Es una asunto que siempre me ha inquietado, aunque nunca he intentado determinar con presición, desde mi latitud, el ecuador celeste. Al final del invierno Mintaka, está, mas o menos, a la misma altura de Polaris y a medio verano me toparÃa con Antares, jeje, entonces viendo al sur donde están estas unos 20° hacia el cenit, según te entiendo.
Muchos saludos |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun Sep 24, 2006 6:50 pm Post subject: |
|
|
mexhunter wrote: | Hola ManoloL
Es una asunto que siempre me ha inquietado, aunque nunca he intentado determinar con presición, desde mi latitud, el ecuador celeste. Al final del invierno Mintaka, está, mas o menos, a la misma altura de Polaris y a medio verano me toparÃa con Antares, jeje, entonces viendo al sur donde están estas unos 20° hacia el cenit, según te entiendo.
Muchos saludos |
Hola:
Yo creo que lo que quizás haya querido decir Caliu y eso si seria correcto es aplicar desde el cenit y hacia el sur un angulo similar al que tiene Polaris:
Si estamos en el Polo como Polaris estaria en el zenit habria que sumar 90 y estaria el ecuador en el horizonte. Lo que es correcto.
Si estamos en el ecuador, Polaris esta en el horizonte Norte, o sea con 0 grados y el ecuador pasaria por en el Zenit en el meridiano.
Si estamos a 40 grados Polaris quedaria a 40 grados de altura, que al sumarlos a los 90 del zenit nos daria 130 grados o sea a una altitud sobre el Sur de 180-130= 50 grados, que es lo que realmente ocurre.
Lo que ha dicho Caliu solo se cumple a latitud 45 grados, situación que se da en zonas de Francia y algunos otros lugares de Europa Central.
En esencia el ecuador celeste esta en el meridiano del lugar a una altura sobre el Sur igual a la latitud del lugar (esto en el hemisferio Norte) y es independiente de la epoca del año. Otra cosa es el ecuador galactico o el plano de la ecliptica que si se desplazan.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
wissel Asiduo


Joined: 08 Nov 2005 Posts: 289 Location: Beneixama (Alicante)
|
Posted: Mon Sep 25, 2006 11:35 am Post subject: |
|
|
A mi me resulta más fácil mirarlo en un planisferio. En cualquiera te aparece marcada la lÃnea del ecuador celeste, además de la eclÃptica.
Saludos
Vicenta _________________ SW 80ED + SW 200/1000 + EQ6 Sky Scan
Tubo guia Moonfish 80/400 + 70/900
ATIK 1C II, Canon 350d, Sigma 70-300 APO |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|