 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Thu Aug 24, 2006 7:09 pm Post subject: Disposición de los sensores en CCD dual (continuación) |
|
|
Hola.
Continuando con el tema.
Xavi wrote: | Imagino que el doble chip permite hacer captura y guiado con una sola cámara y un solo tubo ¿no? Sin duda es el mejor sistema, creo.
Y... ¿como estarán dispuestos los sensores? ¿Uno al lado del otro? ¿con un sistema de prismas o espejos? |
En las pocas pruebas de guiado que pude hacer anoche el tema funcionaba bastante bien con el LX200, claro que tampoco centré un objeto concreto, ya te contaré el dÃa que quiera conseguir un encuadre determinado , existe la posibilidad de conectar al puerto auxiliar otro CCD de guiado pero al precio que están estas cámaras....
Respecto al sensor de guiado decir que está justo por debajo y bien pegado al principal, te ajunto una fotografÃa que aparece en la página de SBIG.
Saludos. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Thu Aug 24, 2006 7:40 pm Post subject: |
|
|
Linp wrote: | pero al precio que están estas cámaras.... |
Pues viendo los precios, la ST-2000XMC es de las "baratas"
Yo también hubiera elegido el modelo color aunque se pierda sensibilidad. Si ya es difÃcil hacer una foto, no te digo hacerlas por triplicado o cuadruplicado con los filtros.
Gracias por la foto.
Ya estoy impaciente por ver los resultados que puedas obtener desde ciudad.
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
vi100 Asiduo


Joined: 06 Jun 2006 Posts: 93 Location: Santa Pola (Alacant)
|
Posted: Fri Aug 25, 2006 9:23 am Post subject: |
|
|
Linp, fÃjate bien dónde está el chip de quiado.
Yo tengo una ST7 y este chip está localizado en vertical en uno de los laterales. Hay un espejo a 45 grados que desvÃa la luz. Lo que se ve en la foto es el reflejo del chip que hay escondido en el chasis. en la imagen estarÃa abajo dispuesto en vertical.
Si se inclina la cámara se ve perfectamente.
Un saludo. _________________ Meade LX200 10"
SBIG ST-7XME
SW ED80 on CG5-GT
Vixen ED102S OTA
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
www.buscandocometas.com |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Fri Aug 25, 2006 9:32 am Post subject: |
|
|
Hola vi100.
Pues ahora me has dejado con la duda, quizás no me he fijado bien. Cuando llegue a casa voy a mirarlo a conciencia.
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
vi100 Asiduo


Joined: 06 Jun 2006 Posts: 93 Location: Santa Pola (Alacant)
|
Posted: Fri Aug 25, 2006 9:48 am Post subject: |
|
|
Esta es la patente de SBIG sobre el doble cabezal de las cámaras ST:
http://www.freepatentsonline.com/5525793.html
Más abajo que explica cómo están dispuestos los chips y en unos de los apartados pone "View PDF Images". Haz clic ahà y te muestra el diseño y la disposición de los chips en el cabezar CCD.
Un saludo. _________________ Meade LX200 10"
SBIG ST-7XME
SW ED80 on CG5-GT
Vixen ED102S OTA
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
www.buscandocometas.com |
|
Back to top |
|
 |
cometas Colaborador


Joined: 21 Apr 2006 Posts: 450
|
Posted: Fri Aug 25, 2006 9:56 am Post subject: |
|
|
Este sistema doble chip esta curiosamante patentado por Sbig y por eso otras cámaras no lo incorporan
Realmente funciona muy bien pues trabajas con el mismo sistema optico y las flexiones existentes en los tubos, montura, quedan anuladas .
según los modelos un chip esta al lado de otro o bien el chip secundario esta a inclinado 90 grados pero con un primas justo delante de el. _________________ Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7 |
|
Back to top |
|
 |
Albert Nulla dies sine linea

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 1192
|
Posted: Fri Aug 25, 2006 10:12 am Post subject: |
|
|
Linp eres un autentico fanatico. No hace mucho andabas buscando una montura ecuatorial y por lo que veo no has podido resistirte a los encantos del formato CCD. Ya veras que fácil sera hacer fotos desde donde estas. Te sorprenderas de los resultados. Eso si, ahora a por los filtros H- Alpha y OIII,  |
|
Back to top |
|
 |
ManuelJ Guest
|
Posted: Fri Aug 25, 2006 11:02 am Post subject: |
|
|
cometas wrote: | Este sistema doble chip esta curiosamante patentado por Sbig y por eso otras cámaras no lo incorporan
Realmente funciona muy bien pues trabajas con el mismo sistema optico y las flexiones existentes en los tubos, montura, quedan anuladas .
según los modelos un chip esta al lado de otro o bien el chip secundario esta a inclinado 90 grados pero con un primas justo delante de el. |
Ya, pero como hemos comentado otra vez, este sistema esta muy bien, pero no siempre funciona, pues a veces no encuentras una estrella guia en la zona que te interesa.
1) Y te pones a girar la cámara, modificando el encuadre y cagandola.
2) Mueves el telescopio buscando una estrella, cargandote el encuadre de nuevo.
En el caso de la astrofotografia artistica esto es bastante malo, asi que yo aconsejaria tener los dos métodos de seguimiento, y escoger el que mejor te venga al caso.
He visto encuadres horrorosos por gente que solo usa el sistema de guiado de doble chip.
PD: yaaa, ya se que en tu caso no molesta  |
|
Back to top |
|
 |
cometas Colaborador


Joined: 21 Apr 2006 Posts: 450
|
Posted: Fri Aug 25, 2006 11:14 am Post subject: |
|
|
es verdad ese problema yo casi no lo tengo ,pero debe tenerse en cuenta , alguna vez con los cometas mas grandotes si he tenido problemas en encontrar una estrella guia adecuada , además , yo no giro nunca la cámara ccd y trabajo a 3000 de focal y con el chip de guiado antiguo tipo st4 , asi que las cosas se complican .suerte que los cometas se mueven y tarde o temprano hay una estrella adecuada
Es cierto que para astrofotografia puede ser un problema , pero cada vez menos, en el sentido de que los nuevos chips de guiado son mucho mas grandes , y si el telescopio no tiene un fuerte error brusco de seguimiento es posible seguir con estrellas minusculas dando exposiciones de guiado demás de 6 segundos ,(en estos casos casi siempre existe una estrella de guiado) sin embargo en muchos telescopios es obligado hacer correciones que no sobrepasen 1 segundo o poco mas _________________ Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7 |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Sat Aug 26, 2006 9:49 am Post subject: |
|
|
Albert wrote: | Linp eres un autentico fanatico. No hace mucho andabas buscando una montura ecuatorial y por lo que veo no has podido resistirte a los encantos del formato CCD. Ya veras que fácil sera hacer fotos desde donde estas. Te sorprenderas de los resultados. Eso si, ahora a por los filtros H- Alpha y OIII,  |
Hola Albert.
Lo de la montura tuve que dejarlo por imposible, no sé si es que me ha pillado en pleno verano o qué pero es que nadie podÃa traer una , al final he optado por una CCD de este tipo, a ver si asà al menos puedo cazar algunos objetos esquivos con las reflex y de paso trabajar también desde ciudad. Ya tengo los filtros H-Alpha, OIII y UHC, sólo me falta el IDAS y quizás otro H-Alpha más restrictivo.
Ahora falta que tenga tiempo para exprimirla y que sea capaz de sacarle todo el partido, a ver si te animas con esa Losmandy y nos escapamos, podemos liar una buena.
Saludos. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|