 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
javi gonzalez ruiz Colaborador

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 316 Location: Lleida
|
Posted: Thu Jun 22, 2006 10:12 pm Post subject: Primer Júpiter con la spc600nc>> |
|
|
Hola de nuevo, como estais¿'
Escribo este post para que veais los primeros resultados que he obtenido con la nueva spc600 de Philips. El Domingo 18/06/06 no pude esperar mas ( esperar a tener el portátil, tanto deseado...) y saque el pc de sobremesa al balcón, jeje, lcd, torre, teclado y mouse, vamos, únicamente lo necesario para poder hacer algo de astrofotografia con la webcam.
Condiciones de la observacion:
Seeing: creo que bueno, sin nubes, pero con mucha calor.
Telescopio: el de siempre, mak102mm celestron con 1325mm de df. Sin estacionar y guiado manual con el mando. WebCam a foco primario y sin barlow.
Con todo esto pude hacer unos 4 videos antes que mi madre me llamáse para cenar. después de cenar, no pude localizar el planeta en la lcd, mala suerte, al final me dà cuenta que el dichoso planeta se estaba burlando de mi y desistÃ. Con los 4 videos ya estaba contendo para ser la la 1ª vez con la webcam.
Aquà la imagen resultante de alinear las 4 imagenes de los 4 videos:
No dudeis en comentarla y dar vuestra opinión porfa...jeje.
Saludos. _________________ Mak 102/1325mm y ETX 70.
Binoculares 10x50.
EOS 350D (sinmod) con Sigma 18-50mm, 55-200mm y Canon 50mm a f/1.8.
WebCam SPC600.
Portátil Dell Inspiron a 1.7GHz
http://javigonzalezlleida.iespana.es/
http://javi130toledo1.spaces.live.com
http://www.xtec.net/iestorrevi.....ca/ini.htm |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Fri Jun 23, 2006 12:11 pm Post subject: |
|
|
Hola javi.
¿de qué duración son los videos que has tomado?, pásanos los datos para poder aconsejarte mejor. En las captaciones de Júpiter no es recomendable hacer varios videos y sumar las imágenes resultantes pues el planeta tiene una rotación algo rápida y haciendo esto lo único que consigues es perder detalles en la imagen final.
Otro factor a tener muy en cuenta es la puesta en estación, en planetaria es recomendable hacer un estacionamiento lo más preciso posible.
De todos modos es un buen comienzo, ahora es cuestión de ir probando hasta conseguir los ajustes ideales para tu equipo.
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
nandorroloco Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006 Posts: 1974 Location: El Maresme (BCN)
|
Posted: Fri Jun 23, 2006 2:42 pm Post subject: |
|
|
Bueno... ya has empezado. Coincido con Linp... una buena puesta en estación... y tocar el mando lo menos posible.
Saludos. _________________ LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF |
|
Back to top |
|
 |
javi gonzalez ruiz Colaborador

Joined: 21 Oct 2005 Posts: 316 Location: Lleida
|
Posted: Fri Jun 23, 2006 7:14 pm Post subject: RE |
|
|
Gracias copañeros.
Los videos eran de 30 segundos y estan hechos con k3ccdtools. Cuando tenga otra noche ganes de sacar el pc al balcón, los hare demás tiempo como dices Linp. Pero no creo que ese sea el problema del enfoque. Los videos eras seguidos, en total, habra unos 4 minutos entre el primero y el ultimo.
Nandorroloco, si te digo que tenia que estar rectificando con el mando del teles cada segundo, ya que sino, el planeta desaparecia de la pantalla... xdxd. Para la próxima vez, por lo menos lo pondre en estación aunque no sea muy precisa.
Gracias de nuevo y buenos cielos. _________________ Mak 102/1325mm y ETX 70.
Binoculares 10x50.
EOS 350D (sinmod) con Sigma 18-50mm, 55-200mm y Canon 50mm a f/1.8.
WebCam SPC600.
Portátil Dell Inspiron a 1.7GHz
http://javigonzalezlleida.iespana.es/
http://javi130toledo1.spaces.live.com
http://www.xtec.net/iestorrevi.....ca/ini.htm |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|