.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Jugando con el falso color (más M42...)
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Guest






PostPosted: Fri Dec 09, 2005 1:43 pm    Post subject: Reply with quote

Buenos día Antonio P.

Pues si me interesaría, para practicar tomando conclusiones y ver la diferencia, haciendo el mismo proceso, que nos indicaron en la Convención.

Ahora como conoces no tengo tomas hasta dentro de poco (las que tengo son de hace tiempo en analógica) y estoy de pleno desde hace un años ± tiempo con la Fotomería y Astrometría, haciendo gráficas y más gráficas, que es muy interesante.

Espero la imagen por e-mail y comentamos

Saludos a los dos

JMP
Back to top
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Fri Dec 09, 2005 5:36 pm    Post subject: Reply with quote

Buenas tardes Antonio P.

Adjunto el ligero retoque, para resaltar los gases de fondo y dar oscuridad al cielo,

-- pulsar para ampliar --




Ajuste con Photoshop:
Máscara > Filtro pasa altos 100 pixels
Aplicar imagen Máscara a Copia > Añadir al 30%
Ajuste en la suma, Brillo a -20 y Contraste a +20

Esta imagen recibida, por e-mail, tenía muchisima más calidad y se podía a mi gusto poder resaltar mucho más que en la anterior, los gases de fondo y aumentar la sensación de 3D, al mismo tiempo que oscurecer el cielo.

Para mi gusto incluso le sumaría una capa en B/N, poco intensa, para resaltar más las formas, tengo que verificarlo

Ya comentarás
JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Fri Dec 09, 2005 5:52 pm    Post subject: Reply with quote

Hola José María

No queda mal el retoque. Prueba a aplicarle una máscara de desenfoque
con el método clásico, es decir, duplicar la imagen, hacer un blur (30 o
40 pixeles) y bajarle el brillo y el contraste en 40. A continuación te pones
en la original y le restas la réplica. Basta después con ajustar los niveles
y verás como mejora la definición.

Eso va mucho mejor si se separa la luminancia y la máscara se aplica
solo a la luminancia...

Bueno, me despido hasta el domingo por la noche o el lunes cuando
vuelva...

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Fri Dec 09, 2005 5:59 pm    Post subject: Reply with quote

Pues muy bien Antonio,

Voy a intentar lo que me indicas y a seguir practicando y tomando buena nota.

Por cierto lo de Jesús R. Sánchez estupendo e interesante.

Hasta el Domingo

Saludos
JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sat Dec 10, 2005 1:29 pm    Post subject: Reply with quote

Anonymous wrote:


estoy de pleno desde hace un años ± tiempo con la Fotomería y Astrometría, haciendo gráficas y más gráficas, que es muy interesante.



JMP


Me ha sorprendido gratamente tu aficion por la astrometria y la fotometria, soy un gran aficionado a fotografiar cometas y me gustaría que me postearas una grafica tuya del 101P para ver su curva de brillo y si va a ser posible fotografiarlo en un futuro próximo con medios de aficionado, tengo graficas de Ramon Naves, de Mark Kidger, etc que muy amablemente me han enviado por correo pero como sabras en esto de la fotometria influyen diversos factores dependiendo del equipo de cada obserbvador y lo mejor es recabar información de cuantos mas diversos observadores mejor que mejor.
Espero tus datos con impaciencia.
Un saludo.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Sat Dec 10, 2005 3:58 pm    Post subject: Reply with quote

Vamos a ver F_Bosch,

Hace casi treinta años que monté (con cuatro más) una base de observación de Sant Quim de Freixenet (Barcelona - La Panadella) con unas 15 columnas muy bien equipadas, que aun recuerdan algunos como el amigo geólogo Albert Bosch.

En ellas hicimos los asistentes, muchos cientos de fotografías durante varios años, analogicas naturalmente, pues no habia otra cosa, más catidad de seguimientos sobre Ocultaciones, Astrometria y Fotometría, etc., etc..

El estudio de Ocultaciones para descubrir la forma de un Meteorito, p.e., La Astometría y Fotometria, son técnicas que precisan de una observación metódica y de varios meses, algunas veces para obtener sus curvas con cientos de datos.

Por ello a menos que "Linp" crea conveniente crear una apartado en el que intervengan muy relacionadas y con el mismo interés, unas diez personas" para intrecambiarse los datos casi diarios y luego tabularlos, creo sea en principio no demasiado atrayente en gneral.

Creo que este Foro, tiene otras características, que lo hacen altamente intuitivo, didáctico y agradable, para Astrofotografía y otras, habiendo creado un número de amigos magnífico, no obstante si se desea entrar en estos temas, por e-mail (para no molestar a nadie, porque son temas algo "crudos" y muy pero que muy metódicos), gustosamente informaré e indicaré como se hace.

Saludos

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Guest






PostPosted: Sat Dec 10, 2005 6:21 pm    Post subject: Reply with quote

Se me olvidaba,

Sobre el 101P, amplia información la encontrará en

http://www.astrosurf.com/cometas-obs/101P/web.htm

Saludos
JMP
Back to top
Guest






PostPosted: Sat Dec 10, 2005 6:36 pm    Post subject: Reply with quote

Adjunto para quien interese la posición del Cometa 101P- Chernykh, esta misma noche

- pulsar para ampliar -



Aunque le falta bastante para ser captado, con cierta calidad de imagen y poderse lucir en un fotografía

Saludos
JMP
Back to top
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sat Dec 10, 2005 8:00 pm    Post subject: Reply with quote

Bueno como quieras, solo era una pregunta puntual, no era mi intencion crear un apartado especifico de cometas astrometria y fotometria aunque si Linp lo estima oportuno será bienvenida ya que todos podremos beneficiarnos de las observaciones y mediciones de gente experta. Tampoco era necesario que me relataras tu trayectoria como astronomo, todos sabemos de tus aptitudes para esta ciencia, tan solo formulé una pregunta y pedí un dato, pero si no lo quieres dar pues no pasa nada, hay mucha información en internet, tan solo trataba de ser amable y condescendiente pues me he propuesto cambiar mi tono y ser lo mas amable y educado posible con todo el mundo, por cierto llamame caliu, es la costumbre llamar a los foreros por su nick.
Un abrazo sincero.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Tue Dec 13, 2005 2:14 pm    Post subject: Reply with quote

Sobre el COMETA "101P - Chemykh"

Donde se encuentra hoy 13/12/2005_23:00

-- pulsar para ampliar --



Su magnitud es 15,9 y separándose, lo que creo lo hará de dificil fotografia, aunque si de captación con CCD's, en zonas muy buenas

Saludos
JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts M42 en falso color Antonio P. Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 5 Tue Dec 06, 2005 1:38 pm View latest post
Antonio P.
No new posts M20 en falso color juanjgon Astrofotografia con CCD dedicadas 2 Mon Dec 03, 2007 11:44 pm View latest post
bosch
No new posts M17 en falso color juanjgon Astrofotografia con CCD dedicadas 3 Thu Dec 20, 2007 5:02 pm View latest post
Antonio P.
No new posts Jugando con la luminancia Maxi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Tue Apr 25, 2006 9:18 pm View latest post
Maxi
No new posts Modo de color. mexhunter Indice general 16 Fri Aug 04, 2006 11:01 am View latest post
José Mª Piña



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License