 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
tau Participante

Joined: 04 Mar 2007 Posts: 31
|
Posted: Tue Aug 28, 2007 3:49 pm Post subject: |
|
|
Aunque no entiendo mucho de monturas, muchas veces en otros aspectos, en engranajes y transmisión de movimientos, se utilizan materiales mas blandos para que estos se desgasten mientras que otra pieza que está hecha de un material mas duro se queda intacta, asi el que cueste mas fabricarlo no hace falta cambiarlo ya que no se desgasta.
No se si será este el caso. |
|
Back to top |
|
 |
hidra Asiduo

Joined: 14 Apr 2006 Posts: 204 Location: Sant Celoni (Barcelona)
|
Posted: Thu Aug 30, 2007 4:11 pm Post subject: |
|
|
Lo que a mà me parece raro es que las coronas de la eq5, estén hechas de aluminio, aunque muchos colegas dicen que sÃ, que las suyas son de aluminio.
Yo siempre habÃa dicho que era de acero, porque como la mÃa es de acero... pues todas lo eran.
El caso es que cuando me he referido a mi montura, siempre he dicho que es una eq5, pero lo cierto es que realmente es una cg5.
Siempre e dicho que es la misma porque son exactamente iguales. A ver si es que la unica diferencia está precisamente en eso, en que la eq5 tiene las coronas de aluminio y la cg5 de acero.
Tengo una eq3 y esta si que la tiene de aluminio, pero la cg5 no.
Saludos. _________________ Saludos.
Luis
Celestron S/C 8", refractor 80/480 chino, reductor f3.5, 135 f2.8, 58mm f1.2 Helios, CG5 y EQ3 Bartelizadas, ATIK16,Toucam modificada, y como no... los Lidlsmaticos Besser 10 X 50. |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|