Sunamis producidos por asteroides
- azuay
- Expulsado
- Posts: 8
- Joined: Fri Nov 23, 2007 5:58 pm
Sunamis producidos por asteroides
Hola amigos, deseo mostrales este reflesion:
Si un asteroide colisionase contra la Tierra, lo más probable es que el impacto se produjese en alguno de los océanos que cubren el 70% de la superficie terrestre. Los sunamis consecuentes, que se desplazarían desde el punto del impacto -como las ondas en un charco de agua- inundarían áreas costeras altamente pobladas. Una simulación mediante ordenador de un impacto, desarrollado por científicos de la Universidad de Azuay-Cuenca, Ecuador,muestra olas con alturas de hasta 120 metros que se estrellan contra la costa Atlántica de los EEUU.
LA OLA DEL ULTIMO TSUNAMI LLEGO A TENER 11 METROS EN LA ORILLA.EXISTEN 50000 asteroides de 16 a 25 metros que podrian causar olas de 16 metros en el punto de impacto.Seguramente,aunque no hay la evidencia,podria haber sido un asteroide de 15 metros de diametro,con un ALBEDO muy bajo,puesto que inclusive se precipito en día claro,pudiendo no detectarsele.
Mis gradecimientos a todos ustedes y mi recuerdo a mi abuelo Lauro Ordoñez
Atentamente
Arq.Pedro Rodas .
Primer Ecuatoriano en descubrir asteroides en el espacio.
Foro Mundial de Cometas de la Unión mundial Internacional de Astronomía de Aficionados de asteroides y cometas del mundo.
Telescope Lx200 10ml con goto
Bouchet du Puyraimond.Obs IAU 4313
Azuay,Cuenca, Ecuador
Si un asteroide colisionase contra la Tierra, lo más probable es que el impacto se produjese en alguno de los océanos que cubren el 70% de la superficie terrestre. Los sunamis consecuentes, que se desplazarían desde el punto del impacto -como las ondas en un charco de agua- inundarían áreas costeras altamente pobladas. Una simulación mediante ordenador de un impacto, desarrollado por científicos de la Universidad de Azuay-Cuenca, Ecuador,muestra olas con alturas de hasta 120 metros que se estrellan contra la costa Atlántica de los EEUU.
LA OLA DEL ULTIMO TSUNAMI LLEGO A TENER 11 METROS EN LA ORILLA.EXISTEN 50000 asteroides de 16 a 25 metros que podrian causar olas de 16 metros en el punto de impacto.Seguramente,aunque no hay la evidencia,podria haber sido un asteroide de 15 metros de diametro,con un ALBEDO muy bajo,puesto que inclusive se precipito en día claro,pudiendo no detectarsele.
Mis gradecimientos a todos ustedes y mi recuerdo a mi abuelo Lauro Ordoñez
Atentamente
Arq.Pedro Rodas .
Primer Ecuatoriano en descubrir asteroides en el espacio.
Foro Mundial de Cometas de la Unión mundial Internacional de Astronomía de Aficionados de asteroides y cometas del mundo.
Telescope Lx200 10ml con goto
Bouchet du Puyraimond.Obs IAU 4313
Azuay,Cuenca, Ecuador
- ManoloL
- Docendo discimus
- Posts: 2112
- Joined: Sun Jan 29, 2006 1:33 pm
- Location: Sierra Norte de Madrid
Hola Pedro:
Me has dejado sumido en un mar de dudas.
Yo hasta leer tu nota creía que el referido tsunami se había generado, no a consecuencia de un desplazamiento de las placas y el consecuente terremoto, como dicen esos malintencionados que intentan engañarnos, si no por que a una conocida actriz, y otras cosas, se le había caído un implante mamario mientras se asomaba por la borda de un barco en que se encontraba de vacaciones por esa zona.
Ahora ya no estoy tan seguro.
Saludos.
Me has dejado sumido en un mar de dudas.
Yo hasta leer tu nota creía que el referido tsunami se había generado, no a consecuencia de un desplazamiento de las placas y el consecuente terremoto, como dicen esos malintencionados que intentan engañarnos, si no por que a una conocida actriz, y otras cosas, se le había caído un implante mamario mientras se asomaba por la borda de un barco en que se encontraba de vacaciones por esa zona.
Ahora ya no estoy tan seguro.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
- jandrochan
- Asiduo
- Posts: 260
- Joined: Thu Sep 21, 2006 10:42 pm
- Location: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
- Contact:

SW 150/1200 - Eq5 - Bresser Skylux 70/700
Canon350 (mod) - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD
http://www.cielodeguadaira.org
Canon350 (mod) - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD
http://www.cielodeguadaira.org
- edulopez
- Ad astra per aspera
- Posts: 998
- Joined: Fri Mar 03, 2006 1:29 am
- Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla
- Contact:
que es eso alejandro¿?
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
http://astrosurf.com/prometeo/
- edulopez
- Ad astra per aspera
- Posts: 998
- Joined: Fri Mar 03, 2006 1:29 am
- Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla
- Contact:
cojonudo pelu
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
http://astrosurf.com/prometeo/
- RBA
- Asiduo
- Posts: 85
- Joined: Mon Nov 05, 2007 9:51 am
- Location: Sunnyvale, California, USA
Pues es, ni mas ni menos que un mapa del estado de Kansas, donde se puede ve la localización de ciudades tan venerables como Wichita o Topekaedulopez wrote:que es eso alejandro¿?

O igual es que, al ser el estado que cae en el centro de los EEUU, es donde quiere que caiga el asteroide ese. Espero que no.
- jandrochan
- Asiduo
- Posts: 260
- Joined: Thu Sep 21, 2006 10:42 pm
- Location: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
- Contact:
Una forma de llamarle cansino, locuras míasedulopez wrote:que es eso alejandro¿?


SW 150/1200 - Eq5 - Bresser Skylux 70/700
Canon350 (mod) - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD
http://www.cielodeguadaira.org
Canon350 (mod) - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD
http://www.cielodeguadaira.org
- azuay
- Expulsado
- Posts: 8
- Joined: Fri Nov 23, 2007 5:58 pm
No le eentendi chandrojan,¿vivio usted en Kanssas?
Mi pasión por la Astronomía la marcó de manera definitiva mi abuelo, don Lauro Ordóñez, cuando me regaló un libro del Observatorio de París escrito en 1912, con dedicatoria excepcional a mi persona, justo el año cuando se tomaron estas placas que hoy me permiten consolidar aún más mis relaciones científicas con prestigiosos astrónomos que trabajan en varios Observatorios españoles y del resto del mundo y con quienes comparto, de manera fluida, gracias al Internet, informaciones, análisis, reflexiones y comentarios en torno al universo, a los astros y a sus arcanos.
Atentamente
Arq.Pedro Rodas,observador amateur mesurado astrometrista.
Primer Ecuatoriano en descubrir asteroides en el espacio.
Foro Mundial de Cometas de la Unión mundial Internacional de Astronomía de Aficionados de asteroides y cometas del mundo.
Telescope Lx200 10ml con goto
Bouchet du Puyraimond.Obs IAU 4313
Cuenca, Ecuador
Mi pasión por la Astronomía la marcó de manera definitiva mi abuelo, don Lauro Ordóñez, cuando me regaló un libro del Observatorio de París escrito en 1912, con dedicatoria excepcional a mi persona, justo el año cuando se tomaron estas placas que hoy me permiten consolidar aún más mis relaciones científicas con prestigiosos astrónomos que trabajan en varios Observatorios españoles y del resto del mundo y con quienes comparto, de manera fluida, gracias al Internet, informaciones, análisis, reflexiones y comentarios en torno al universo, a los astros y a sus arcanos.
Atentamente
Arq.Pedro Rodas,observador amateur mesurado astrometrista.
Primer Ecuatoriano en descubrir asteroides en el espacio.
Foro Mundial de Cometas de la Unión mundial Internacional de Astronomía de Aficionados de asteroides y cometas del mundo.
Telescope Lx200 10ml con goto
Bouchet du Puyraimond.Obs IAU 4313
Cuenca, Ecuador