¿como, poner en estación la montura sin ver la polar?
- neozenit
- Colaborador
- Posts: 471
- Joined: Fri Sep 29, 2006 12:02 am
- Contact:
¿como, poner en estación la montura sin ver la polar?
Hola a todos, ahora que ya casi la montura, me surge una duda, ¿que técnica usáis para poner en estación la montura el la terraza o balcón de casa, si no veis la polar?
Ya me parece complicado (no lo hecho nunca) viéndola, pues sin verla como ocurre en mi caso, me parece mas difícil todavía…
¿Tenéis algún truco?
Un saludo
Ya me parece complicado (no lo hecho nunca) viéndola, pues sin verla como ocurre en mi caso, me parece mas difícil todavía…
¿Tenéis algún truco?
Un saludo
...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...
NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...
NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto

- wito
- Asiduo
- Posts: 271
- Joined: Tue Jul 18, 2006 11:29 pm
- Location: Artes
- Contact:
- LinP
- Ex umbra In Solem
- Posts: 2331
- Joined: Fri Oct 21, 2005 3:46 pm
- Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
- Contact:
Hola neozenit.
Debido a la orientación que tengo (S-SO) tuve que utilizar el método que señala wito, a base de ir probando y con mucha paciencia logré alinear la montura al milímetro sin ver la polar.
Después compré unas arandelas en las que encajaran las patas del trípode y las pegué con silicona al suelo (hay que ver lo que aguantan las parientas
) y ahora cada vez que quiero usar el equipo simplemente encajo las patas en las arandelas y listo.
Un saludo.
Debido a la orientación que tengo (S-SO) tuve que utilizar el método que señala wito, a base de ir probando y con mucha paciencia logré alinear la montura al milímetro sin ver la polar.
Después compré unas arandelas en las que encajaran las patas del trípode y las pegué con silicona al suelo (hay que ver lo que aguantan las parientas

Un saludo.
http://www.astrofotografia.es
http://www.magicearth.es
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
http://www.magicearth.es
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
- wito
- Asiduo
- Posts: 271
- Joined: Tue Jul 18, 2006 11:29 pm
- Location: Artes
- Contact:
Me lo apunto!!!LinP wrote:Hola neozenit.
Después compré unas arandelas en las que encajaran las patas del trípode y las pegué con silicona al suelo (hay que ver lo que aguantan las parientas) y ahora cada vez que quiero usar el equipo simplemente encajo las patas en las arandelas y listo.


Aunque yo si veo la polar, siempre tiengo que pasar un buen rato intentando de alinear lo mas preciso posible, pues creo que de esta forma agilizare un tiempo precioso.
Gracias
SW 200/100 , Sw 114/900 , SW 80/400 Losmandy G11, FS2
Toucam II , Canon 350D(sin mod), DBK 31AF03
Toucam II , Canon 350D(sin mod), DBK 31AF03
- neozenit
- Colaborador
- Posts: 471
- Joined: Fri Sep 29, 2006 12:02 am
- Contact:
hola, gracias por constestar, de momento no lo he intentado, ya qque con las luces de las fiestas es peor y solo veo la luna (cuando la hay) y dos o tres estrellitas sueltas y muy altas en el horizonte, haber si salgo al campo, porque sino 

...pero la fuerza del destino,
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...
NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto
Nos hizo repetir,
Que si el invierno viene frió..
Quiero estar junto a ti...
NexStar 6 SE, DSI PRO + filtros RGB, reductor focal Atik de 0.5 y una cuña de diseño propio en proyecto

- José Mª Piña
- Colaborador
- Posts: 442
- Joined: Fri Oct 21, 2005 12:45 pm
- Location: Barcelona (España)
- Contact:
Re: PUESTA en estación
Buenas tardes,
Pues lo más sencillo y eficaz que puedes hacer, piensa que muchos por nuestra estructura del edificio, nunca hemos visto La Polar y en cambio obtenemos precisiones de< 1,5 arc.seg.
Cuando puedas entra en Puesta en Estación
http://www.invlumer.e.telefonica.net/IN ... CIO_01.htm
en donde se comenta de modo sencillo, el cómo hacerlo y cómo verificarlo luego mediante software adecuado, para tener la certeza del seguimiento superior a 600 seg. sin tocar AR ni DEC
Que te sea de utilidad
JMP
Pues lo más sencillo y eficaz que puedes hacer, piensa que muchos por nuestra estructura del edificio, nunca hemos visto La Polar y en cambio obtenemos precisiones de< 1,5 arc.seg.
Cuando puedas entra en Puesta en Estación
http://www.invlumer.e.telefonica.net/IN ... CIO_01.htm
en donde se comenta de modo sencillo, el cómo hacerlo y cómo verificarlo luego mediante software adecuado, para tener la certeza del seguimiento superior a 600 seg. sin tocar AR ni DEC
Que te sea de utilidad
JMP
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
http://www.invlumer.e.telefonica.net
- Blick
- Participante
- Posts: 25
- Joined: Tue Aug 01, 2006 4:09 pm
- Location: Cerca de Trafalgar
Hola a todos.
También tienes el programa de ajuste con webcam, de Wolfgang Ruthner, que puedes bajarte de su página http://wcs.ruthner.at/index-en.htm
En principio parece más sencillo, esta basado en el sistema de la deriva de Scheinern. Yo lo estoy probando y todavía no he conseguido entender todos los pasos (la traducción es un poco confusa) pero he leído por ahí que funciona perfectamente.
También tienes el programa de ajuste con webcam, de Wolfgang Ruthner, que puedes bajarte de su página http://wcs.ruthner.at/index-en.htm
En principio parece más sencillo, esta basado en el sistema de la deriva de Scheinern. Yo lo estoy probando y todavía no he conseguido entender todos los pasos (la traducción es un poco confusa) pero he leído por ahí que funciona perfectamente.
Aldous Huxley escribió: "Nunca es igual saber la verdad por uno mismo que escucharla por otro."
Vixen VMC200L - SW ED80 Pro
WO Megrez 90 FD - WO ZS66SD
TS GSO Nw 8" f/4 - Meade Nw 6" f/5
SW Mak 102/1300 - ETX70AT
EQ6 Pro SS - EQ5 con motores y ST4 - LXD75
Meade DSI II Color - Canon EOS 400D modificada
QC Pro 4000 SC1/mod - QHY5n
Skymaster 15x70 - Meade 10x50
Vixen VMC200L - SW ED80 Pro
WO Megrez 90 FD - WO ZS66SD
TS GSO Nw 8" f/4 - Meade Nw 6" f/5
SW Mak 102/1300 - ETX70AT
EQ6 Pro SS - EQ5 con motores y ST4 - LXD75
Meade DSI II Color - Canon EOS 400D modificada
QC Pro 4000 SC1/mod - QHY5n
Skymaster 15x70 - Meade 10x50